Rawls y Ackerman: presupuestos de la teoría de la justicia

Miniatura

Autores

Cepeda Diazgranados, Margarita

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2004

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Pensado en su momento como un trabajo sobre la más reciente discusión en el ámbito de la filosofía práctica, esta tesis sigue siendo una introducción crítica al pensamiento de John Rawls y al mismo tiempo síntesis de la discusión que la publicación de Una Teoría de la Justicia suscitó en los años setenta y ochenta. El estudio detallado del experimento hipotético de selección de principios de justicia a la luz de las reacciones críticas a éste, permite entender la gestación de las reformulaciones y cambios de matices en el pensamiento de Rawls, y sienta así las bases para la comprensión del liberalismo político contemporáneo. Mas allá del pensamiento de Rawls, la exposición de las críticas de Bruce A. Ackerman y la comparación con su propuesta dialógica alternativa, buscan mostrar los límites y atisbos de las teorías liberales y, sin proponérselo, se adelantan a la discusión que en los años noventa se dará entre Rawls y Habermas. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - La teoría de la justicia de Rawls; Capítulo 2 - La contrapropuesta de Ackerman; Capítulo 3 - Rawls responde a sus críticos; Capítulo 4 - Epílogo: algunos limites y atisbos del liberalismo de Rawls y de Ackerman; Anexos.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación