Análisis crítico del régimen aplicable a los contratos para impulsar programas de interés público y convenios de asociación
dc.contributor.advisor | Cohecha León, Cesar Antonio | |
dc.contributor.author | López Beltrán, Yenny Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-05-11T22:22:45Z | |
dc.date.available | 2021-05-11T22:22:45Z | |
dc.date.issued | 2020-12-20 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de maestría realiza un estudio sobre el régimen aplicable a los de los contratos del artículo 355 de la C.P. y los convenios del artículo 96 de la Ley 489 de 1998, centrándose en la creación de una base teórica que permita comprender las singularidades existentes entre los contratos para impulsar programas de interés público y los convenios de asociación, partiendo principalmente de la doctrina jurídica y la jurisprudencia, y analizando, desde luego, las condiciones jurídicas que estos poseen, ya que cuentan con una naturaleza especial que no atiende a los lineamientos contemplados en el régimen general de contratación, ni con las características de llamado régimen excepcional. En el primer capítulo del escrito, se realizó una revisión bibliográfica para identificar los regímenes existentes en la contratación pública colombiana, esto en virtud de una exploración rigurosa que cuenta el estado actual de la investigación. En el segundo capítulo se analizaron puntual y teóricamente los contratos previstos en el artículo 355 de la C.P. y los convenios a los cuales alude el artículo 96 de la Ley 489 de 1998, exponiendo sus características, diferencias y semejanzas. Por último, el capítulo tres determina el régimen aplicable de los contratos para impulsar programas de interés público y los convenios de asociación del artículo 96 de la Ley 489 de 1998, buscando generar claridad a los funcionarios públicos, ordenadores del gasto, para que estos puedan surtir el proceso de asociarse o contratar con ESAL sin vulnerar principios constitucionales y sin quedar expuestos ante los entes de control. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | The present master's work carries out a study on the regime applicable to the contracts of article 355 of the C.P. and the agreements of article 96 of Law 489 of 1998, focusing on the creation of a theoretical base that allows understanding the singularities existing between contracts to promote programs of public interest and association agreements, the foregoing, based mainly on the doctrine legal and jurisprudence, and analyzing of course, the legal conditions that they have, since they have a special nature that does not meet the guidelines contemplated in the general contracting regime, nor with the characteristics of exceptional regimes. In the first chapter of the document, a bibliographic review was carried out to identify the existing regimes in Colombian public procurement, this by virtue of a rigorous exploration that tells the current state of research. In the second chapter, the contracts of article 355 of the C.P. and the agreements of article 96 of Law 489 of 1998, exposing their characteristics, differences and similarities. Finally, chapter three determines the applicable regime of contracts to promote programs of public interest and the association agreements of article 96 of Law 489 of 1998, seeking to generate clarity for public officials, authorizing expenditure, so that they can provide the process of associating or contracting with ESAL without violating constitutional principles and without being exposed to control entities. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (105 páginas) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79505 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Derecho | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho | spa |
dc.relation.references | Acevedo Vargas, D. N. (2018). Posibles divergencias e incongruencias funcionales en las entidades públicas, entre la normativa contractual y presupuestal en lo concerniente a la contratación pública colombiana. Cajicá, Cundinamarca, Colombia: Universidad Nacional Abierta y A Distancia. | spa |
dc.relation.references | Acosta Risueño, Y. (2016). Régimen Jurídico aplicable a los Contratos Y Convenios del artículo355 de la Constitución Política y del artículo 96 de la Ley 489 de 1998.Colombia: Universidad Santo Tomas de Aquino | spa |
