Turismo, residuos sólidos y áreas protegidas: aproximación al sistema de manejo de residuos sólidos en el centro de visitantes Yewaé del Parque Nacional Natural Amacayacu

dc.contributorOchoa Zuluaga, Germán Ignaciospa
dc.contributor.authorMartínez Guiro, Graisonspa
dc.date.accessioned2019-06-24T21:02:43Zspa
dc.date.available2019-06-24T21:02:43Zspa
dc.date.issued2008spa
dc.description.abstractEl trabajo se efectúo en el Centro de Visitantes Yewaé1 CVY del Parque Nacional Natural Amacayacu - PNNA2, cuyos servicios ecoturísticos fueron concesionados en el año 2005 al consorcio Unión Temporal Amacayacu, conformado por las empresas Aviatur, Decameron y Cielos Abiertos y conocido localmente como Concesión Amacayacu. Los problemas están asociados a la inadecuada disposición de residuos en las canecas por parte de empleados, turistas y visitantes; a la disposición final de los residuos inorgánicos que se suman a los de la ciudad de Leticia, al incremento en el número de visitantes que trae consigo y a fallas en el manejo de los mismos. No se había hecho otros estudios directamente con residuos sólidos en el Parque; solamente el monitoreo que realizó el Programa del Gavilán Tatatao - Una estrategia de concertación y sostenibilidad ecoturística. Monitorea y evalúa los cambios que ocurren en el tiempo y toma de acciones consensuadas para minimizar los impactos de la actividad ecoturística - Sobre peso de residuos sólidos entre noviembre de 2005 y agosto de 2007. Se evidenciaron los cambios tanto positivos como negativos en el manejo de los residuos antes y después de la entrada de la Concesión. El carácter novedoso está dado porque no se habían realizado trabajos académicos sobre el manejo de residuos en el CVY y porque sirve de guía y contribuye al conocimiento para estudiantes, personas e instituciones interesadas en el manejo de residuos en Parques Nacionales Naturales. Se realizó una visita de una semana a la plataforma de visitantes del parque a mediados del mes de mayo, obteniendo información de peso y volumen generados por día de los residuos sólidos acompañado de registro fotográfico y observaciones de campo. Se hicieron algunas entrevistas a los funcionarios de la plataforma del Parque y personas que antes trabajaron en el centro de visitantes o tienen alguna relación directa. Se visitó la comunidad de Mocagua, y se hizo un registro fotográfico del manejo de las bolsas en las cuales se lleva el desperdicio para los cerdos y otros animales. En general podemos decir que a pesar que se han hecho cosas, se pueden hacer otras para mejorar aún más el manejo de residuos sólidos en la plataforma de visitantes. El parque Amacayacu es un área protegida y como tal se debe hacer un adecuado manejo de los residuos sólidos, tratando de mitigar al máximo los impactos negativos que se puedan originar por la actividad del turismo, en este sentido se trataron de buscar algunas propuestas que pueden servir tomándolas en cuenta para el mejoramiento del manejo de los residuos sólidos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/6540/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9611
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazoníaspa
dc.relation.ispartofSede Amazoníaspa
dc.relation.referencesMartínez Guiro, Graison (2008) Turismo, residuos sólidos y áreas protegidas: aproximación al sistema de manejo de residuos sólidos en el centro de visitantes Yewaé del Parque Nacional Natural Amacayacu. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia..spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.ddc98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalTurismospa
dc.subject.proposalResiduos sólidosspa
dc.subject.proposalParque Nacional Natural Amacayacuspa
dc.subject.proposalAmazonasspa
dc.subject.proposalÁreas protegidasspa
dc.titleTurismo, residuos sólidos y áreas protegidas: aproximación al sistema de manejo de residuos sólidos en el centro de visitantes Yewaé del Parque Nacional Natural Amacayacuspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
graisonmartinezguiro.2008.pdf
Tamaño:
338.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones