Uso práctico de ReCap Pro para nube de puntos : manual 2

dc.contributor.authorRodríguez García, Andrés
dc.contributor.authorArrieta Neira, Esneda Beatriz
dc.date.accessioned2025-05-21T21:26:28Z
dc.date.available2025-05-21T21:26:28Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractpueden seguir los siguientes pasos, para la obtención de la nube de puntos a partir del software ReCap Pro de la empresa Autodesk. A la información recopilada por el escáner láser se le llama Data Cruda. En esta está contenida toda la información necesaria para realizar el procesamiento en los diferentes softwares que hay en el mercado. La información está dividida en carpetas principales que llevan el nombre que se le haya asignado según el proyecto. Dentro de cada carpeta hay una serie de archivos y de subcarpetas los cuales tienen toda la información recopilada (con extensión .fls). Para que el procesamiento se realice de manera correcta se debe de contar con la data cruda completa, es decir todas las carpetas que proporciona el escáner al momento de hacer el levantamiento. En ocasiones se presentan inconvenientes al momento de descargar dicha data cruda, dependiendo de la nube en la que se encuentre, por el peso de los archivos. Por ejemplo para el caso de Google Drive, cuando la carpeta a descargar sobrepasa los 1.5 GB, después de comprimir la carpeta en un archivo “.ZIP”, procede a generar la descarga de la información. Pero al momento de descargar la carpeta que seleccionamos con la Data Cruda, la va a compartimentar creando una cantidad de archivos dependiendo del peso (Imagen 1.). Estos archivos llevan un nombre idéntico solamente cambiando el numeral final, creando un consecutivo a partir del 001 en adelante. Para facilitar el procesamiento de la información, se recomienda descargar en conjunto y guardar en una carpeta dispuesta para el proyecto que se va a desarrollar.spa
dc.format.extent44 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88182
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.references[1] Help. (s/f). Autodesk.com. 2024, de https://help.autodesk.com/view/RECAP/ENU/spa
dc.relation.references[2] ReCap forum. (s/f). Autodesk Community. 2024, de https://forums.autodesk.com/t5/recap-forum/bd-p/451spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasspa
dc.subject.proposalNube de puntosspa
dc.subject.wikidataImpresión 3D
dc.titleUso práctico de ReCap Pro para nube de puntos : manual 2spa
dc.typeManualspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Manual 2_ Uso práctico de ReCap Pro para nube de puntos (1).pdf
Tamaño:
66.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: