Colonización en el suroeste antioqueño (1750-1870): Titiribí y Fredonia, una comparación de dos procesos de colonización

dc.contributor.advisorRamírez Bacca, Renzo (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorPimienta Restrepo, Luz Eugeniaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:35:32Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:35:32Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractResumen: El proceso colonizador del Suroeste es clave para la comprensión de la configuración de Antioquia. Pero, ¿a cuál suroeste antioqueño se refiere este trabajo? En la actualidad el suroeste comprende 24 municipios, está localizado entre las vertientes de las cordilleras central y occidental y el cañón del río Cauca y la Cuenca del río San Juan; para el siglo XVIII y primeras décadas del siglo XIX se inicia el conocimiento de estas tierras a partir del movimiento de población hacia zonas cada vez más apartadas de centros como Medellín y Rionegro. Así el suroeste, retomando un informe del Jefe Político de Rionegro para el Gobernador de la Provincia, es el “terreno conocido”, hacia el cual “se extiende diariamente” la población, pero a la vez son tierras por las que no se tiene “aprecio por hallarse desiertas y por ser aún desconocidas” El suroeste desierto remite a terrenos “vacíos” no de naturaleza sino de habitantes y a un desconocimiento geográfico de las tierras, las cuales se conocen y se llenan con el desplazamiento y poblamientospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9632/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12029
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historiaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Historiaspa
dc.relation.referencesPimienta Restrepo, Luz Eugenia (2013) Colonización en el suroeste antioqueño (1750-1870): Titiribí y Fredonia, una comparación de dos procesos de colonización. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalColonizaciónspa
dc.subject.proposalSuroeste antioqueñospa
dc.subject.proposalTitiribíspa
dc.subject.proposalFredoniaspa
dc.titleColonización en el suroeste antioqueño (1750-1870): Titiribí y Fredonia, una comparación de dos procesos de colonizaciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42967509.2013.pdf
Tamaño:
2.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Doctorado en Historia