dc.relation.references | Ahumada Cervantes, C., Sierra Fernández, T., & Sierra Teherán, L. (2016). Límites a los contratos Estatales frente a los regímenes de contratación en Colombia. Estudios de casos: Empresas Sociales del Estado y Universidades. Barranquilla, Colombia: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Alcaldes locales(13 de julio de 2016). Recuperado el 31 de marzo de 2017, de Alcaldes locales, al paredón por contratación: http://www.semana.com/nacion/articulo/alcaldes-locales-de-bogota-seran-investigado-por-contratacion/481723 | spa |
dc.relation.references | Alcaldia Mayor de Bogotá. (2011). Directiva 23. Bogotá. Bahamón Jara, M. L. (2018). Elementos y presupuestos de la contratación Estatal. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ballesteros Serpa, C. A. (2013). El régimen contractual de las empresas sociales del Estado. Bogotá, Colombia : Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Becerra, S. (n.d) Navegador de la contratación estatal colombiana, extraído de: http://www.tesauro.com.co/REGIESPECIALES/MATRIZ-REG_1.htm | spa |
dc.relation.references | Benavides, J. L. (2014). Contratos públicos. Estudios (No. 5). U. Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Blanco, J.(2008). Los regímenes excepcionales a la ley 80 de 1993. Blog: Extraído de: http://contratacionestatal.blogspot.com/2008/08/los-regmenes-excepcionales-la-ley-80-de.html | spa |
dc.relation.references | Brewer Carias, A. R. (2002). El Derecho Administrativo en Latinoamerica. Bogotá: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio (30 de abril de 2018.). Estatuto Tributario: Art. 19. Contribuyentes del régimen tributario especial. Recuperado de: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3634_documento.pdf | spa |
dc.relation.references | CAMARA DE COMERCIO (2019). Art. 19. Contribuyentes del régimen tributario especial. Recuperado de: http://www.ccmpc.org.co/images/memorias/3_NORMOGRAMA.pdf | spa |
dc.relation.references | Castellano, E. &Santos, S. (2014). Análisis de la aplicación de las cláusulas exorbitantes en los regímenes especiales de contratación estatal – caso ley 142 de 1994. Universidad La Libre. En: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/hipotesis/article/view/133/124 | spa |
dc.relation.references | Cohecha, C. (29 de noviembre, 2017). Los regímenes jurídicos de la contratación Estatal. Recuperado de: conocimientojuridico.defensajuridica.gov.co/red-expertos/los-regimenes-juridicos-la-contratacion-estatal/ | spa |
dc.relation.references | Cohecha León, C. A. (2015). Declaración de sinisestros en la contratación pública colombiana: construcción dogmática de una regulación inconclusa. Madrid, España: Universidad Carlos III de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (09 de agosto de 2005). C -818 Corte Constitucional (9 de septiembre1999) C-671 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (9 de septiembre de 1999). C-679 | spa |
dc.relation.references | Chavez, A. (2008). Los convenios de la administración: entre la gestión y la actividad contractual. Bogotá: Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente. (25 de junio de 2018). Guía para la Entidades con régimen especial de contratación. Recuperado el abril de 2020, de https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_regimen_especial.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente (2019). Principios de la contratación estatal. Recuperado de: https://sintesis.colombiacompra.gov.co/sintesis/1-etapa-precontractual-principios-de-la-contrataci%C3%B3n-estatal | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente. (2017). Guía para la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad. Recuperado de: https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_esal.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente. (2017). Síntesis: LEY APLICABLE A CONVENIOS DE ASOCIACIÓN. Colombia. Extraído de: https://sintesis.colombiacompra.gov.co/content/ley-aplicable-convenios-de-asociaci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente. (2019). Concepto: 4201913000004536 - convenio y contrato interadministrativo. Colombia. Extraído de: https://sintesis.colombiacompra.gov.co/jurisprudencia/ficha/24728 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (29 de diciembre de 1998).Ley 489 de 1998. