Una teoría de las áreas monetarias óptimas

dc.contributor.authorMundell, Robert A.spa
dc.date.accessioned2019-06-25T23:12:28Zspa
dc.date.available2019-06-25T23:12:28Zspa
dc.date.issued1999spa
dc.description.abstractEs evidente que las crisis periódicas de balanza de pagos seguirá siendo una característica integral del sistema conómico internacional mientras que las tasas de cambio fijas, los salarios y los niveles de precios rígidos impidan que los términos de intercambio desempeñen su función natural en el proceso de ajuste. No obstante, es mucho más fácil plantear el problema y criticar las alternativas que hacer recomendaciones constructivas y factibles para eliminar lo que se ha convertido en un sistema de desequilibrio internacional.) Infortunadamente, el presente artículo ilustra esta proposición advirtiendo contra la factibilidad, en ciertos casos, de la alternativa más aceptable: un sistema de monedas nacionales vinculadas mediante tasas de cambio flexibles.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/16226/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25189
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/11104spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economíaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de Economíaspa
dc.relation.ispartofseriesCuadernos de Economía; Vol. 18, núm. 31 (1999); 26-37 2248-4337 0121-4772
dc.relation.referencesMundell, Robert A. (1999) Una teoría de las áreas monetarias óptimas. Cuadernos de Economía; Vol. 18, núm. 31 (1999); 26-37 2248-4337 0121-4772 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCrisis periódicasspa
dc.subject.proposalsistema económico internacionalspa
dc.subject.proposaltasas de cambiospa
dc.subject.proposalsalariosspa
dc.subject.proposalpreciosspa
dc.subject.proposaldesempleospa
dc.subject.proposalinflaciónspa
dc.subject.proposaldéficitspa
dc.subject.proposalárea monetariaspa
dc.subject.proposalmonedas comunesspa
dc.titleUna teoría de las áreas monetarias óptimasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11104-66365-1-PB.pdf
Tamaño:
624.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format