Impacto en los ingresos de Empocaldas S.A. E.S.P. por la implementación de programas de reposición de micromedidores para la reducción del agua no contabilizada – estudio de caso

Cargando...
Miniatura

Autores

Molina Marín, William Germán

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo evalúa el impacto financiero en la empresa de servicios públicos Empocaldas S.A. E.S.P. a raíz de la implementación de programas de reposición de micromedidores con el objetivo de reducir el agua no contabilizada (ANC). Empocaldas, que opera en el departamento de Caldas, enfrenta un índice elevado de ANC, lo que afecta significativamente sus ingresos y la eficiencia operativa. La investigación analiza los volúmenes de agua recuperados a partir de la sustitución de micromedidores obsoletos y deteriorados, y mide el efecto de esta medida en los ingresos de la empresa. El estudio utiliza una metodología cuantitativa con datos de consumo de agua de suscriptores que han sido intervenidos entre 2023 y 2024, comparando los volúmenes antes y después de la reposición del instrumento de medida. Adicionalmente, se explora la percepción de los usuarios respecto a la iniciativa, dado que el costo de los micromedidores es asumido por los suscriptores, lo que puede generar resistencia. Los resultados muestran un aumento en los volúmenes facturados tras la intervención, demostrando la eficacia del programa en la recuperación de ANC y en la mejora de los ingresos para la empresa. Se concluye que, aunque el programa presenta beneficios económicos claros, es esencial mejorar la comunicación y la gestión de las percepciones de los usuarios para maximizar su aceptación y efectividad.

Abstract

The present work evaluates the financial impact on the public utility company Empocaldas S.A. E.S.P. resulting from the implementation of micro-meter replacement programs aimed at reducing non-revenue water (NRW). Empocaldas, which operates in the department of Caldas, faces a high NRW rate, significantly affecting its revenue and operational efficiency. The research analyzes the volumes of water recovered from the replacement of obsolete and deteriorated micro-meters and measures the effect of this initiative on the company's revenue. The study employs a quantitative methodology using water consumption data from subscribers who were intervened between 2023 and 2024, comparing volumes before and after the replacement of the measuring instrument. Additionally, the perception of users regarding the initiative is explored, given that the cost of the micro-meters is borne by subscribers, which may generate resistance. The results show an increase in billed volumes after the intervention, demonstrating the program's effectiveness in recovering NRW and improving company revenue. It is concluded that while the program presents clear economic benefits, it is essential to enhance communication and manage user perceptions to maximize acceptance and effectiveness.

Descripción

graficas, tablas

Palabras clave

Citación