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica ( 28 de octubre de 1993) Ley 80 de 1993 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (6 de agosto de 2019).Fallo 00113 de 2019. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (23 de mayo de 2012). Radicado: 25000-23-26-000-1998-01471-01. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (2014). Fallo 00113 de 2019. Bogotá, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, subsección A, Consejero Ponente: Carlos Alberto Zambrano. Recuperado de: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/concepto_procurador//1208_CNI-62003.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado (1993). Concepto 504 del 22 de abril de 1993. Colombia | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (1998). Auto de 20 de agosto de 1998, radicación 14.202. Colombia | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado (2005). Concepto 1626, del 24 de febrero de 2005. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado(2013). Sentencia del trece (13) de febrero de dos mil trece (2013). Rad. 24996, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, recuperado de: https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-435044638 | spa |
dc.relation.references | Contraloría de Bogotá. (2014). Pronunciamiento N. 10000-11412. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Contratación en línea.co. (20 de mayo de 2020). Tipos de contratos vs Clausulas Exorbitantes. Extraido de: http://www.contratacionenlinea.co/index.php?section=153&module=navigationmodule | spa |
dc.relation.references | Courtis, C. (2006). Observar la ley. Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica. Madrid: Ed. Trotta. | spa |
dc.relation.references | Dalmacio, N. (1974). Lo público y lo privado. Revista de estudios políticos. Dialnet. N 194, Extraído de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1708413 | spa |
dc.relation.references | Diaz, L. (2007). Panorama de la contratación Estatal en Colombia. Tesis.Universidad de los andes: Colombia | spa |
dc.relation.references | Decreto 777 de 1992. (18 de mayo de 1992). Diario oficial No. 30.451, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Decreto 092 de 2017. (23 de enero de 2017). Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%2092%20DEL%2023%20ENERO%20DE%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | Espectador, E. (14 de octubre de 2015). Bienvenidas todas las investigaciones” por presunta corrupción en alcaldías locales de Bogotá. Recuperado el 2017 de abril de 02, de Bienvenidas todas las investigaciones” por presunta corrupción en alcaldías locales de Bogotá: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/bienvenidas-todas-investigaciones-presunta-corrupcion-a-articulo-592596 | spa |
dc.relation.references | Estrada Sanchez , J. (2009, enero-junio). Contratación Estatal ¿Reina la incertidumbre? Revista Digital de Derecho Administrativo(1), 1-3. | spa |
dc.relation.references | Herrera Cortés, P. A. (2019). La función pública y su aplicación en la contratación estatal de régimen especial (Doctoral dissertation, Universidad Santiago de Cali). | spa |
dc.relation.references | Fonseca Gómez, Ó. J. (2012). Los Convenios de Asociación: una mirada desde el Estatuto Contractual y el Distrito Capital (Master, Universidad Nacional de Colombia). | spa |
dc.relation.references | Gamboa, J. O. (2008). El carácter conmutativo y por regla general sinalagmáticodel contrato estatal y sus efectos respecto de la previsibilidad del riesgo y del mantenimientode su equilibrio económico. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Gómez, Liyis y Martínez, Joselín y Arzuza B., María (2006). Política pública y creación de empresas en Colombia. Pensamiento & Gestión, (21), 1-25. [Fecha de consulta 19 de abril de 2020]. ISSN: 1657-6276. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=646/64602101 | spa |
dc.relation.references | Gómez, I. (2011). Contratación Visible. En I. D. Lee, Manual para un buen control de recursos en la contratación pública (pág. 199). Bogotá: Auditoria General de la Republica en coedición con el Instituto de Estudios del Ministerio Público. | spa |
dc.relation.references | Gómez, A., & Díaz, C. (2019). Los convenios de interés público y de asociación en el régimen de contratación pública colombiana. En Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia. N.º 44, septiembre-diciembre | spa |
dc.relation.references | Gordillo, A. (2017). Tratado de Derecho Administrativo y obras selectas. Tomo I. parte General. Buenos Aires: Fundación de Derecho Adminsitrativo. | spa |
dc.relation.references | Guerrero, C. E. (8 de mayo de 2014). Los convenios de la administración y los contratos estatales: conceptos diferentes con regímenes jurídicos distintos. Trabajo de grado para optar por el título de Magister en Derecho Público para la Gestión. Bogotá: Universidad de los Andes. facultad de derecho. | spa |
dc.relation.references | Grueso Rodríguez, M. E. (2014, Julio -Diciembre). Las particularidades de las entidades estatales de naturaleza única y régimen especial. Revista Republicana(12), 193-214. | spa |
dc.relation.references | Hitscherich, J. D. (2005). Elementos del Contrato Estatal. En J. D. Hitscherich, Elementos del Contrato Estatal (pág. 234). Bogotá: Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano. | spa |
dc.relation.references | Jara, M. L. (2008). Contratación Pública. Derecho local, internacional y de la integración. Lima : Editora y Librería Jurídica Grijley. | spa |
dc.relation.references | Lucas, C. P. (2014). Contratación pública: análisis normativo descripción de procedimientos. Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Lleras, C., Arenas, C., Hernández, A. & Charry, J. (1992) Interpretación y Génesis de la Constitución de Colombia. Páginas 586 y 587. Obra citada en la Sentencia C-324 de 2009 de 13 de mayo de 2009 de la Corte Constitucional, Magistrado Ponente Juan Carlos Henao Pérez. | spa |
dc.relation.references | Moreno, O. (19 de abril de 2018). Entidades Sin Ánimo De Lucro. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=AjVlxtIvEw0 | spa |
dc.relation.references | Marroig, T. (2010). Los convenios. Distinción entre las tres figuras jurídicas: subvención, contrato, convenio. Auditoría Pública. Legalidad, N 50. Extraído de: http://asocex.es/wp-content/uploads/PDF/201004_50_75.pdf | spa |
dc.relation.references | Murillo Gonzalez, M. C., & Consegra Taham, F. A. (2015). Manual de Contratación Administrativa. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. Segunda Edición. | spa |
dc.relation.references | Mutis, C. P. (17 de octubre de 1974). Sentencia. Consejo de estado, Sección Tercera,salvamento de voto. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Nieto, C. A. (2011). Modelo de Asociación pública - privada: Un enfoque de teoría de contratos. Revista de Economía Institucional, vol. 13., 249 - 274. | spa |
dc.relation.references | Olarte, M. A., & Quintero, M. Y. (10 de octubre de 2004). Concepto No. 32. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, J., Perdomo, S. & Romero, L. (2018). Contratación estatal directa con entidades sin ánimo de lucro: revisión de las condiciones de selección a partir del decreto 092 de 2017. (artículo de Especialización). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15448/2018luisaromero.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Palacios Oviedo, M. (2016). Principios de la contratación Estatal aplicables a los reglamentos especiales de contratación de la agencia nacional de Hidrocarburos. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Pizarro Wagner , M., Trujillo Duran , M., & Younes Becerra , D. (2009). Los regímenes excepcionales de contratación previstos en la ley 80 de 1993. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación. (2007) Instructivo - guía para la realización de auditoría al Proceso contractual. INS – EV – EI - 044. Recuperado en: procuraduria.gov.co/portal/media/file/modulo_calidad/mapa_proceso//440_INS-EV-EI-044%20(MA).pdf | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación. (2015)¿Cómo ejercer control sobre la gestión contractual del Estado. Recuperado de: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/guia.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, C. (2017). El régimen de contratación Estatal colombiano en relación con las asociaciones público privadas y la infraestructura pública nacional. Retrieved marzo 2020, from repository.ucatolica.edu.co: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15101/1/Regimen%20de%20la%20Contratacion%20Estatal%20en%20Relacion%20con%20%20Las%20Asociaciones%20Publico%20Privada.pdf | spa |
dc.relation.references | Rico Puerta, L. A. (2019). Teoría general y práctica de la contratación estatal. Leyer. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, L. R. (2015). Derecho Administrativo General y Colombiano. Bogotá: Temis | spa |
