El ejercicio de tres derechos reproductivos en Colombia

dc.contributor.authorPlata, María Isabelspa
dc.date.accessioned2019-06-29T16:31:21Zspa
dc.date.available2019-06-29T16:31:21Zspa
dc.date.issued1996-07spa
dc.description.abstractLa salud reproductiva está fuera del alcance de muchas personas de todo el mundo a causa de factores como: los conocimientos insuficientes sobre la sexualidad humana y la información y los servicios insuficientes o de mala calidad en materia de salud reproductiva; la prevalencia de comportamientos sexuales de alto riesgo; las prácticas sociales discriminatorias; las actitudes negativas hacia las mujeres y las niñas; y el limitado poder de decisión que tienen muchas mujeres respecto de su vida sexual y reproductiva. Para poder tener salud reproductiva y poder disfrutarla es necesario reconceptualizar los derechos humanos abstractos, ya consagrados en los instrumentos internacionales, para incluir así las nuevas experiencias y perspectivas de las mujeres. Nos toca entonces, entender las causas de la subordinación reproductiva y de la mala salud reproductiva así como desarrollar la habilidad para entender el mundo a través de los ojos de aquellas cuyos deseos y objetivos reproductivos son frustrados y comprometidos. Tanto el Estado como la sociedad civil colombiana deben lograr y garantizar la autonomía y la autodeterminación reproductiva de los hombres pero sobre todo, de las mujeres pues no podemos olvidar que la capacidad de la mujer para controlar su propia fecundidad constituye una base fundamental para el disfrute de sus otros derechos. En este sentido es también un factor de gran importancia en la búsqueda del "empoderamiento" de las mujeres.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47709/spa
dc.identifier.issnISSN: 0122-9613spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53182
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotáspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.referencesPlata, María Isabel (1996) El ejercicio de tres derechos reproductivos en Colombia. En otras palabras... "Mujeres, salud y sociedad" (1). pp. 87-91. ISSN 0122-9613spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc34 Derecho / Lawspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalDerechos Sexuales y Reproductivosspa
dc.subject.proposalComportamientos Sexualesspa
dc.subject.proposalPrácticas Discriminatoriasspa
dc.subject.proposalAutonomíaspa
dc.subject.proposalAutodeterminaciónspa
dc.subject.proposalCuerpospa
dc.subject.proposalEmpoderamientospa
dc.subject.proposalPlanificación Familiarspa
dc.titleEl ejercicio de tres derechos reproductivos en Colombiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
elejerciciodetres.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
caratula.jpg
Tamaño:
380.5 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)