Anomia social e hibridez cultural colombiana en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas

dc.contributorPadilla Chasing, Iván Vicentespa
dc.contributor.authorRamírez Castro, Carlos Hernánspa
dc.date.accessioned2019-06-29T10:12:55Zspa
dc.date.available2019-06-29T10:12:55Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description.abstractEsta investigación se centra en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas, tres libros de cuentos (Gentecita del montón, El informe de Galves y otros thrillers, Necesitaba una historia de amor) y su única novela (El anarquista jubilado). El objetivo principal es analizar la forma como el autor evalúa la anomia social y la hibridez cultural colombiana, destacando de manera preponderante el papel del individuo medio en los conflictos sociales que padece actualmente la sociedad colombiana. De esta forma, el estudio plantea una evolución en la “toma de posición” y “apuesta estética” del escritor bogotano, que lo acercan a los presupuestos formales de la “escuela realista de la novela policíaca”. La hipótesis central de esta tesis es que, al mantener la óptica narrativa en el papel del ciudadano medio y relacionarlo con un ambiente criminológico, Rubiano Vargas elabora una propuesta estética auténtica, alejada de un tipo de literatura que valora problemas aislados y exculpa al ciudadano medio por los conflictos sociales que padece nuestro país. Además, el autor relaciona los problemas del presente como producto de un proceso histórico colombiano.spa
dc.description.abstractAbstract. Esta investigación se centra en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas, tres libros de cuentos (Gentecita del montón, El informe de Galves y otros thrillers, Necesitaba una historia de amor) y su única novela (El anarquista jubilado). El objetivo principal es analizar la forma como el autor evalúa la anomia social y la hibridez cultural colombiana, destacando de manera preponderante el papel del individuo medio en los conflictos sociales que padece actualmente la sociedad colombiana. De esta forma, el estudio plantea una evolución en la “toma de posición” y “apuesta estética” del escritor bogotano, que lo acercan a los presupuestos formales de la “escuela realista de la novela policíaca”. La hipótesis central de esta tesis es que, al mantener la óptica narrativa en el papel del ciudadano medio y relacionarlo con un ambiente criminológico, Rubiano Vargas elabora una propuesta estética auténtica, alejada de un tipo de literatura que valora problemas aislados y exculpa al ciudadano medio por los conflictos sociales que padece nuestro país. Además, el autor relaciona los problemas del presente como producto de un proceso histórico colombiano.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/44418/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50424
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literariosspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Estudios Literariosspa
dc.relation.referencesRamírez Castro, Carlos Hernán (2014) Anomia social e hibridez cultural colombiana en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc41 Ligüística / Linguisticsspa
dc.subject.ddc86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language familiesspa
dc.subject.proposalRoberto Rubiano Vargasspa
dc.subject.proposalGentecita del montónspa
dc.subject.proposalEl informe de Galves y otros thrillersspa
dc.subject.proposalNecesitaba una historia de amorspa
dc.subject.proposalEl anarquista jubiladospa
dc.subject.proposalCuentospa
dc.subject.proposalAnomia socialspa
dc.subject.proposalHibridez culturalspa
dc.subject.proposalValor estéticospa
dc.subject.proposalFunción estéticaspa
dc.subject.proposalCampo literariospa
dc.subject.proposalConsagraciónspa
dc.subject.proposalNovelaspa
dc.subject.proposalToma de posiciónspa
dc.subject.proposalApuesta estéticaspa
dc.subject.proposalAxiologíaspa
dc.subject.proposalGentecita del montónspa
dc.subject.proposalEl informe de Galves y otros thrillersspa
dc.subject.proposalNecesitaba una historia de amorspa
dc.subject.proposalEl anarquista jubiladospa
dc.subject.proposalShort storyspa
dc.subject.proposalSocial anomiespa
dc.subject.proposalCultural hybridityspa
dc.subject.proposalAesthetic dispositionsspa
dc.subject.proposalPosition-takingspa
dc.subject.proposalAxiologyspa
dc.subject.proposalColombian novelspa
dc.subject.proposalDetective fictionspa
dc.titleAnomia social e hibridez cultural colombiana en la narrativa de Roberto Rubiano Vargasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
79609394.2014.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format