Sentí que se me desprendía el alma: análisis de procesos y prácticas de socialización [Reseña]

dc.contributor.authorThomas, Florencespa
dc.contributor.authorBarreto Gama, Juanita Maríaspa
dc.contributor.authorPuyana Villamizar, Yolandaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T16:35:33Zspa
dc.date.available2019-06-29T16:35:33Zspa
dc.date.issued1997-01spa
dc.description.abstractLa preocupación de las investigadoras Juanita Barreto y Yolanda Puyana por los procesos de socialización y en últimas por la particular construcción de la identidad de un grupo de mujeres de sectores populares urbanos me parece no solo una preocupación legítima sino sobre todo pertinente en el contexto de nuestro país al finalizar el siglo XX. Nos encontramos en uno de estos momentos de la historia -fin de siglo y fin de milenio- que nos permite realizar análisis retrospectivos, hacer grandes síntesis capaces de caracterizar el siglo que fue el nuestro, reflexionar sobre los alcances pero también las desilusiones que nos proporcionó por lo menos desde una mirada feminista, con el fin de trazar otros derroteros, proponer metodologías novedosas, deconstruir viejas teorías y discursos articulados a categorías que hicieron su tiempo pero que hoy se volvieron obsoletas para resignificar el conocimiento. Específicamente para nosotras las mujeres, "recategorizar la cultura a partir de una dialéctica sexual como una construcción androcentrista del mundo en la cual las mujeres habían sido excluidas y omitidas como sujetos y productoras de hechos y conocimientos, o incluidas de forma subordinada bajo parámetros masculinos" como nos lo recomienda Ana María Fernández en una de sus últimas obras, se vuelve tarea prioritaria. De manera que es tiempo de deconstruir viejas metáforas de lo femenino formulando poco a poco un nuevo marco explicativo de la feminidad capaz esta vez de establecer alianzas fecundas con los múltiples cambios económicos, sociales y políticos del país que, quiéralo o no, necesita a las mujeres para su proceso de modernización y más aún de internacionalización. Así mismo e íntimamente ligado a lo anterior se ha vuelto tarea prioritaria desde esta mirada crítica sobre las formas del ordenamiento patriarcal de la vida social, identificar cada vez mejor los lugares más importantes de producción y reproducción de dicha hegemonía, única manera de in iciar su desmonte y fisurar los viejos campos de poder. El trabajo de las profesoras Juanita Barreto y Yolanda Puyana sobre los procesos de socialización de un grupo de mujeres de sectores populares urbanas responde sin duda y desde una perspectiva propia, a esta necesidad. A partir de un grupo de mujeres populares urbanas, las autoras utilizan una metodología predominantemente cualitativa que, apoyada sobre un primer estudio socioeconómico y demográfico de las familias de las mujeres escogidas (todas madres comunitarias de los Hogares de Bienestar de la ciudad de Santafé de Bogotá), parte de las historias de vida relatadas por las mismas mujeres.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47731/spa
dc.identifier.issnISSN: 0122-9613spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53203
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotáspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaspa
dc.relation.ispartofEstudios de familiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofViolencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.referencesThomas, Florence and Barreto Gama, Juanita María and Puyana Villamizar, Yolanda (1997) Sentí que se me desprendía el alma: análisis de procesos y prácticas de socialización [Reseña]. En otras palabras... "Mujeres, ética, política y participación" (2). pp. 138-140. ISSN 0122-9613spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalProcesos de Socializaciónspa
dc.subject.proposalRoles de Génerospa
dc.subject.proposalTrabajo Domésticospa
dc.subject.proposalRelaciones Interpersonalesspa
dc.subject.proposalFeminidadesspa
dc.subject.proposalMasculinidadesspa
dc.subject.proposalAndrocentrismospa
dc.subject.proposalSectores Popularesspa
dc.subject.proposalReseña de Librosspa
dc.titleSentí que se me desprendía el alma: análisis de procesos y prácticas de socialización [Reseña]spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
caratula.jpg
Tamaño:
357.19 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
sentiquesemedesprendia_resena.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format