Estimación de la cota de inundación como herramienta para la conservación de las tortugas marinas en el pacífico colombiano.

dc.contributor.authorPeláez Zapata, Daniel S.spa
dc.contributor.authorOsorio Arias, Andrés Fernandospa
dc.contributor.authorÁlvarez Silva, Oscar Andrésspa
dc.contributor.authorOsorio Cano, Juan Davidspa
dc.contributor.authorPayán, Luisspa
dc.contributor.conferencenameXXV Congreso Latinoamericano de Hidraulicaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:50:49Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:50:49Zspa
dc.date.issued2012-09-09spa
dc.description.abstractPlaya Palmeras está ubicada en el Parque Nacional Natural (PNN) Isla Gorgona en el Pacífico Colombiano; es uno de los sitios más importantes para la anidación de tortugas marinas en América del Sur y Centroamérica. Debido a procesos morfológicos que afectan la playa, los nidos de las tortugas se ven cada vez más expuestos al impacto del oleaje y la marea, poniendo en riesgo la conservación de éstas especies. En éste estudio se estimó la probabilidad de excedencia de la cota de inundación en Playa Plameras. Se usó el modelo SWAN (Simulating WAves Nearshore) para propagar el oleaje desde aguas profundas hasta pie de playa. Usando un registro histórico de marea cerca a Gorgona, se calculó la serie de cota de inundación y se construyeron mapas trimestrales de probabilidad de inundación. Se encontró una variabilidad climática de la cota de inundación a escala intra-anual influenciada por la ZCIT. Se encontró también una influencia del ENSO, ya que éste afecta el oleaje y el nivel del mar. Los mapas sirven a los funcionarios encargados del monitoreo de las tortugas como herramienta para decidir si los nidos se dejan es su ubicación natural o si es necesario trasladarlos a lugares más seguros de la playa.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/8390/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11035
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesPeláez Zapata, Daniel S. and Osorio Arias, Andrés Fernando and Álvarez Silva, Oscar Andrés and Osorio Cano, Juan David and Payán, Luis (2012) Estimación de la cota de inundación como herramienta para la conservación de las tortugas marinas en el pacífico colombiano. In: XXV Congreso Latinoamericano de Hidraulica , 9-12 Septiembre, San Jose, Costa Rica. (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.proposalCota de inundaciónspa
dc.subject.proposalPropagación de oleajespa
dc.subject.proposalGorgonaspa
dc.subject.proposalTortugas marinas.spa
dc.titleEstimación de la cota de inundación como herramienta para la conservación de las tortugas marinas en el pacífico colombiano.spa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4E714.pdf
Tamaño:
984.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones