Mechanobiological approach for skeletal muscle adaptation
Archivos
Autores
Villota Narváez, Yesid Alexis
Director
Garzón Alvarado, Diego Alexander
Ramírez Martínez, Angélica María
Röhrle, Oliver
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Doctorado
Idioma del documento
InglésFecha de publicación
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El músculo esquelético es el tejido más adaptable del cuerpo humano. Su adaptación incluye cambios en la forma y el tamaño, cambios en la función y distribución de los organelos dentro de las células musculares y cambios a escala molecular. Las características macroscópicas, como el tamaño y la fuerza, están relacionadas con la escala celular a través del contenido de proteínas en las miofibrillas, que son la disposición en serie de las unidades que generan la fuerza (sarcómeros); a escala de los organelos, la adaptación se produce en el contenido de las mitocondrias, así como en la función del retículo sarcoplásmico; las características microscópicas a escala molecular están relacionadas con el tipo de moléculas de proteínas que contienen las miofibrillas. El tipo de moléculas incluye una variedad de cadenas pesadas y ligeras de miosina. Los procesos de adaptación son el resultado de estímulos como la dieta, los niveles hormonales y la actividad física. Este último será especialmente importante para el objetivo de esta tesis, que es el modelamiento de la evolución de las características del tejido muscular bajo los efectos de protocolos de entrenamiento personalizados, es decir, la actividad física. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Skeletal muscle is the most adaptive tissue in the human body. Its adaptation includes changes in shape and size, changes at the organelle function and distribution inside muscle cells, and changes at the molecular scale. Macroscopic characteristics such as size and strength, are related to the cellular scale via protein content in myofibrils, which are the series arrangement of units that generate force (sarcomeres); at the organelle scale, adaptation occurs in the mytochondria content, as well as sarcoplasmic reticulum function; microscopic characteristics at the molecular scale are related to the type of protein molecules that myofibrils contain, the type of molecules include a variety of myosin heavy and light chains. This adaptation processes are the outcome of stimulus like diet, hormone levels, and physical activity. The last one will be particularly important for the aim of this thesis, which is the modeling of the evolution of the characteristics of muscle tissue under the effects of
personalized training protocols, i.e. physical activity.
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, graficas