Paisajismo comestible: una dimensión socioambiental aplicada en el paisajismo urbano

dc.contributor.authorCastañeda Díez, Marianaspa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:19:50Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:19:50Zspa
dc.date.issued2019-06spa
dc.description.abstractA lo largo de la historia, el paisaje ha tenido múltiples y profundos significados para el ser humano, reflejando por épocas diferentes relaciones de este con la naturaleza: intención de dominio sobre ella a través de su control en cada detalle, relaciones espirituales, que muestran lo divino y lo sagrado, e incluso representaciones de lo pictórico producido en el arte. Siendo así, este artículo propone una relación del hombre moderno con la naturaleza, que cambia el enfoque de lo que hasta ahora expresa el paisajismo como disciplina. Esta propuesta aborda dos problemáticas actuales que se dan a nivel mundial; por un lado, la fragmentación de los ecosistemas nativos debido a procesos de urbanización, y, por otro, la carencia alimenticia en las comunidades de bajos recursos económicos, ambas contextualizadas en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil); propone además un proyecto de paisajismo que incorpora la dimensión de lo comestible en el espacio público como estrategia de mitigación de tales problemáticasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/72809/spa
dc.identifier.issnISSN: 0120-2715spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76430
dc.language.isospaspa
dc.relation.haspart7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationspa
dc.relation.haspart71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Culturalspa
dc.relation.ispartofRevista de Extensión Culturalspa
dc.relation.referencesCastañeda Díez, Mariana (2019) Paisajismo comestible: una dimensión socioambiental aplicada en el paisajismo urbano. Revista de Extensión Cultural (62). pp. 98-118. ISSN 0120-2715spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEcosistemas urbanosspa
dc.subject.proposalMatriz urbanaspa
dc.subject.proposalPaisajismo comestiblespa
dc.subject.proposalRío de Janeiro.spa
dc.titlePaisajismo comestible: una dimensión socioambiental aplicada en el paisajismo urbanospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Paisajismo comestible_ una dimensión socioambiental aplicada en el paisajismo urbano _ Mariana Castañeda Díez 98-118.pdf
Tamaño:
3.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format