dc.relation.references | Sala de Consulta y Servicio Civil, C. d. (2002). Concepto 1396. | spa |
dc.relation.references | Santaella, H. (2011). La forma del contrato estatal: algunas reflexiones sobre la incidencia del Estatuto Orgánico del Presupuesto sobre el perfeccionamiento de los contratos del Estado. Revista de Derecho Fiscal, (3). | spa |
dc.relation.references | Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009). Guía de Orientación Contable para Entidades sin ánimo de Lucro. Derechos, Obligaciones y Responsabilidades de las Entidades sin Ánimo de Lucro -ESAL-, 59. | spa |
dc.relation.references | Semana, R. (13 de julio de 2016). Alcaldes locales, al paredón por contratación . Recuperado el 28 de marzo de 2017, de Alcaldes locales, al paredón por contratación : http://www.semana.com/nacion/articulo/alcaldes-locales-de-bogota-seran-investigado-por-contratacion/481723 | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-932/07. (2007). Corte Constitucional. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-932-07.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia , expediente 15.324 (Consejo de Estado, Sala Contencioso Administrativo, Sección Tercera. 29 de agosto de 2007). | spa |
dc.relation.references | Sentencia, expediente 17.767 (Consejo de Estado, Sala Contencioso Administrativo, Sección Tercera 31 de enero de 2011). | spa |
dc.relation.references | Torrente Bayona, C., & Bustamante, L. E. (2001). Las entidades sin ánimo de lucro. Bogotá: Editorial Cámara de Comercio de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Tribunal Superior De Bogotá., Sala. (28 de noviembre del 2017) Radicación. 1100160000049201304290-02, recuperada en: http://derechopenalcolombia.blogspot.com/2018/02/fallo-absolutorio-en-caso-de-alcaldesa.html | spa |
dc.relation.references | Veeduría Distrital. (2013). Infome de seguimiento circular 003. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Veeduría distrital(2019) Diagnóstico Sobre Contratación Con Entidades Sin Ánimo De Lucro (Decreto 092 De 2017). Bogotá. Extraído de: http://veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/Notificaciones%202019/Diagnostico%20contratacion%20entidades%20sin%20animo%20de%20lucro%20Decreo%20092%20de%202017%20VF%20(18%20ene%2019).pdf | spa |
dc.relation.references | Velázquez, N. (2019) Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Vélez, J. C. (2012 de Julio de 2012). Reflexiones Académicas en Derecho Disciplinario y Contratación Estatal. Aspectos Disciplinariops de la Contratación Estatal. Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público. | spa |
dc.relation.references | WRADIO. (5 de enero de 2019). DIAN encontró irregularidades en las ESAL que atienden programas escolares. Bogotá. Recuperado de: https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/dian-encontro-irregularidades-en-las-esal-que-atienden-programas-escolares/20190205/nota/3859987.aspx | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativo | spa |
dc.subject.proposal | Convenios de asociación | spa |
dc.subject.proposal | Régimen general | spa |
dc.subject.proposal | Régimen exceptuado | spa |
dc.subject.proposal | Régimen especial | spa |
dc.subject.proposal | Entes de control | spa |
dc.subject.proposal | Ordenadores del gasto | spa |
dc.subject.proposal | Association agreements | eng |
dc.subject.proposal | General regime | eng |
dc.subject.proposal | Excepted regime | eng |
dc.subject.proposal | Special regime | eng |
dc.subject.proposal | Control entities | eng |
dc.subject.proposal | Spending computers | eng |
dc.subject.unesco | Derecho administrativo | spa |
dc.subject.unesco | Administrative law | eng |
dc.subject.unesco | Contratación | spa |
dc.subject.unesco | Recruitment | eng |
dc.subject.unesco | Administración pública | spa |
dc.subject.unesco | Public administration | eng |
dc.title | Análisis crítico del régimen aplicable a los contratos para impulsar programas de interés público y convenios de asociación | spa |
dc.title.translated | Critical analysis of the regime applicable to contracts to promote public interest programs and association agreements | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1032364335.2020.pdf
- Tamaño:
- 1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Derecho
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: