Estudio de las ventajas y desventajas a nivel ambiental de la TDT (Televisión Digital Terrestre) y la Televisión Análoga tomando como referencia la población bogotana (Colombia) en la actualidad (Años: 2011-2013) basándonos en la Norma de Evaluación de Ciclo de Vida ISO 14040 - LCA (Life Cicle Assessment), Fase III – Fase de uso, con el fin de demostrar también que el Apagón Análogo en Colombia va a tardar más tiempo de lo previsto (31 Diciembre/2019)

dc.contributorPáez Parra, Ingrid Patriciaspa
dc.contributor.authorChilito Amaya, Jimenaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:17:05Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:17:05Zspa
dc.date.issued2015-08-28spa
dc.description.abstractLa transición de la televisión análoga a la Televisión Digital Terrestre (TDT) trae consigo una serie de cambios tanto a nivel tecnológico como ambiental. Continuar implementando la tecnología digital en Colombia lleva necesariamente a evolucionar tecnológicamente y para ello, se debe disponer de políticas y recursos necesarios para afrontar la transición y los impactos ambientales potenciales que se puedan presentar a través del ciclo de vida aplicado al proceso de transición hacia la TDT. Es por esto, que en la presente investigación se establecieron procedimientos para mitigar el impacto ambiental de la transición de la televisión análoga hacia la TDT, se analizó la necesidad de esta transición en la ciudad de Bogotá teniendo en cuenta la temporada de crisis “invierno” entre los años 2011-2013. Igualmente, se generaron algunas recomendaciones para mitigar el impacto ambiental como: el tratamiento de desechos, el uso adecuado de los materiales reciclables de los televisores, el monitoreo de las condiciones ambientales relacionadas con el cambio climático, el calentamiento global y el efecto invernadero. En seguida, se analizaron las ventajas y desventajas del proceso de transición hacia la TDT tomando como referencia la calidad de imagen y sonido, la multiplicidad de canales, servicios adicionales, costos e impacto ambiental. Finalmente, se consideró la posibilidad de que el apagón analógico fijado para el 31 de diciembre del 2019 va a tardar más tiempo de lo previsto y que éste no debe dejar a los bogotanos sin el servicio de televisión radiodifundida y el derecho a la información. Todo lo anterior se analizó con base en la Norma de Evaluación de Ciclo de Vida ISO 14040 – LCA ((Life Cicle Assessment), Fase III - Fase de uso).spa
dc.description.abstractAbstract The transition from the analog television to the Digital Terrestrial Television (DTT) brings with it a number of changes both technological and environmental levels. Continue to implement digital technology in Colombia leads necessarily to evolve technologically and must therefore be policies and resources to deal with the transition and the potential environmental impacts that may occur through the life cycle applied to the process of transition to DTT. This is why, in the present investigation procedures were established to mitigate the environmental impact of the transition from analog television to DTT, analyzing the need for this transition in the city of Bogotá taking into account the crisis "winter" between the years 2011-2013 season. Also, some recommendations were generated to mitigate the environmental impact such as: waste treatment, the appropriate use of recyclable materials of televisions, the monitoring of environmental conditions related to climate change, global warming and the greenhouse effect. Then, analyzed the advantages and disadvantages of the process of transition to DTT by reference to the quality of image and sound, the multiplicity of channels, additional services, costs and environmental impact. Finally, it considered that the analogue switch off on December 31, 2019 will take longer than expected and that this should not leave people from Bogota without broadcast television service and the right to information. The foregoing was analyzed based on the cycle of life ISO 14040, LCA ((Life Cycle Assessment), Phase III - usage phase).spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/50651/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55297
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemasspa
dc.relation.ispartofIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesChilito Amaya, Jimena (2015) Estudio de las ventajas y desventajas a nivel ambiental de la TDT (Televisión Digital Terrestre) y la Televisión Análoga tomando como referencia la población bogotana (Colombia) en la actualidad (Años: 2011-2013) basándonos en la Norma de Evaluación de Ciclo de Vida ISO 14040 - LCA (Life Cicle Assessment), Fase III – Fase de uso, con el fin de demostrar también que el Apagón Análogo en Colombia va a tardar más tiempo de lo previsto (31 Diciembre/2019). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc53 Física / Physicsspa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalTelevisión Análogaspa
dc.subject.proposalTelevisión Digitalspa
dc.subject.proposalAnálisis ciclo de vidaspa
dc.subject.proposalCambio climáticospa
dc.subject.proposalDesechos electrónicosspa
dc.subject.proposalMedidas de mitigaciónspa
dc.subject.proposalAnalog TVspa
dc.subject.proposalDigital Terrestrial Television (DTT)spa
dc.subject.proposalLife Cycle Analysis (LCA)spa
dc.subject.proposalClimate changespa
dc.subject.proposalE-wastespa
dc.subject.proposalMitigation measuresspa
dc.titleEstudio de las ventajas y desventajas a nivel ambiental de la TDT (Televisión Digital Terrestre) y la Televisión Análoga tomando como referencia la población bogotana (Colombia) en la actualidad (Años: 2011-2013) basándonos en la Norma de Evaluación de Ciclo de Vida ISO 14040 - LCA (Life Cicle Assessment), Fase III – Fase de uso, con el fin de demostrar también que el Apagón Análogo en Colombia va a tardar más tiempo de lo previsto (31 Diciembre/2019)spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jimena Chilito Amaya.2014.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format