Anatomía ósea de la cara: implementación de imágenes diagnosticas e impresión 3D como estrategia en el aprendizaje básico y clínico en áreas de la salud

Miniatura

Autores

Melgarejo Moreno, Lizeth Natalia

Director

Valcárcel García, Amalia

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Dentro del aprendizaje en las ciencias de la salud, la anatomía desempeña un papel fundamental dentro de las bases teóricas con impacto en el desarrollo práctico y profesional; por lo anterior se considera importante el desarrollo de herramientas complementarias e innovadoras para su estudio en los diferentes niveles de aprendizaje en pregrado y posgrado de diferentes áreas. Teniendo en cuenta además el contexto de la pandemia por SARS COV2, la reorganización de métodos de enseñanza tradicional y el uso de TICS, además de los conocimientos e ideas propias de la autora, surge este proyecto, que busca promover e implementar el uso de modelos virtuales y de impresión 3D de la anatomía ósea de la cara, a partir de imágenes diagnósticas de tomografía como herramienta en el estudio de la anatomía humana. Para cumplir los objetivos del proyecto se realizó una búsqueda de literatura científica para abordar los temas propuestos desde las bases históricas, teóricas y prácticas de la anatomía de la cara así como de los equipos y sistemas a utilizar en el proyecto, alcanzando un aprendizaje integral para el uso de software y hardware disponible de manera gratuita y lograr la implementación de estos conocimientos, logrando el diseño de modelos anatómicos únicos, individuales, de manera virtual y física al realizar un prototipo real. Por lo anterior, al cumplir los objetivos de este proyecto se contará con un modelo anatómico con diseño innovador para el uso en ciencias de la salud e ingeniería, que además puede ser replicable para otros proyectos de interés académico y profesional a futuro. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Within learning in health sciences, anatomy plays a fundamental role within the theoretical bases with an impact on practical and professional development; Therefore, it has been considered important to develop complementary and innovative tools for their study at the different levels of undergraduate and graduate learning in different areas. Considering the context of the SARS COV2 pandemic, the reorganization of traditional teaching methods and the use of ICTs, in addition to the author's own knowledge and ideas, this project arises, which seeks to promote and implement the use of models virtual and 3D printing, of the bony anatomy of the face from diagnostic tomography images as a tool in the study of human anatomy. To meet the objectives of the project, a scientific literature search was carried out to address the proposed topics from the historical, theoretical and practical bases of the anatomy of the face as well as the equipment and systems to be used in the project, reaching a comprehensive learning for the use of software and hardware available for free and achieve the implementation of this knowledge, achieving the design of unique, individual anatomical models, in a virtual and physical way by making a real prototype. Therefore, when meeting the objectives of this project, there will be an anatomical model with an innovative design will be available for use in health sciences and engineering, which can also be replicated for other projects of academic and professional interest in the future.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación