Barreras al goce efectivo de derechos en la Política Pública de Restitución de Tierras: Estudio de caso de Medina, Cundinamarca

dc.contributor.advisorRomero Silva, Marco Alberto
dc.contributor.authorLópez Cortés, Roger Alejandro
dc.coverage.countryColombia
dc.coverage.regionMedina - Cundinamarca
dc.date.accessioned2023-03-09T13:57:23Z
dc.date.available2023-03-09T13:57:23Z
dc.date.issued2021-06-29
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractLa Política Pública de Restitución de Tierras en Colombia es una herramienta de justicia transicional para la terminación del conflicto armado interno. Sin embargo, el desplazamiento forzado es un fenómeno vigente; la implementación de la política muestra cifras muy bajas en comparación con el número de víctimas, el cual va en aumento; además, la bibliografía pertinente señala la existencia de barreras al goce efectivo de derechos a lo largo de todo el proceso restitución. En este contexto se realiza un estudio de caso de la implementación de la política pública en Medina, Cundinamarca, desde el enfoque de derechos para el análisis de políticas públicas, con el objetivo de identificar las barreras al goce efectivo de derechos que limitan su implementación eficaz, desde el inicio de la implementación en 2012 hasta la actualidad. La apuesta académica de este trabajo es desarrollar una metodología propia desde el enfoque de derechos humanos que involucre los elementos: instituciones formales e informales, los actores y sus recursos, en aras de robustecer este enfoque de análisis de políticas públicas. Entender la forma cómo se configuran las barreras al goce efectivo de derechos en las interacciones entre los actores particulares de un territorio, permite diseñar acciones concretas para la eliminación de las mismas en la búsqueda de la acción eficaz del Estado para atender problemas sociales. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe Política Pública de Restitución de Tierras (public policy for land restitution) in Colombia is a transitional justice tool for ending the internal armed conflict. Nevertheless, forced migration continues to be an ongoing phenomenon; the implementation of the policy shows very low figures compared to the number of victims, which is increasing; furthermore, the literature review indicates the existence of barriers to the effective rights ownership throughout the land restitution process. In this context, a case study of the implementation of this public policy in Medina, Cundinamarca, is carried out from the human rights approach for the public policies analysis, with the purpose of identifying the barriers to the effective rights ownership that limit its efficacious implementation, from the very start of its process in 2012 to the present. The academic commitment of this work is to develop its own methodology from the human rights approach that involves the elements: formal and informal institutions, actors and their resources, in order to strengthen this approach to public policy analysis. Understanding the way in which the barriers to the effective rights ownership are configured in the interactions between the particular actors of a territory allows the design of concrete actions to eliminate them in the search for effective action by the State to address social problems.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Políticas Públicasspa
dc.description.researchareaPolíticas Públicas de Pazspa
dc.format.extentxiii, 190 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83605
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Políticas Públicasspa
dc.relation.referencesACNUR. (2018). Tendencias Globales: Desplazamiento Forzado en 2018. In Tendecias globales.spa
