Proceso topográfico en un proyecto urbanístico

dc.contributor.authorMejía Gutiérrez, Ángela Beatrizspa
dc.date.accessioned2019-06-25T19:29:57Zspa
dc.date.available2019-06-25T19:29:57Zspa
dc.date.issued1998spa
dc.description.abstractToda obra de ingeniería necesita un conocimiento del terreno expresado en un plano de la mejor calidad, a esto se agrega la necesidad de tener puntos en el terreno que sirvan de referencia para colocar otros puntos que definan características de la obra y permitan finalmente establecer los controles y chequeos definitivos, demostrando que se cumplen las condiciones establecidas previamente, de localización, altura, volumen, verticalidad, cabida, etc. Una vez que se ha determinado sin lugar a dudas la necesidad de una obra, su éxito o fracaso depende en gran parte de un presupuesto adecuado de construcción y operación. Cuanto mayor sea el proyecto, tanto más depende la parte econ6mica de la adaptación del mismo a las formas del terreno y de la perfección de su ejecución. Como consecuencia, los levantamientos que determinen adecuadamente los detalles topográficos, los pianos y los trabajos de replanteo que definan con precisión las construcciones deseadas, son elementos esenciales para el éxito de una empresa. Parece evidente que, ahora más que nunca, dado el tamaño y costo de las obras, el técnico debe estar familiarizado con los equipos, métodos topográficos y programas de computador que permitan agilizar el trabajo de campo, los cálculos y la elaboración de planos, para así producir una mejor utilización de ellos, con la mayor seguridad y precisión, en un mínimo de tiempo y al menor costo. Estrictamente un proyecto topográfico se convierte en puntos y líneas que deben tomarse del terreno o llevarse a él, dentro de las condiciones requeridas. EI trabajo se plantea entonces como un manejo adecuado de ángulos horizontales y verticales, distancias horizontales, verticales e inclinadas, sometidas luego a las transformaciones necesarias para su representación (coordenadas y cotas). Se ejecutan para ello levantamientos planimétricos, altimétricos y altiplanimétricos, con nombres especiales que definen su finalidad, además de los cálculos y dibujos requeridos. Ejemplos: amarres, replanteos, particiones, localizaciones, etc. Estas notas pretenden en forma ordenada, mostrar con algunas explicaciones y gráficos, la participación de la topografía en un proyecto de vivienda urbana, aprovechando la experiencia de personas que participaron en el, con el fin de que el ingeniero, arquitecto, constructor, tecnólogo, encuentre una guía práctica que le ayude a comprender y desarrollar el trabajo de la topografía en un proyecto especificospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/12356/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21505
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Minasspa
dc.relation.referencesMejía Gutiérrez, Ángela Beatriz (1998) Proceso topográfico en un proyecto urbanístico. Documento de trabajo. Sin Definir.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc69 Construcción / Building and constructionspa
dc.subject.proposalLevantamientos topográficosspa
dc.subject.proposalIngeniería civilspa
dc.subject.proposalTopografiaspa
dc.subject.proposalUrbanismospa
dc.subject.proposalViviendasspa
dc.titleProceso topográfico en un proyecto urbanísticospa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43511460.1998.Parte3.pdf
Tamaño:
6.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43511460.1998.Parte5.pdf
Tamaño:
951.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43511460.1998.Parte4.pdf
Tamaño:
6.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43511460.1998.Parte2.pdf
Tamaño:
5.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43511460.1998.Parte1.pdf
Tamaño:
6.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones