El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano

dc.contributor.authorSalazar Valencia, Paola Andreaspa
dc.contributor.authorDelgado Rodríguez, Adrianaspa
dc.contributor.authorRengifo García, Marinospa
dc.contributor.authorMurillo Mosquera, Jennifer Lizethspa
dc.contributor.conferencenameCongreso Reflexiones sobre Administracionspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:23:23Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:23:23Zspa
dc.date.issued2017-10spa
dc.description.abstractLas teorías económicas se fundamentan principalmente en el crecimiento y maximización de los ingresos de los agentes que intervienen el mercado, en procura de dar cumplimiento a la definición de economía: Economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos, (Samuelson and Nordhaus, 1762) he aquí que generar riquezas no es su objetivo principal. La economía es una ciencia social, orientada al bienestar del individuo y la sociedad, maximizando beneficios para todos y distribuyéndolos de una manera equitativa, sin embargo, mucho se ha avanzado en la primera parte de esta afirmación desde que Adam Smith sin proponérselo, inicia el estudio económico como ciencia, mientras que el bienestar de la sociedad y la distribución equitativa del ingreso han resultado solamente adornos teóricos, pues aun con la perfección de los modelos económicos respaldados en argumentos algebraicos y econométricos y realizados con las mejores intenciones, el mundo atraviesa hoy uno de sus mayores problemas sociales, pues ha abandonado a su suerte a las poblaciones más vulnerables y no se agota de seguir explotándola. El objetivo primordial de la presente ponencia es realizar un análisis del rol que juega el crecimiento económico en la utilización de los recursos y su protagonismo en la reducción de la pobreza, un factor relevante en el bienestar de la sociedad y la distribución equitativa del recurso y como así, levemente la aplicación económica actual podría acercarse un poco a la definición instaurada por Smith.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/71109/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69385
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias Socialesspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ciencias Socialesspa
dc.relation.referencesSalazar Valencia, Paola Andrea and Delgado Rodríguez, Adriana and Rengifo García, Marino and Murillo Mosquera, Jennifer Lizeth (2017) El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano. In: Congreso Reflexiones sobre Administracion, 4,5,6 de octubre de 2017, Palmira, Valle del Cauca.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.titleEl crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humanospa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Paola_Andrea_Salazar_Valencia.pdf
Tamaño:
225.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones