Economías colaborativas y la libertad de competencia en Colombia: el caso Airbnb

dc.contributor.advisorSalazar Castillo, Sebastian
dc.contributor.authorMontañez Peralta, Carlos Eduardo
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2021-07-27T14:49:42Z
dc.date.available2021-07-27T14:49:42Z
dc.date.issued2021-06-17
dc.description.abstractEn el presente trabajo se abordará la condición de la regulación económica, la intervención del estado en la economía y la regulación del Turismo, el contexto de una actividad de importancia económica, para luego adentrarnos en el estudio de la tecnología en el turismo AIRBNB, y así establecer los criterios de operación y de legalidad del servicio y el derecho de la competencia que sobre dichas condiciones se genera, igualmente abordando un esquema de análisis económico de la reglamentación contraponiendo diferentes tesis sobre el particular. También se establecen las posiciones a la problemática, en donde se plantean las discusiones desde el punto de vista del teorema de COASE, el análisis económico del derecho y los choques entre la intervención estatal en la economía y el libre mercado, abordando las decisiones de Tribunales extranjeros la misma problemática y presentando las distintas iniciativas que en Colombia se han intentado, no sobre el problema en sí, si no sobre materias similares, o aspectos muy puntuales sobre este tipo de “economías”. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis paper will address the condition of economic regulation, state intervention in the economy and regulation of Tourism, the context of an activity of economic importance, and then delve into the study of technology in tourism AIRBNB, and thus, to establish the criteria of operation and legality of the service and the competition law that is generated on said conditions, also addressing a scheme of economic analysis of the regulation contrasting different theses on the matter. The positions of the problem are also established, where the discussions are raised from the point of view of the COASE theorem, the economic analysis of the law and the clashes between state intervention in the economy and the free market, addressing the decisions of Courts foreigners the same problem and presenting the different initiatives that have been tried in Colombia, not on the problem itself, but on similar matters, or very specific aspects of this type of “economy”. (Text taken from source)eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.description.researchareaDerecho privado económicospa
dc.format.extent66 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79851
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesPáginas Web. tas.csic.es/index.php/isegoria/article/download/285/286. Obtenido de ISEGORÍA 9: isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/download/285/286spa
dc.relation.referencesLeyes. Constitución Política de Colombia 1991. Ley 300 de 1996. Ley 256 de 1996. Decreto 1074 de 2015. Decreto 229 de 2017. Decreto 2063 de 2018.spa
dc.relation.referencesLibros y artículos. Arroyo, R. (2.016). Turismo Educación y TIC: el turismo educativo como experiencia interactiva del Ocio.spa
dc.relation.referencesEn L. &. Garavito, Debates Contemporáneos sobre el Turismo (págs. 183-203). Bogotá D.C.: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesArrubla Paucar, J. A. (2.015). Contratos Mercantiles - Contratos atípicos (8a ed.). Bogotá D.C., Colombia: Legis.spa
dc.relation.referencesBanco de La República. (1.998). Introducción al análisis económico: el caso colombiano. 404.spa
dc.relation.referencesBarandiaran, E. (2.002). Garantías constitucionales y defensa de la competencia. (U. C. Chile., Ed.) Revista Chilena de derecho, 29(3o), 497 -506.spa
dc.relation.referencesBejarano J.A. (2.011b). Estudios Económicos (Vols.1) Teoría económica e instituciones (Tomo. 2). Bogotá, Colombia. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesBetancur, B. (1998). Aproximaciones al derecho de la competencia. En Derecho De La Competencia (págs. 25-37). BOGOTA DC: EL NAVEGANTE EDITORES.spa
dc.relation.referencesBoix Palop, A., De La Encarnación, A. M., & Domenech Pascual, G. (2017). La regulación del transporte colaborativo. Navarra - España: Aranzadi.spa
dc.relation.referencesCano Martinez De Velasco, J. I. (2.011). La decadencia del contrato. Barcelona, España: Bosh Editor.spa
dc.relation.referencesCoase, R. (1960). El problema del costo social. The Journal economist. Obtenido de http://www.eumed.net/cursecon/textos/coase-costo.pdfspa
dc.relation.referencesCorrea Henao, M. (2009). Libertad de empresa en el estado social de derecho. Bogotá D.C.: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, 14 de noviembre de 2.007, Sentencia C-957 de 2.007, Magistrado Ponente: Clara Inés Vargas Hernández, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. 20 de octubre de 2.010, Sentencia C- 830 de 2.010 Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas, Colombiaspa
dc.relation.referencesDiez Toribio, S. (2.015) La economía colaborativa: un nuevo modelo de consumo que requiere la atención de la política económica (trabajo de grado en administración y dirección de empresas. Universidad de Valladolid) Valladolid: España. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/15665/1/TFG-E-141.pdfspa
dc.relation.referencesDominick, S. (1.992). Microeconomía. (C. P. Julio, Trad.) México D.F, México: MC GRAW-HILL.spa
dc.relation.referencesEndara, S. (junio de 2015). La postura Política Anarquista; o una puerta al pensamiento utópico contemporáneo. Revista Economía y Política, 21(1390), 39-47. Obtenido de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/605/pdf_1spa
dc.relation.referencesErns&Young. (24 de junio de 2.015). Exceltur.org. Alojamiento turismo en viviendas de alquiler: Impactos y retos asociados. Obtenido de Exceltur: http://www.exceltur.org/wp-content/uploads/2015/06/Alojamiento-tur%C3%ADstico-en-viviendas-de-alquiler-Impactos-y-retos-asociados.-Informe-completo.-Exceltur.pdfspa
dc.relation.referencesFernández Rodríguez, C. (2.007). Derecho Administrativo del Turismo. (4a ed.). Madrid - Barcelona - Buenos Aires: Marcial Pons.spa
dc.relation.referencesGaravito, L. y Ochoa, F. (Eds.) (2.016) Debates contemporáneos sobre turismo. Nuevos retos del turismo (Tomo I), Bogotá, Colombia: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesGordo López, A., Rivera, J. D., & Casidy, P. (2017). La economía colaborativa y sus impactos sociales en la era del capitalismo digital. Ciberpolítica gobierno abierto, 189-208; Capítulo X.spa
dc.relation.referencesGorriz López, C (2.017) Competencia desleal de Uber en España. La regulación del transporte colaborativo. (p-p 153-181) Navarra, España: Aranzadi.spa
dc.relation.referencesVon Hayeck, F. (1.944). Camino de Servidumbre. Reino Unido: Liberty Found & El Cato Org. Obtenido de https://www.elcato.org/sites/default/files/camino-de-servidumbre-libro-electronico.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.airbnb.com.co/. (s.f.). AIRBNB. Obtenido de https://www.airbnb.com.cospa
dc.relation.referenceshttps://www.internetworldstats.com/stats.htm. (Febrero de 2.018). World Stats. Obtenido de https://www.internetworldstats.com/stats.htmspa
dc.relation.referencesIturraspe, j. M. (2004). El contrato en una economía de mercado. Trujillo - Perú: Editorial Normas Legales s.a.c.spa
dc.relation.referencesKeynes Maynard, Jon (1.936), Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (Traducido al Español por Eduardo Hornedo) 7ª Ed. 1.965 México- Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesLópez Guzman, F. (2007). Introducción al derecho mercantil. Bogotá D.C.: TEMIS.spa
dc.relation.referencesLópez Sabando, R. (1.993). Empresa privada, empresa pública o libre empresa. Fac. Derecho 10, 10, 15.spa
dc.relation.referencesLópez, A. G., Rivera, j. D., & Casidy, p. (2017). La economía colaborativa y sus impactos sociales en la era del capitalismo digital. Ciberpolítica gobierno abierto, 189-208; capítulo x.spa
dc.relation.referencesSarmiento Lotero, R. (2005). Teoría de los contratos: un enfoque económico. (U. d. Bosque, Ed.) Cuadernos Latinoamericanos de Administración, vol. 1, núm. I, 2005, pp. 11-24, 1(I), 11-24.spa
dc.relation.referencesMateo González, R. (1.996). La intervención del estado en el sistema de mercado. Revista de la Facultad de Derecho, 9, 38-40.spa
dc.relation.referencesMochón, F. (2.008). Economía y Turismo. (2a ed.). Madrid, España: MC Graw Hill.spa
dc.relation.referencesMontaña Plata, A. (2005). El concepto de servicio público en el derecho administrativo. Bogotá, Colombia: Universidad Externado De Colombia.spa
dc.relation.referencesMontañez Peralta C.E., (2.018) Ponencia: Economías colaborativas en el sector transporte. ¿regulación e intervención o mercado abierto? (Congreso latinoamericano de transporte y Movilidad) CLAPTU, Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesMosset Iturraspe, J. (2004). El contrato en una economía de mercado. Trujillo - Perú: Editorial Normas Legales S.A.C.spa
dc.relation.referencesNeme Villareal, M. (2009). Buena Fe Subjetiva Y Buena Fe Objetiva. Revista De Derecho Privado. Bogotá D.C., Colombia Universidad Externado, 45 -76.spa
dc.relation.referencesLey 256 de 1.996 Normas sobre Competencia desleal. (enero 18 de 1.996) Colombia. D.O 42.692spa
dc.relation.referencesLey General de Turismo (30 de Julio de 1.996) Ley general de turismo D.O 42845. Colombia.spa
dc.relation.referencesDecreto 2590 de 2.009 (Por medio del cual se reglamentan la Ley 300 y 1101 de 2.006) Colombia.spa
dc.relation.referencesOrtiz Baquero, I. S. (2013). Las normas de libre competencia y de competencia desleal: criterios históricos de separación y convergencia. En S. Y. Sotomonte, Del Derecho Comercial Al Derecho Del Mercado (págs. 581-652). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesPinzón Camargo, M. A. (2010). Aproximaciones al análisis económico del derecho. Bogotá D.C. Colombia: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesPinzon Camargo, M. A. (2.009). Arreglos Institucionales y la igualdad en el Derecho económico Constitucional. Con-texto Revista de Derecho y Economía (28), 67-75.spa
dc.relation.referencesPorter, M. (1.991). La ventaja competitiva de las naciones. Buenos Aires., Argentina: Vergara.spa
dc.relation.referencesProyecto de Ley Senado de la República de Colombia. (2.015) Por medio de la cual se crea el Servicio Privado de Transporte Mediante Plataformas Tecnológicas y se dictan otras disposiciones. Colombia. Disponible en: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/pl-2015-2016/555-proyecto-de-ley-126-de-2015spa
dc.relation.referencesQuinche Ramirez, M. (2010). Derecho Constitucional Colombiano (4a ed.). Bogotá, BOGOTÁ, COLOMBIA: Doctrina y Ley.spa
dc.relation.referencesRawls, J. (1.971). Teoría de la justicia. (M. D. González, Trad.) Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de Norteamérica. Obtenido de https://etikhe.files.wordpress.com/2013/08/john_rawls_-_teoria_de_la_justicia.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez Martinez, J.E. (1.998). Globalización, Territorio y Derecho. Pensamiento Jurídico: Revista de Teoría del Derecho y Análisis Jurídico, 10 (p.- p 7-43) Bogotá: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesSoltero Mariscal, D., & Vargas Hernández, J. (Julio - Diciembre de 2017). Modelos actuales de economías colaborativas AIRBNB cambiando la industria de la hospitalidad. Lex Social, 348 - 363.spa
dc.relation.referencesStiglitz, J. (2.000). La economía del sector público (3a ed.). (E. Rabusco, & L. Toharia, Trads.) Barcelona, España: Antoni Bosh.spa
dc.relation.referencesStiglitz, J. (2.002). El malestar en la globalización. (C. Rodríguez Braun, Trad.) Madrid, España: Taurus.spa
dc.relation.referencesSuarez, M. (2017). Turismo 2.0: Las economías colaborativas innovan el hospedaje. Revista QUID (28), 60-68.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia De Industria Y Comercio Colombia. (2015). Concepto sobre proyecto de ley -decreto único reglamentario de sector transporte. BOGOTÁ - COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesTratado Constitutivo De La Comunidad Europea Del Carbón Y Del Acero Firmado en París El 18 De abril De 1951.spa
dc.relation.referencesVargas-Hernández, D. S. (2017). Modelos actuales de economías colaborativas. Lex social, 348. Obtenido de www.upo.es/revistas/index/.php/lex_social/indexspa
dc.relation.referencesVelandia, M. (2011). Derecho de la competencia y del consumo. Bogotá D.C.: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesViveros Suazo, A. A. (Julio de 2.015). El Riesgo Moral y la Regulación de los Servicios Públicos. Derecho Y Sociedad No 45, 45, 45-52. Obtenido de revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/download/15223/15691spa
dc.relation.referencesWashington, D. d. (1.890). Departamento f Justice. Obtenido de La coacción antimonopolios y el consumidor: https://www.justice.gov/sites/default/files/atr/legacy/2013/01/31/antitrust-enfor-es.pdfspa
dc.rightsDerechos reservados al autor, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derechospa
dc.subject.ocdeDerecho comercialspa
dc.subject.ocdeCommercial laweng
dc.subject.otherEconomía colaborativaspa
dc.subject.otherSharing economyeng
dc.subject.proposalEconomías Colaborativasspa
dc.subject.proposalInnovaciones disruptivasspa
dc.subject.proposalAIRBNBspa
dc.subject.proposalPlataformas colaborativasspa
dc.subject.proposalPeer to Peereng
dc.subject.proposalCollaborative economieseng
dc.subject.proposalDisruptive innovationseng
dc.subject.proposalCollaborative platformseng
dc.subject.unescoComercio electrónicospa
dc.subject.unescoElectronic commerceeng
dc.titleEconomías colaborativas y la libertad de competencia en Colombia: el caso Airbnbspa
dc.title.translatedCollaborative economies and freedom of competition in Colombia: the Airbnb caseeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audienceGeneralspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VF ECONOMÍAS COLABORATIVAS Y LA LIBERTAD DE COMPETENCIA EN COLOMBIA.pdf
Tamaño:
451.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: