Modelo técnico económico de desarrollo de un distrito minero

dc.contributor.advisorRomero Hernández, Antonio (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorFranco Sepúlveda, Giovannispa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:08:22Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:08:22Zspa
dc.date.issued1998spa
dc.description.abstractEl trabajo se llevo a cabo bajo unos lineamientos, en su gran mayoría teóricos, debido a los objetivos inicialmente planteados, sin embargo, se realizo una aproximación lo mas cercana posible a las condiciones técnicas, económicas, sociales, ambientales y políticas, del distrito minero La Llanada, en el departamento de Nariño; aprovechando la información (que para el desarrollo del trabajo consistió en información secundaria) existente dentro del “Convenio para el Desarrollo de Ciencia y Tecnología en Minería”, suscrito entre Minerales de Colombia S.A. y la Universidad Nacional de Colombia (CIMEX). El desarrollo del trabajo consto principalmente de un marco teórico general y cómo se planteó inicialmente, una aproximación a las diferentes condiciones del distrito minero La Llanada. Dentro del marco teórico se ilustraron varios trabajos y metodologías de evaluación, desarrollo y estado del arte de distritos mineros y no mineros, que como punto de referencia fueron de gran ayuda para alcanzar los objetivos planteados para el desarrollo del presente trabajo. Para el caso del distrito minero La Llanada, se llegó a la conclusión, de como a este distrito y en especial a la mayoría de los distritos auríferos productivos del país les acontece, estos distritos no cuentan con plantes integrales de desarrollo que les permitan salir adelante, por medio del aprovechamiento óptimo del recurso minero que afortunadamente estos distritos poseen. Tomando como punto de referencia el distrito minero La Llanada, es paradójico pensar, que aunque el distrito cuenta con un alto potencial geológico – minero, es sin embargo, en términos del índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI), un distrito que tiene un índice por encima del promedio nacional. Es por esto, que se deberá realizar una explotación, beneficio y comercialización racional para el recurso aurífero del distrito minero La Llanada, contando además con la ayuda de las entidades estatales (no solo a nivel de recursos económicos, sino de la información geológica y la ayuda técnica que ellos le pueden brindar) encargadas en este caso de fomentar y desarrollar el sector minero en el país.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1557/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3132
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgiaspa
dc.relation.ispartofIngeniería de Minas y Metalurgiaspa
dc.relation.referencesFranco Sepúlveda, Giovanni (1998) Modelo técnico económico de desarrollo de un distrito minero. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalMinas de orospa
dc.subject.proposalMina La Llanada (Nariño)spa
dc.subject.proposalBeneficio de mineralesspa
dc.subject.proposalIndustria mineraspa
dc.subject.proposalImpacto ambientalspa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalModelos económicosspa
dc.titleModelo técnico económico de desarrollo de un distrito minerospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71731660.19981.pdf
Tamaño:
6.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71731660.19982.pdf
Tamaño:
7.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format