Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas

dc.contributor.authorCorrea Espinal, Alexander Albertospa
dc.contributor.authorÁlvarez López, Carlos Estebanspa
dc.contributor.authorGómez Montoya, Rodrigo Andrésspa
dc.date.accessioned2019-06-26T10:18:50Zspa
dc.date.available2019-06-26T10:18:50Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractEste articulo proscrita los resultados del proyecto ce Investigación IPP (Innovación ce Procesos y Productos) que plantea un análisis profundo y sistémico de las cadenas productivas, basado en el estudio de la productividad y los procesos. Este proyecto se trabajo en 4 fases: Inteligencia, Experimentación. Innovación y Apropiación tecnológica. Estas etapas están dirigidas al mejoramiento continuo ce los procesos, de los productos ce la organización y de las interacciones entre los actores de la cadena productiva de las materias primas minerales y energéticas. En la fase de inteligencia, se estudiaron las características, las ecesidades. el mercado y el entorno de la cadena productiva que son el resultado del aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente En la segunda fase, se caracterizó la formulación, diseño c implantación ce prototipos de procesos y productos que emulen el comportamiento del proceso en un sistema real y sean amigables con el medio ambiente. Teniendo en cuenta las dos primeras fases, la tercera se caracterizó por la formulación y el diseño ce nuevos procesos y productos que mejoren la eficiencia y la productividad. En la última fase del proyecto, se planteó el servicio de apropiación tecnológica que busca transferir innovación y conocimiento de punta a la cadena. Finalmente el resultado ce IPP es la propuesta de un centro de innovación y tecnología en la Universidad Nacional de Colombia, que garantizará la apropiación y adecuación de las soluciones a las cadenas productivas, siendo una innovación para el sector de la minería, los materiales y la energía, y teniendo como principios, productos y procesos amigables con el ambiente.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/18443/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28395
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14257spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambientespa
dc.relation.ispartofGestión y Ambientespa
dc.relation.ispartofseriesGestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) 2357-5905 0124-177X
dc.relation.referencesCorrea Espinal, Alexander Alberto and Álvarez López, Carlos Esteban and Gómez Montoya, Rodrigo Andrés (2009) Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas. Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) 2357-5905 0124-177X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposaltecnologíaspa
dc.subject.proposalambientespa
dc.subject.proposalprocesos y productos.spa
dc.titleIpp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
14257-42492-1-PB.pdf
Tamaño:
3.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format