El siniestro de Mocoa, designio de la imprevisión

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-07-02T15:27:15Zspa
dc.date.available2019-07-02T15:27:15Zspa
dc.date.issued2017-04-10spa
dc.description.abstractDurante la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017, cuando fuertes lluvias provocaron deslizamientos, deslaves y flujos de lodo en las cuencas altas de los ríos Mocoa, Mulato y Sancoyaco, con los desbordamientos que arrasaron varios sectores urbanos en el municipio colombiano de Mocoa capital del Departamento del Putumayo, se generó un desastre que cobró, además de la destrucción de viviendas puentes, redes de servicios públicos y vehículos, al menos 320 personas fallecidas, más de 400 heridos y una cifra no oficial de 300 desaparecidos. Según cálculos oficiales, tras el alud de los 70.000 de Mocoa se han afectado cerca de 45.000 habitantes, de los cuales 4.506 sin vivienda y con necesidad de ayuda humanitaria están distribuidos en albergues (Texto tomado de la fuente)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/56405/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59142
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.relationhttp://www.lapatria.comspa
dc.relationhttp://samoga.manizales.unal.edu.cospa
dc.relationhttp://godues.webs.comspa
dc.relationhttp://www.galeon.com/manualgeospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo (2017) El siniestro de Mocoa, designio de la imprevisión. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military sciencespa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.ddc9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.subject.proposalDesastre de Mocoa (Colombia)spa
dc.subject.proposalRíos Mulato y Sancoyacospa
dc.subject.proposalDeslaves o flujos de lodospa
dc.subject.proposalNiño Costero 2017spa
dc.subject.proposalDeslave marzo 31 y abril 1 de 2017 - Mocoa (Colombia)spa
dc.subject.proposalGestión del riesgo - Colombiaspa
dc.subject.proposalCambio climático - Colombiaspa
dc.subject.proposalDesastres naturales - Mocoa (Colombia) - 2017spa
dc.titleEl siniestro de Mocoa, designio de la imprevisiónspa
dc.typeOtrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
elsiniestrodemocoadesigniodelaimprevision.pdf
Tamaño:
317.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
El siniestro de Mocoa, designio de la imprevisión

Colecciones