El género Lymanopoda (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE) en ecosistemas de páramo de Colombia: un modelo para la formulación de áreas de importancia para la conservación de las mariposas (AICMAs)

dc.contributor.advisorAndrade Correa, Miguel Gonzalospa
dc.contributor.advisorBloor, Paulspa
dc.contributor.authorTriviño Cruz, Paola Marcelaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T17:35:35Zspa
dc.date.available2019-07-02T17:35:35Zspa
dc.date.issued2017-06-15spa
dc.description.abstractEl páramo en Colombia se encuentra altamente amenazado por presión antrópica y por constantes procesos de transformación. Así como su hábitat, los organismos adaptados a las condiciones particulares del páramo, pueden estar amenazados por dichos cambios. La especialización que presentan las mariposas del género Lymanopoda a las condiciones ambientales de los ecosistemas altoandinos, las hacen un grupo de organismos ideales para el estudio de procesos ecológicos y evolutivos de ecosistemas amenazados, como el páramo. Por tal motivo, en este trabajo se tomó al género como modelo para identificar las Áreas de Importancia para la Conservación de Mariposas (AICMAs) en los páramos colombianos. Para cumplir este objetivo se evaluaron cuatro criterios que corresponden a factores de: número o riqueza de especies, distribución geográfica, diversidad filogenética y estado de amenaza de las áreas de páramo. Para esto, se empleó el material encontrado en colecciones biológicas y el obtenido en salidas de campo. Una vez identificadas las AICMAs, se evaluó su representatividad dentro las áreas protegidas ya establecidas. Los resultados obtenidos se discuten en el contexto de la protección que reciben las poblaciones de las mariposas evaluadas, dentro del sistema de áreas protegidas del país. Esto permitirá facilitar la identificación de áreas prioritarias para la conservación, manejo y gestión del ecosistema paramuno en Colombia (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/58109/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60126
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Biologíaspa
dc.relation.referencesTriviño Cruz, Paola Marcela (2017) El género Lymanopoda (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE) en ecosistemas de páramo de Colombia: un modelo para la formulación de áreas de importancia para la conservación de las mariposas (AICMAs). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.ddc58 Plantas / Plantsspa
dc.subject.ddc59 Animales / Animalsspa
dc.subject.proposalPáramospa
dc.subject.proposalMariposasspa
dc.subject.proposalLymanopodaspa
dc.subject.proposalÁreas de importancia para la conservaciónspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleEl género Lymanopoda (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE) en ecosistemas de páramo de Colombia: un modelo para la formulación de áreas de importancia para la conservación de las mariposas (AICMAs)spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1015394610.2017.pdf
Tamaño:
15.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias - Biología