Estudio de prefactibilidad para la producción de pulpa para papel aprovechando los desechos del cultivo del plátano en la región del Viejo Caldas

dc.contributor.advisorLópez Aguirre , José Ervin (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorPeña Giraldo, José Abadspa
dc.contributor.authorGonzález Peña, Rosa Otiliaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:20:22Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:20:22Zspa
dc.date.issued2002spa
dc.description.abstractEl presente informe recoge el análisis de prefactibilidad de la producción de pulpa de fibra larga mecánica para papel, a partir de los desechos fibrosos del seudo tallo del cultivo de plátano en el eje cafetero de Colombia. Con el proyecto se espera hacer una mejor utilización de los recursos naturales y económicos de la región, mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes. En el estudio se demuestra la viabilidad técnica, financiera, económica y social del proyecto. El trabajo se realizó con la asesoría técnica del Ingeniero Químico José Ervin López Aguirre y los Aportes del Ingeniero Industrial (Investigador) José Abad Peña Giraldo y la Administradora Rosa Otilia González Peña. Con el fin de facilitar la comprensión del trabajo, en el capítulo 1º. Se presenta una descripción sumaria del proyecto en la que se muestra la síntesis de las principales variables analizadas y en los capítulos siguientes se aborda el detalle de cada una de las variables. El capítulo 2º. Presenta el marco general del problema; en el 3º. se estudia el mercado. En la viabilidad técnica capítulo 4º, se analiza la posibilidad de producir fibra larga mecánica a partir del vástago de plátano, para lo cual fue necesario: c. Realizar la experiencia en situ, ver acápite 1.6 y capítulo 4º. d. El análisis y evaluación de estudios anteriores que demuestran la viabilidad técnica de la obtención y el uso de la fibra del vástago de plátano para fabricar papel, ver acápite 4.3 en el que se especifica los diferentes procesos para la obtención de pulpa. A fin de determinar la capacidad de producción se analizó el potencial de producción de plátano en el Eje Cafetero y a escala nacional, de cuyos desechos se obtiene la materia prima para nuestro proyecto, ver acápite 3.4. El análisis financiero se realiza en el 5º. Y la evaluación económica en el 6º. Y en el capítulo 7º. la evaluación social. La utilización de la fibra de plátano como materia prima para la elaboración de papeles resulta en las condiciones actuales, una alternativa viable y sostenible tanto en lo económico, financiero y social, como en lo ambiental. Se espera que después de presentado este estudio, el estado, los industriales del sector papelero, el gremio cafetero y el bananero se interesen en este proyecto y faciliten la experimentación adicional que permita resolver pequeños problemas prácticos de la extracción en situ, y el desarrollo de técnicas de blanqueo artesanales que aumentarían a un mas la eficiencia y disminuirían la contaminación ambiental.spa
dc.description.degreelevelOtraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1954/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3447
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administraciónspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Administraciónspa
dc.relation.referencesPeña Giraldo, José Abad and González Peña, Rosa Otilia (2002) Estudio de prefactibilidad para la producción de pulpa para papel aprovechando los desechos del cultivo del plátano en la región del Viejo Caldas. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalPlátano-Residuos, Residuos agrícolas, Aprovechamiento de residuos, Residuos orgánicosspa
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la producción de pulpa para papel aprovechando los desechos del cultivo del plátano en la región del Viejo Caldasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
joseabadpenagiraldo.2002.pdf
Tamaño:
405.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format