Concepciones de los estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Liceo del Llano sobre los factores que inciden en su aprendizaje del idioma inglés

dc.contributor.advisorOrdóñez Ordóñez, Claudia Lucíaspa
dc.contributor.authorGarcía Valenzuela, Elizabethspa
dc.date.accessioned2020-04-16T18:21:23Zspa
dc.date.available2020-04-16T18:21:23Zspa
dc.date.issued2019-12-12spa
dc.description.abstractThis mixed, qualitative - quantitative study seeks to uncover and analyze the conceptions of the students of the Liceo Del Llano School, in the Municipality of Arauquita, Arauca, Colombia, about their learning of English as a foreign language and the teaching they receive. From this analysis, the study also aims to reveal the motivations that these students have towards this learning. Data collection was achieved through a Likert-scale survey and a semi structured interview. The study concludes that students give great importance to the learning of the English language because it allows them several possibilities of advancement in their lives; however, the classes they receive are not attractive enough to maintain their attention and improve their performance. I hope to contribute with this study to the possibility that teachers in this remote municipality of the country, and probably others who are in similar geographical conditions and where the study of a foreign language has little real use, rethink our pedagogical practices in favor of the students.spa
dc.description.abstractEl presente es un estudio mixto, cualitativo – cuantitativo, que busca conocer y analizar las concepciones de los estudiantes de la institución educativa Liceo del Llano, del Municipio de Arauquita, sobre la enseñanza y el aprendizaje del inglés. A partir de este análisis, el estudio busca igualmente conocer las motivaciones que estos estudiantes tienen hacia este aprendizaje. La recolección de datos se hizo por medio de una encuesta con escala Likert y una entrevista semiestructurada. El estudio concluye que los estudiantes le dan gran relevancia al aprendizaje del idioma inglés por permitirles diversas posibilidades de avance en sus vidas; sin embargo las clases que reciben no son lo suficientemente atractivas para mantener su atención y mejorar su desempeño. Espero con este estudio aportar a la posibilidad de que los profesores de este municipio remoto del país, y probablemente de otros que están en condiciones geográficas parecidas y donde el estudio de una lengua extranjera tiene poca realidad de uso, repiensen sus prácticas pedagógicas en pro de los alumnos.spa
dc.description.additionalMagíster en Educación.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.extent64spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGarcia, E, (2019) Concepciones de los estudiantes de décimo grado de la institución educativa Liceo del Llano sobre los factores que inciden en su aprendizaje. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77420
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentInstituto de Investigación en Educación -IEDU-spa
dc.relation.referencesAgar, M. S. (1982) “Hacia un lenguaje etnográfico” en “El surgimiento de la Antropología postmoderna”. Editorial Gedisa. Ahmed S, (2015). Attitudes towards English Language Learning among EFL Learners at UMSKAL, University Malaysia Sabah, Labuan International Campus, Labuan, Malaysia . Alvarez, D. Mesa, J. Ospina, J. (2011).The Role of Self-Esteem in Motivation when learning English as a Foreign Language. Universidad Pontificia Bolivariana. Arias, F. (2006) El Proyecto de Investigación. Guía para elaborar proyectos de Investigación. Quinta Edición. Caracas, Venezuela: Episteme. Consejo de Europa (2002): Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid, España Garden, R.C y Lambert, W. E. (1972). Attitudes and Motivation is Second Language Learning. Newbury House Publisher, Mass Gobierno Nacional, (2013.) Ley 1651 de 2013 (julio 12). Por medio de la cual se modifican los artículos 13, 20, 21, 22, 30 y 38 de la Ley 115 de 1994 y se dictan otras disposiciones-Ley de Bilingüismo. Diario Oficial 48.849, Bogotá, D.C Hernández, J. M. (2004) El fenómeno de las actitudes y su medición en sociolingüística. Disponible en http://www.um.es/tonosdigital/znum8/portada/monotonos/monotonos.htm Likert, R (1932) a technique for the measurement of attitudes, New York university, New York. López, M. D. (2009) ¿Cómo Motivar al Alumnado Para Aprender Inglés? Disponible en URL:http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_25/MARIA_ DOLORES_LOPEZ_1.pdf Lumsden, L. S. (1994). Student Motivation to Learn. ERIC Digest, vol 92. Disponible en http://www.ericdigests.org/1995-1/learn.htm. Martínez M. (1998). La investigación cualitativa etnográfica en educación. México: Trillas. P. 65-68. Martínez, J. (2001). La activación y mantenimiento de la motivación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera. Didáctica, Lengua y Literatura. Universidad de Extremadura. 235, 238, 261. Ministerio de Educación Nacional. (2016), Derechos Básicos de Aprendizaje - inglés, Santafé de Bogotá Colombia, D.C. Ministerio de Educación Nacional. (2006): “Formar en lengua extranjeras: ¡el reto! Estándares básicos de competencias en lenguas extranjeras (inglés)”. Santafé de Bogotá Colombia, D.C. Ministerio de Educación Nacional (2004) Programa nacional de bilingüismo. Santafé de Bogotá Colombia, D.C. Ministerio de Educación Nacional, (2014). Programa Nacional de Bilingüismo 2015-2025 «Colombia, Very well».. Recuperado a partir de https://www.youtube.com/watch?v=FP9lI6Mf1mk&feature=youtube_gdata_playerspa
dc.relation.referencesMuñoz et al. (2003) “En torno a los efectos de la edad en el aprendizaje escolar de una lengua extranjera”. [Versión Electrónica] Revista-Forum sobre Plurilingüismo y Educación. Publicación electrónica semestral del ICE de la Universidad de Barcelona. Ordoñez-Ordoñez, C. (2018). Aprendizaje, comunicación e innovación en la formación de maestros de lenguas en Colombia. Revista Colombiana de Educación, 75, 187-214. Ordóñez, C.L. (2010). Desempeño auténtico en educación. En Ordóñez, C.L. y Castaño, C. Pedagogía y didáctica: Libro del maestro (151-160). Quito: Ministerio de Educación de Ecuador. Óztürk K, (2014). Student´s attitudes and motivation for learning English at Dokuz Eylul University school of foreign languages, Dokuz Eylul University, Turkey Pérez, C. J. (2005). Motivación interna y rendimiento académico de los estudiantes de inglés de la Ula Táchira. Acción Pedagógica, Nº 15 64-73. Universidad de Los Andes Táchira, Venezuela. Presidencia de la República. (2014). Programa Nacional de Inglés 2015 – 2025 ‘Colombia, very well’, pondrá a hablar inglés a los colombianos. Bogotá D.C. Ren H, Bai Y. (2016). A Study of the Relationship between Learning Belief and English Achievement of Chinese English Major College Students, Department of Foreign Languages, North China, Beijing, China.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educaciónspa
dc.subject.proposalConceptions about learningeng
dc.subject.proposalEnglish as a foreign languageeng
dc.subject.proposalSecond language instructioneng
dc.subject.proposalEnseñanza-aprendizaje de lenguas extranjerasspa
dc.subject.proposalEnseñanza de idiomasspa
dc.titleConcepciones de los estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Liceo del Llano sobre los factores que inciden en su aprendizaje del idioma inglésspa
dc.typeOtrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCASOspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
633980512019.pdf
Tamaño:
867.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: