En busca de las sociólogas fundadoras: Marianne Weber
dc.contributor.author | Arango Gaviria, Luz Gabriela | spa |
dc.contributor.author | Arias Pinilla, Giovanna | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T18:30:03Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-25T18:30:03Z | spa |
dc.date.issued | 2006 | spa |
dc.description.abstract | La idea de que la sociología es una disciplina que debe su existencia, autonomía y estatus dentro de las ciencias sociales al trabajo intelectual de geniales y eruditos varones, "padres fundadores" como Conte, Marx, Weber o Durkheim, ha sido recientemente cuestionada por la investigación histórica de académicas feministas, especialmente norteamencanas. El trabajo de sociólogas como Patricia Madoo Lengermann y Jill Niebrugge-Brantley, directoras de la sección de Historia de la Sociología de la Asociación Norteamericana de Sociología -AS/\- en 2004, ha contribuido a rescatar del olvido la participación de las mujeres en la conformación de la sociología a finales del siglo XIX y comienzos del LX. La vida y obra de sociólogas fundadoras como Harriet Martineau, Beatrice Potter Webb, Marianne Weber, Florence Kellcv, Edith Abbot, Arina Julia Cooper y muchas otras, empiezan a ser objeto de un lento trabajo de análisis, traducción y difusión. La lucha de las norteamericanas por reincorporar en la historia de la disciplina la contribución de estas mujeres ha tenido uno de sus éxitos simbólicos en el reconocimiento de la inglesa Harriet Martineau (1802-1876) como la primera mujer socióloga, en cuyo honor se creó la Sociedad Sociológica Harriet Martineau y un premio del mismo nombre. | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/10994/ | spa |
dc.identifier.issn | ISSN: 0120 -159X | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20399 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Sociología | spa |
dc.relation | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/recs/issue/view/1288/showToc | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES) | spa |
dc.relation.ispartof | Centro de Estudios Sociales (CES) | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología | spa |
dc.relation.ispartof | Educación, ciencia y tecnología | spa |
dc.relation.references | Arango Gaviria, Luz Gabriela and Arias Pinilla, Giovanna (2006) En busca de las sociólogas fundadoras: Marianne Weber. Revista Colombiana de Sociología (26). pp. 193-204. ISSN 0120 -159X | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 01 Bibliografía / Bibliographies | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.proposal | Sociología | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres Académicas | spa |
dc.subject.proposal | Historia | spa |
dc.subject.proposal | Biografia | spa |
dc.subject.proposal | Marianne Weber, 1870-1954 | spa |
dc.title | En busca de las sociólogas fundadoras: Marianne Weber | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |