PETRÓLEO Y DESARROLLO
dc.contributor.author | Aguilar G., Orrlando | spa |
dc.contributor.author | Galeano, Carmen | spa |
dc.contributor.author | Perez B., Leonel | spa |
dc.contributor.corporatename | Fondo FEN Colombia | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T23:34:49Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-24T23:34:49Z | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.description.abstract | Los contratos petroleros de concesión con grandes ventajas para el capital extranjero fueron la modalidad que predomine desde 1905. A partir de los años 40 compañías multinacionales buscaron petróleo en la Orinoquia colombiana. En los años 70 los expertos mostraron las bondades petrolíferas del subsuelo orinoquense. La eliminación del sistema de concesión y la nueva forma de asociación estimularon al capital extranjero. El contrato de asociación es una herramienta que ha usado el país desde 1974 para vincular capital extranjero de riesgo y tecnología privada internacional en la exploración de petróleo. Bajo esta modalidad se han encontrado los yacimientos petrolíferos en la Orinoquia. La filosofía del contrato de asociación es que el socio privado realice bajo su propio nesgó las inversiones exploratorias. En caso de encontrarse un campo productivo, su explotación la hace asociado y no individualmente, bajo la dirección de un comité ejecutivo en el que están representados la Nación, con Ecopetrol, y la empresa asociada. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/7499/ | spa |
dc.identifier.isbn | ISBN: 958-9129-45-5 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10357 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fondo FEN Colombia | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses | spa |
dc.relation.ispartof | Instituto de Estudios Orinocenses | spa |
dc.relation.ispartofseries | Colombia Orinoco | spa |
dc.relation.references | Aguilar G., Orrlando and Galeano, Carmen and Perez B., Leonel (1998) PETRÓLEO Y DESARROLLO. In: Colombia Orinoco. Fondo FEN Colombia, Bogotá, pp. 289-301. ISBN 958-9129-45-5 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 33 Economía / Economics | spa |
dc.subject.ddc | 91 Geografía y viajes / Geography and travel | spa |
dc.subject.proposal | HISTORIA DEL PETRÓLEO EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA, IMPACTOS SOCIECONÓMICOS DEL PETRÓLEO EN ARAUCA, IMPACTOS SOCIOECONOMICOS DEL PETRÓLEO EN CASANARE | spa |
dc.title | PETRÓLEO Y DESARROLLO | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PETRÓLEO_Y_DESARROLLO.pdf
- Tamaño:
- 677.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format