El pensamiento de Miguel Antonio Caro: sobre la sociedad, el individuo y el estado
dc.contributor.author | Jaramillo Uribe, Jaime | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T21:42:55Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-02T21:42:55Z | spa |
dc.date.issued | 1959 | spa |
dc.description.abstract | 1. Hacia una teoría sintética y una concepción orgánica del Estado. Crítica de benthanismo jurídico. Miguel Antonio Caro encuentra el mismo conjunto de estímulos históricos de que hemos hablado al estudiar la obra de Sergio Arboleda y de Rafael Núñez l . En la enseñanza universitaria y en la concepción del Estado dominaban todavía las ideas del utilitarismo y del liberalismo, ya en la modalidad que hemos denominado clásica, ya en sus manifestaciones románticas y utópicas *. En el plano de la vida social y política la inestabilidad era la regla, y si pasamos del horizonte nacional al internacional, encontramos que en Europa la preocupación dominante es la llamada “ cuestión social” surgida como resultado de haber llegado a su madurez la sociedad capitalista c industrial. Como respuesta a los problemas que dicha cuestión plantea empiezan a tomar cada día mavor fuerza las tres grandes doctrinas que en la época contemporánea han tratado de darle una respuesta radical: la socialista revolucionaria, la socialista reformista y la social-cristiana. Al mismo tiempo la concepción liberal clásica declina y pierde eficacia como instrumento de gobierno y como fe política capaz de satisfacer los anhelos de las masas obreras. En su Estudio sobre el Utilitarismo, Caro, siguiendo un método que no abandonará en sus posteriores obras, analiza el pensamiento de Bentham tanto en su estructura lógica interna, es decir, en su capacidad para que sobre ella se construya una ciencia política o jurídica, o una teoría ética de validez universal, como en su concordancia con la tradición y el espíritu nacional. Realiza, pues, un doble análisis, teórico c histórico, y lo hace con tanto vigor lógico y tanta sustancia en el pensamiento, que después del Estudio, ni el mismo Caro, ni ninguno de los adversarios clcl benthamismo pudieron agregar nada nuevo ni definitivo a la crítica de la doctrina utilitaria en el campo ético y en el campo jurídico. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/63665/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63362 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Facultad de Filosofía y Letras | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía | spa |
dc.relation.ispartof | Departamento de Filosofía | spa |
dc.relation.references | Jaramillo Uribe, Jaime (1959) El pensamiento de Miguel Antonio Caro: sobre la sociedad, el individuo y el estado. Stvdivm, III (7-8). pp. 13-36. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 14 Escuelas filosóficas específicas / Philosophical schools of thought | spa |
dc.subject.ddc | 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics | spa |
dc.subject.ddc | 19 Filosofía moderna occidental / Historical, geographic, persons treatment of philosophy | spa |
dc.subject.ddc | 32 Ciencia política / Political science | spa |
dc.subject.ddc | 34 Derecho / Law | spa |
dc.subject.ddc | 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento | spa |
dc.subject.proposal | Miguel Antonio Caro | spa |
dc.subject.proposal | Sociedad capitalista | spa |
dc.subject.proposal | Individuo | spa |
dc.subject.proposal | Estado | spa |
dc.subject.proposal | Vida social | spa |
dc.subject.proposal | Libertad y derecho | spa |
dc.subject.proposal | Sobre el utilitarismo | spa |
dc.title | El pensamiento de Miguel Antonio Caro: sobre la sociedad, el individuo y el estado | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PensamientoMiguelAntonioCaro.1959.pdf
- Tamaño:
- 769.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format