Anomia social e hibridez cultural colombiana en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas
dc.contributor | Padilla Chasing, Iván Vicente | spa |
dc.contributor.author | Ramírez Castro, Carlos Hernán | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T10:12:55Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T10:12:55Z | spa |
dc.date.issued | 2014 | spa |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas, tres libros de cuentos (Gentecita del montón, El informe de Galves y otros thrillers, Necesitaba una historia de amor) y su única novela (El anarquista jubilado). El objetivo principal es analizar la forma como el autor evalúa la anomia social y la hibridez cultural colombiana, destacando de manera preponderante el papel del individuo medio en los conflictos sociales que padece actualmente la sociedad colombiana. De esta forma, el estudio plantea una evolución en la “toma de posición” y “apuesta estética” del escritor bogotano, que lo acercan a los presupuestos formales de la “escuela realista de la novela policíaca”. La hipótesis central de esta tesis es que, al mantener la óptica narrativa en el papel del ciudadano medio y relacionarlo con un ambiente criminológico, Rubiano Vargas elabora una propuesta estética auténtica, alejada de un tipo de literatura que valora problemas aislados y exculpa al ciudadano medio por los conflictos sociales que padece nuestro país. Además, el autor relaciona los problemas del presente como producto de un proceso histórico colombiano. | spa |
dc.description.abstract | Abstract. Esta investigación se centra en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas, tres libros de cuentos (Gentecita del montón, El informe de Galves y otros thrillers, Necesitaba una historia de amor) y su única novela (El anarquista jubilado). El objetivo principal es analizar la forma como el autor evalúa la anomia social y la hibridez cultural colombiana, destacando de manera preponderante el papel del individuo medio en los conflictos sociales que padece actualmente la sociedad colombiana. De esta forma, el estudio plantea una evolución en la “toma de posición” y “apuesta estética” del escritor bogotano, que lo acercan a los presupuestos formales de la “escuela realista de la novela policíaca”. La hipótesis central de esta tesis es que, al mantener la óptica narrativa en el papel del ciudadano medio y relacionarlo con un ambiente criminológico, Rubiano Vargas elabora una propuesta estética auténtica, alejada de un tipo de literatura que valora problemas aislados y exculpa al ciudadano medio por los conflictos sociales que padece nuestro país. Además, el autor relaciona los problemas del presente como producto de un proceso histórico colombiano. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/44418/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50424 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios | spa |
dc.relation.ispartof | Departamento de Estudios Literarios | spa |
dc.relation.references | Ramírez Castro, Carlos Hernán (2014) Anomia social e hibridez cultural colombiana en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 41 Ligüística / Linguistics | spa |
dc.subject.ddc | 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families | spa |
dc.subject.proposal | Roberto Rubiano Vargas | spa |
dc.subject.proposal | Gentecita del montón | spa |
dc.subject.proposal | El informe de Galves y otros thrillers | spa |
dc.subject.proposal | Necesitaba una historia de amor | spa |
dc.subject.proposal | El anarquista jubilado | spa |
dc.subject.proposal | Cuento | spa |
dc.subject.proposal | Anomia social | spa |
dc.subject.proposal | Hibridez cultural | spa |
dc.subject.proposal | Valor estético | spa |
dc.subject.proposal | Función estética | spa |
dc.subject.proposal | Campo literario | spa |
dc.subject.proposal | Consagración | spa |
dc.subject.proposal | Novela | spa |
dc.subject.proposal | Toma de posición | spa |
dc.subject.proposal | Apuesta estética | spa |
dc.subject.proposal | Axiología | spa |
dc.subject.proposal | Gentecita del montón | spa |
dc.subject.proposal | El informe de Galves y otros thrillers | spa |
dc.subject.proposal | Necesitaba una historia de amor | spa |
dc.subject.proposal | El anarquista jubilado | spa |
dc.subject.proposal | Short story | spa |
dc.subject.proposal | Social anomie | spa |
dc.subject.proposal | Cultural hybridity | spa |
dc.subject.proposal | Aesthetic dispositions | spa |
dc.subject.proposal | Position-taking | spa |
dc.subject.proposal | Axiology | spa |
dc.subject.proposal | Colombian novel | spa |
dc.subject.proposal | Detective fiction | spa |
dc.title | Anomia social e hibridez cultural colombiana en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1