Acceso al suelo y legalidades. sobre las prácticas normativas en los procesos de producción del hábitat

dc.contributor.authorCanestraro, María Lauraspa
dc.date.accessioned2019-06-28T04:23:16Zspa
dc.date.available2019-06-28T04:23:16Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractLa ciudad capitalista es socialmente producida y privadamente apropiada (Topalov, 1979), y en la disputa por el espacio urbano que de ello se deriva se articula lo económico, lo político y lo jurídico, siendo este último el que posibilita tal engranaje. Aquí se pretende contribuir a la comprensión de la dinámica que adquiere tal mediación, materializada en el derecho (Sousa Santos, 1984), en el acceso al suelo por parte de los sectores populares. En definitiva, se considera esencial revisar el papel de la dimensión jurídica en los procesos de apropiación del espacio urbano, develando qué lugar tiene la producción y transformación del orden jurídico en la dinámica de las relaciones de clase, que se manifiestan en las condiciones de producción del hábitat. Para ello, en el artículo se analizan comparativamente tres procesos de producción social del hábitat en asentamientos precarios en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, durante el período 1983-2009, y se indaga sobre las prácticas desplegadas por los diversos actores intervinientes (ocupantes, Estado, organizaciones sociales, propietarios de suelo ocupado, etc.) desde dos ejes de análisis: la dinámica de acceso al suelo y las percepciones existentes en torno al alcance de la propiedad privada individual.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/29850/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39753
dc.language.isospaspa
dc.publisherIntituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territoriospa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28537spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorialspa
dc.relation.ispartofBitácora Urbano Territorialspa
dc.relation.ispartofseriesBitácora urbano\territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145x 0124-7913
dc.relation.referencesCanestraro, María Laura (2012) Acceso al suelo y legalidades. sobre las prácticas normativas en los procesos de producción del hábitat. Bitácora urbano\territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145x 0124-7913 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalSociologíaspa
dc.subject.proposalsociología urbanaspa
dc.subject.proposalacceso al suelospa
dc.subject.proposalpropiedad privadaspa
dc.subject.proposallegalidadesspa
dc.titleAcceso al suelo y legalidades. sobre las prácticas normativas en los procesos de producción del hábitatspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
28537-167020-1-PB.pdf
Tamaño:
1022.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
28537-151809-1-SP.JPG
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
No hay miniatura disponible
Nombre:
28537-151795-1-SP.dwg
Tamaño:
2.84 MB
Formato:
Unknown data format
No hay miniatura disponible
Nombre:
28537-151804-1-SP.JPG
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)