La nueva habitación. Variaciones del cuarto de baño y determinación espacial en el siglo XX
Cargando...
Autores
Abril Carrascal, Gerardo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Imaginar una vivienda sin un cuarto de baño nos puede parecer inconcebible hoy en día, sin embargo, sólo ha pasado poco más de un siglo desde que existen las condiciones técnicas y sociales para que haga parte de la estructura básica de la misma. Desde su incorporación se ha considerado subsidiario, accesorio, o en función de espacios más nobles como el salón y las habitaciones; pero su tecnificación tiene repercusiones en los cambios fundamentales que produjeron el espacio arquitectónico del siglo xx, dándole un protagonismo inusitado en la arquitectura moderna. El problema proyectual que implica ubicar esta habitación al interior de la vivienda y definir sus características como posición, dimensión, materialidad y las relaciones con otras entidades de la vivienda es uno de los intereses primarios del presente trabajo. En el desarrollo de la investigación, condiciones que parecían únicas de la modernidad, o inclusive inéditas, fueron encontrando su ineludible nexo con la tradiciones culturales milenarias, haciéndonos cuestionar, ¿Qué ha permanecido desde entonces? ¿Qué es lo nuevo en esta habitación?, ¿Es ésta una invención de la modernidad? (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Descripción
ilustraciones, planos