dc.relation.referencesAguilera Peña, Mario, Las FARC: auge y quiebra de sus estrategias de guerra. En: Análisis político No. 77, Bogotá, IEPRI, 2013. p.p. 85-112.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Medina (2017) PLAN INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN MUNICIPIO DE MEDINA. Medina, Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Medina (2018) PLAN DE ACCION PARA LA ASISTENCIA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DEL MUNICIPIO DE MEDINA CUNDINAMARCA 2016 – 2019. Medina, Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Medina (2018) PLAN DE CONTINGENCIA MUNICIPIO DE MEDINA – CUNDINAMARCA. Medina, Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesAlerta Paisa (26 de agosto de 2020) Exguerrilleros de las Farc viven en cambuches tras desplazarse de Ituango. Consultado el 01 de septiembre de 2020, en: https://www.alertapaisa.com/noticias/antioquia/exguerrilleros-de-las-farc-viven-en-cambuches-tras-desplazarse-de-ituango.spa
dc.relation.referencesAlza Barco, Carlos. (2014) “El Enfoque Basado en Derechos: ¿Qué es y cómo se aplica a las políticas públicas?”, En Burgorgue-Larsen, Laurence, et al. “DERECHOS HUMANOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS: Manual”. (pp. 51-78) Barcelona, DHES. RED DE DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR.spa
dc.relation.referencesBayardo Pérez Arce, A. (2019). Propuesta metodológica para valorar políticas públicas desde la perspectiva de los derechos humanos. Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas, XXV(V), 183–207spa
dc.relation.referencesBejarano, J. A. (2011). Estudios de historia e historiografía. En J. A. Bejarano, JESÚS ANTONIO BEJARANO: Una obra ejemplar (Vol. 4). Bogotá: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesBlue Radio (2020, 24 de agosto) Se esclarecen cuatro crímenes y desplazamientos contra excombatientes de Farc. Consultado el 01 de septiembre de 2020, en: https://www.bluradio.com/nacion/se-esclarecen-cuatro-crimenes-y-desplazamientos-contra-excombatientes-de-farc-263157-ie174.spa
dc.relation.referencesCaracol Radio (18 de julio de 2007) “Investigaciones de la “parapolítica” llegan al Meta” Consultado el 6 de febrero de 2021 en: https://caracol.com.co/radio/2007/07/18/judicial/1184773980_455424.html.spa
dc.relation.referencesCepeda Rodríguez, E. H. (2012). Corte Constitucional y conflicto armado. Control de políticas sociales en el marco del conflicto en Colombia. Facultad de Derecho y Ciencia Políticas, 42(117), 425–453.spa
dc.relation.referencesComisión de Seguimiento y Monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. (2019). Sexto Informe de seguimiento al Congreso de la República 2018-2019. Bogotá.spa
dc.relation.referencesComisión Nacional de Reparación y Reconciliación – CNRR (2009) El despojo de tierras y territorios. Aproximación Conceptual. Bogotá: CNRR, MH.spa
dc.relation.referencesConcejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES (1 de diciembre de 2011) Documento CONPES 3712 de 2011: Plan de Financiación para la Sostenibilidad de la Ley 1448 de 2011. Bogotá. D.C.spa
dc.relation.referencesConcejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES (30 de mayo de 2012) Documento CONPES 3726 de 2012: LINEAMIENTOS, PLAN DE EJECUCIÓN DE METAS, PRESUPUESTO Y MECANISMO DE SEGUIMIENTO PARA EL PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS. Bogotá. D.C.spa
dc.relation.referencesCongreso De La República. (30 de diciembre de 1936). Ley 200 de 1936: “Sobre Regímenes de tierras”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 23.388.spa
dc.relation.referencesCongreso De La República. (31 de diciembre de 1944). Ley 100 de 1944: “Sobre Regímenes de tierras”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 25.759.spa
dc.relation.referencesCongreso De La República. (15 de diciembre de 1961). Ley 135 de 1961: “Sobre reforma social agraria”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 30.691.spa
dc.relation.referencesCongreso De La República. (26 de enero de 1968). Ley 1 de 1968: “Por la cual se introducen modificaciones a la Ley 135 de 1961 sobre Reforma Social Agraria”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 32.428.spa
dc.relation.referencesCongreso De La República. (29 de marzo de 1973). Ley 4 de 1973: “Por la cual se introducen modificaciones a las Leyes 200 de 1936, 135 de 1961 y 1ª de 1968. Se establecen disposiciones sobre renta presuntiva, se crea la Sala Agraria en el Consejo de Estado y se dictan otras disposiciones”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 33.828.spa
dc.relation.referencesCongreso De La República. (29 de marzo de 1973). Ley 5 de 1973: “Por la cual se estimula la capitalización del sector agropecuario y se dictan disposiciones sobre Títulos de Fomento Agropecuario, Fondo Financiero Agropecuario, Fondos Ganaderos, Prenda Agraria, Banco Comercial, deducciones y exenciones tributarias y otras materias”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 33.828.spa
dc.relation.referencesCongreso De La República. (30 de septiembre de 1974). Ley 4 de 1974: “Por medio de la cual se aprueba el "Convenio para la Represión de Actos Ilícitos contra la seguridad de la Aviación Civil", hecho en Montreal el día 23 de septiembre de 1971”. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 34.185.spa
dc.relation.referencesCongreso De La República. (11 de junio de 2011). Ley 1448 2011: Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.096.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Tercera de Revisión. Sentencia T-025/04, M. P. Manuel José Cepeda Espinosa; 22 de enero de 2004.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. C-715/12, M. P. Luis Ernesto Vargas Silva; 13 de septiembre de 2012.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. T-347/14, M. P. Mauricio González Cuervo; 6 de junio de 2014.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. Sentencia T-330/16, M. P. Maria Victoria Calle Correa; 23 de junio de 2016.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. Sentencia T-404/16, M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado; 3 de agosto de 2016.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. Sentencia T-529/16, M. P. Jorge Iván Palacio Palacio; 27 de septiembre de 2016.spa
dc.relation.referencesCNMH - UARIV. (2015). Una nación desplazada: informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá: CNMH - UARIV.spa
dc.relation.referencesCuestiónpública.com. (2020) Consultado el 6 de febrero de 2021 en: https://cuestionpublica.com/sabemos-lo-que-hiciste/maritza-martinezspa
dc.relation.referencesCunill Grau, N. (2010). Las políticas con enfoque de derechos y su incideneia en la institucionalidad pública. Reforma y Democracia, 46.spa
dc.relation.referencesDeng, Francis M. (1998) Principios Rectores de los Desplazamientos Internos. OCHA Publications.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (15 de junio de 2016) “En libertad juez de restitución de tierras de Villavicencio procesado por actos de corrupción” Consultado el 6 de febrero de 2021 en: https://www.elespectador.com/noticias/judicial/en-libertad-juez-de-restitucion-de-tierras-de-villavicencio-procesado-por-actos-de-corrupcion/.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (19 de diciembre del 2000) “FISCALÍA DETUVO A LUIS CARLOS TORRES RUEDA” Consulado el 6 de febrero de 2021 en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1231723spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (31 de agosto de 2016) “Por preacuerdo con la Fiscalía se mueve el caso del juez de tierras” Consultado el 6 de febrero de 2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/corrupcion-en-restitucion-de-tierras-35626.spa
dc.relation.referencesEl Espectador (19 de septiembre de 2018) Con los pies en la tierra. Consultado el 10 de febrero de 2020, en: https://blogs.elespectador.com/politica/con-los-pies-en-la-tierra/la-nueva-ley-tierrasspa
dc.relation.referencesEl Espectador. (20 de septiembre de 2018) Disidencia de las Farc en todo el país buscan unirse, según New York Times. Consultado el 20 de septiembre de 2019, en: https://www.elespectador.com/noticias/paz/disidencias-de-las-farc-en-todo-el-pais-buscan-unirse-segun-new-york-times-articulo-813318.spa
dc.relation.referencesEl Espectador (29 de agosto de 2019) Iván Márquez, "Santrich", "El Paisa" y "Romaña" vuelven a la guerra. Consultado el 2 de diciembre de 2019 en: https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/ivan-marquez-santrich-el-paisa-y-romana-vuelven-la-guerra-articulo-878350.spa
dc.relation.referencesEl Espectador (28 de noviembre de 2019) Suspenden decreto que fijaba fechas límite para solicitar restitución de tierras. Consultado el 2 de diciembre de 2019 en: https://www.elespectador.com/noticias/judicial/suspenden-decreto-que-fijaba-fechas-limite-para-solicitar-restitucion-de-tierras-articulo-893429?fbclid=IwAR2zBJPXU2a5FOllfTSgjg5lORh6qwQg5q6c-VzcwbAIwWT4-IDsc5Xh6KEspa
dc.relation.referencesEl Tiempo (13 de junio 2016) “Funcionario de juzgado de Restitución de Tierras de Meta aceptó delito” Consultado el 6 de febrero de 2021 en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16619466.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (18 de diciembre de 2017) Violencia deja 54.000 desplazados en 2017. Consultado el 20 de septiembre de 2018, en: https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/cifras-de-desplazamiento-forzado-en-2017-en-colombia-163056.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (1 de septiembre de 2019) Indagan pírrico balance en trámites de restitución de tierras. Consultado el 20 de septiembre de 2019, en: https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/investigan-altas-cifras-de-rechazo-a-solicitudes-de-restitucion-de-tierras-407332?fbclid=IwAR0-ScP64m6WgQUyiJB9BWIqoZTQYTeJrklEREFsAQR2ZwKp_v4GRZ8RcxYspa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (09 de octubre de 2019) En lo que va del año 15.140 personas han sido desplazadas forzosamente. Consultado el 04 de septiembre de 2020, en: https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/mas-de-15-000-desplazamientos-forzados-en-colombia-en-2019-421326.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo (18 de agosto de 2020) El desplazamiento aumentó un 96,8 % este año, según informe. Consultado el 01 de septiembre de 2020, en: https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/informe-sobre-desplazamiento-e-implementacion-del-acuerdo-de-paz-en-2020-530232.spa
dc.relation.referencesEstrada, Jairo. (2015) Acumulación capitalista, dominación de clase y rebelión armada: Elementos para una interpretación histórica del conflicto social y armado”, En CHCV 2015 “Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia”.spa
dc.relation.referencesFajardo M, Darío. (2015) “Estudio sobre los orígenes del conflicto armado, razones de su persistencia y sus efectos más profundos en la sociedad colombiana”, En CHCV 2015 “Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia”.spa
dc.relation.referencesFajardo, D. (2014). Las Guerras de la Agricultura Colombiana: 1980 - 2010. Bogotá D.C.: ILSA.spa
dc.relation.referencesGarcía Acuña, Yomaira (2012) “Las víctimas del conflicto armado en Colombia frente a la ley de víctimas y otros escenarios de construcción de memorias: una mirada desde Foucault” Justicia Juris. 8. 74 – 87spa
dc.relation.referencesGiraldo Moreno, Javier. (2015) “Aportes sobre el origen del conflicto armado en Colombia, su persistencia y sus impactos”, En CHCV 2015 “Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia”.spa
dc.relation.referencesGrupo de Memoria histórica - GMH. (2013) ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacionalspa
dc.relation.referencesGuendel, L. (2002). Políticas públicas y derechos humanos. Ciencias Sociales, 97(Iii), 105–125.spa
dc.relation.referencesGutiérrez Sanín, Francisco (2013) Un trancón fenomenal: un análisis de las demoras en el proceso de restitución. Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria.spa
dc.relation.referencesGutiérrez Sanín, Francisco. (2015) “¿Una historia simple?” en CHCV “Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia”.spa
dc.relation.referencesJiménez Benítez, W. G. (2007). El Enfoque de los Derechos Humanos y las Políticas Públicas. Civilizar, 7(12), 31.spa
dc.relation.referencesJoinet, Louis. (1996) “La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos)”. ONU-ECOSOC. http://www.derechos.org/nizkor/doc/joinete.html.spa
dc.relation.referencesKalmanovitz, P. (2010). Justicia correctiva vs . justicia social en casos de conflicto armado. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 12(2), 59–85.spa
dc.relation.referencesKnoepfel, P., Larrue, C., Varone, F., & Subirats Humet, J. (2008). Análisis y gestión de políticas públicas (1st ed.). Barcelona.spa
dc.relation.referencesLASSWELL, H., (1992 [1951]), “la orientación hacia las políticas”. En: Aguilar V., L.F., (Ed.), El estudio de las políticas públicas, Miguel Ángel Porrúa, México.spa
dc.relation.referencesLeGrand, C. (1988). Colonización y protesta campesina en Colombia 1850-1950. Bogotá: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesLlanera.com (3 de mayo de 2010) “"Don Mario" prendió el ventilador de la parapolítica en Meta y Casanare” Consultado el 6 de febrero de 2021 en: https://llanera.com/-don-mario-prendio-el-ventilador-de-la-parapolitica-en-meta-y-casanare/10332#spa
dc.relation.referencesLopera Morales, J. J., & Seguro Flórez, A. (2018). Avances y dificultades del proceso de reparación integral a las víctimas del conflicto armado: una mirada al caso de Antioquia. Estudios de Derecho, 75(165), 247–259.spa
dc.relation.referencesMedina Gallego, Carlos. (2010). FARC-EP y ELN: Una historia política comparada. Bogotá: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesMercado, Claudia , & Adarme, Xavier. (2010). El enfoque de los derechos humanos en las políticas públicas: Ideas para un debate en ciernes. Cuadernos Del Cendes, 27(74), 51–79.spa
dc.relation.referencesMolano Bravo, Alfredo. (2015) “Fragmentos de la historia del conflicto armado (1920 – 2010)”, En CHCV 2015 “Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia”.spa
dc.relation.referencesMoncayo, Víctor Manuel. (2015) HACIA LA VERDAD DEL CONFLICTO: Insurgencia guerrillera y orden social vigente, En CHCV 2015 “Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia”.spa
dc.relation.referencesMoore, Barrington. (1966) “Social Origins of Dictatorship and Democracy: Lord and Peasant in the Making of the Modern World.” Boston: Beacon Press.spa
dc.relation.referencesMuller Pierre, Elementos para una estrategia de investigación en políticas públicas, En: Revista Innovar. No 16. 2000. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesObservatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria. (2016) RESTITUCIÓN DE TIERRAS 4 AÑOS DESPUÉS. Bogotá. COLCIENCIAS.spa
dc.relation.referencesObservatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria. (2015) Informe sobre el estado actual e impactos del proceso de restitución de tierras en Montes de María: Primer Reporte Semestral 2015. Bogotá. COLCIENCIASspa
dc.relation.referencesObservatorio Internacional DDR – Ley de Justicia y Paz. (2013) Actores armados ilegales y procesos de restitución y reclamación de tierras: VI informe del área de DDR. Bogotá.spa
dc.relation.referencesONU: Asamblea General, Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 diciembre 1948, 217 A (III), disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.html [Accesado el 3 Julio 2020]spa
dc.relation.referencesOspina Ovalle, Carlos Alberto. La derrota de las FARC. En Regional Insights. Center for Hemispheric Defense Studies, No. 5 marzo de 2008.spa
dc.relation.referencesPerez, L., Uprimny, R., & Rodríguez Garavito, C. (2007). Los Derechos Sociales En Serio (Primera). Bogotá: Dejusticia, IDEP.spa
dc.relation.referencesPinheiro, Paulo Sergio (2005) Principios sobre la restitución de las viviendas y el patrimonio de los refugiados y las personas desplazadas. ECOSOC.spa
dc.relation.referencesPizarro Lengómez, Eduardo. (2015) “Una lectura múltiple y pluralista de la historia”, En CHCV 2015 “Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia”.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (20 de diciembre de 2011) Decreto Nacional 4800 de 2011: Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Diario Oficial No. 48289.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (20 de diciembre de 2011) Decreto Nacional 4801 de 2011: Por el cual se establece la estructura interna de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. Bogotá D.C. Diario Oficial No. 48289.spa
dc.relation.referencesPresidencia De La República. (20 de diciembre de 2011) Decreto Nacional 4829 de 2011: Por el cual se reglamenta el Capítulo III del Título IV de la Ley 1448 de 2011 en relación con la restitución de tierras. Bogotá D.C. Diario Oficial No. 48289.spa
dc.relation.referencesPresidencia De La República. (16 de agosto de 2012) Decreto Nacional 1725 de 2012: Por el cual se adopta el Plan Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas de que trata la Ley 1448 de 2011. Bogotá D.C. Diario Oficial No. 48525.spa
dc.relation.referencesPresidencia De La República. (22 de julio de 2014) Decreto Nacional 1377 de 2014: Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 132 de la Ley 1448 de 2011 Y se modifica el artículo 159 del Decreto 4800 de 2011 en lo concerniente a la medida de indemnización a las víctimas de desplazamiento forzado, se regulan algunos aspectos de retomo y reubicación y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesPresidencia De La República. (12 de diciembre de 2014) Decreto Nacional 2569 de 2014: Mediante el cual se reglamentan los artículos 182 de la Ley 1450 de 2011, 62, 64, 65, 66, 67 Y 68 de la Ley 1448 de 2011, se modifican los artículos 81 y 83 del Decreto 4800 de 2011, se deroga el inciso 2°del artículo 112 del Decreto 4800 de 2011Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesPresidencia De La República. (11 de marzo de 2016) Decreto Nacional 440 de 2016: Por el cual se modifica el Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la Parte 15, Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. Bogotá D.C. Diario Oficial No. 49812.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Defensa Nacional. (11 de julio de 2018) Decreto Nacional 1167 de 2018: Por el cual se modifica el artículo 2.15.1.1.16 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con las zonas microfocalizadas." Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesPNUD (2011), Informe de Desarrollo Humano. Colombia: razones para la esperanza, PNUD, Bogotá;spa
dc.relation.referencesPolanyi, Karl. (1944) La gran transformación (1989, edición en castellano) Madrid: La Piqueta.spa
dc.relation.referencesRadio Nacional de Colombia (27 de agosto de 2020) ONU advierte sobre aumento de desplazamientos en Colombia. Consultado el 01 de septiembre de 2020, en: https://www.radionacional.co/noticias/actualidad/aumento-desplazamientos-colombia-onu-2020spa
dc.relation.referencesRamírez, C. (2018). Balance de la aplicación de la política pública de restitución de tierras en territorios colectivos: el pacífico colombiano. Ciencia Política, 13(26), 183–222.spa
dc.relation.referencesRamírez, L. A. (2015). Revisión a la implementación de los programas de retorno: Una mirada a partir de tres estudios de caso en el oriente antioqueño. Ágora USB, 447-455.spa
dc.relation.referencesRCN Radio. (3 de enero de 2020) En 2019 más de 25.000 personas fueron víctimas de desplazamiento forzad. Consultado el 04 de septiembre de 2020, en: https://www.rcnradio.com/colombia/en-2019-mas-de-25000-personas-fueron-victimas-de-desplazamiento-forzado#:~:text=Un%20informe%20del%20Gobierno%20Nacional%20conocido%20por%20RCN%20Radio%2C%20advierte,en%20el%20departamento%20del%20Choc%C3%B3.spa
dc.relation.referencesReyes Posada, Alejandro. (1978) “Latifundio y poder político: la hacienda ganadera en Sucre” Bogotá: Editorial CINEP.spa
dc.relation.referencesRodríguez Garavito, C., & Rodríguez Franco, D. (2010). Cortes y cambio social (Primera). Bogotá: Dejusticia.spa
dc.relation.referencesRoth, André Noël. et al. (2010). Enfoques para el análisis de Políticas Públicas (André-Noël Roth (ed.); 1st ed.). Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesSánchez G, Gonzalo “Violencia, guerrillas y estructuras agrarias”, en Álvaro Tirado Mejía (ed.), Nueva Historia de Colombia, Bogotá, Planeta, 1989, Vol. II, pp. 127-152.spa
dc.relation.referencesSancho Larrañiaga, R. (2008). LA ENCRUCIJADA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA ARMADA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX EN COLOMBIA Y ESPAÑA: ELN Y ETA. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.spa
dc.relation.referencesSandoval Vásquez, Alexis. (2011). Derechos Humanos y Políticas Públicas. Revista Reflexiones, 90(2), 101–114.spa
dc.relation.referencesSerrano, R., & Milena, A. (2013). Reflexiones en torno a la aplicación de la Ley 1448 de 2011 y la restitución de tierras en Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 533-566.spa
dc.relation.referencesUprimny, Rodrigo, & Guzmán Rodríguez, Diana. (2010). En Búsqueda De Un Concepto Transformador Y Participativo Para Las Reparaciones En Contextos Transicionales. International Law, 231–286.spa
dc.relation.referencesUnidad de Restitución de Tierras. (31 de julio de 2020). Estadísticas de Restitución: Unidad de Restitución de Tierras. Recuperado el 05 de septiembre de 2020. Obtenido de: https://www.restituciondetierras.gov.co/estadisticas-de-restitucion-de-tierrasspa
dc.relation.referencesUnidad para las Víctimas [UARIV]. (31 de julio de 2020). Registro Único de Víctimas: Unidad para las Víctimas. Recuperado el 05 de septiembre de 2020. Obtenido de: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394.spa
dc.relation.referencesComisión Colombiana de Juristas, et al. (2019). Radiografía de la restitución de tierras en Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesVelásquez Gavilanes, R. (2009). Hacia una nueva definición de "política pública". Desafíos, 149-187.spa
dc.relation.referencesWilliams, Eric Eustace. (1928) Capitalismo y esclavitud (2011 1ra edición en español). Madrid. Traficantes de sueñosspa
dc.relation.referencesZamosc, Leon. (1987) La cuestión agraria y el movimiento campesino en Colombia: luchas de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), 1967-1981. Ginebra: Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social.spa
dc.relation.referencesEl Espectador (9 de junio de 2012) Guadalupe Salcedo Unda, general del llano. Consultado el 21 de julio de 2020 en: https://www.elespectador.com/opinion/guadalupe-salcedo-unda-general-del-llano-columna-352196/spa
dc.relation.referencesLaverdadabierta.com. (11 de noviembre de 2016) Amenazas y zozobra rodean a reclamantes de tierras en Magdalena. Disponible en: https://verdadabierta.com/amenazas-y-zozobra-rodean-a-reclamantes-de-tierras-en-magdalena/?sf_paged=13spa
dc.relation.referencesLaverdadabierta.com. (16 de junio de 2016) Amenazas contra restitución de tierras, ¿alerta para el posacuerdo? Disponible en: https://verdadabierta.com/amenazas-contra-restitucion-de-tierras-alerta-para-el-posacuerdo/?sf_paged=15spa
dc.relation.referencesCorporación Nuevo Arcoíris. (10 de julio de 2012) La guerra contra la restitución. Disponible en: https://www.arcoiris.com.co/2012/07/la-guerra-contra-la-restitucion/spa
dc.relation.referencesCorporación Nuevo Arcoíris. (10 de julio de 2012) La guerra contra la restitución 2. Disponible en: https://www.arcoiris.com.co/2012/07/la-guerra-contra-la-restitucion/2/spa
dc.relation.referencesEl Tiempo, (12 de junio de 2012) Editorial: A punta de bala. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9603765spa
dc.relation.referencesEl Tiempo, (09 de junio de 2012) Así opera el 'ejército' contra la restitución de tierras. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11933320spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc350 - Administración pública y ciencia militar::351 - Administración públicaspa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::322 - Relación del Estado con grupos organizados y sus miembrosspa
dc.subject.lembConflicto armadospa
dc.subject.lembArmed conflicteng
dc.subject.lembDesplazados por la violenciaspa
dc.subject.lembDisplaced by violenceeng
dc.subject.proposalRestitución de tierrasspa
dc.subject.proposalAnálisis de política públicaspa
dc.subject.proposalEnfoque de derechosspa
dc.subject.proposalBarreras al goce de derechosspa
dc.subject.proposalDesigualdad agrariaspa
dc.subject.proposalLand restitutioneng
dc.subject.proposalPublic policies analysiseng
dc.subject.proposalHuman rights approacheng
dc.subject.proposalBarriers to the effective rights ownershipeng
dc.subject.proposalAgrarian inequalityeng
dc.titleBarreras al goce efectivo de derechos en la Política Pública de Restitución de Tierras: Estudio de caso de Medina, Cundinamarcaspa
dc.title.translatedBarriers to the effective rights ownership throughout the Land Restitution Process Case study Medina, Cundinamarcaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentAdministradoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1010209360.2021.pdf
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Políticas Públicas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: