Planes parciales de desarrollo en Bogotá: Estudio de las dificultades para su implementación

dc.contributor.advisorMondragon Alvarez, Sandra
dc.contributor.authorRojas Charry, Olga Beatriz
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombia
dc.coverage.temporal2000-2017
dc.date.accessioned2023-12-13T17:01:18Z
dc.date.available2023-12-13T17:01:18Z
dc.date.issued2023-12-12
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografías mapas, planosspa
dc.description.abstractEl presente trabajo final de maestría se soporta en la investigación de los planes parciales de desarrollo que han sido adoptados en la ciudad de Bogotá, abarcando un periodo de tiempo de diecisiete años, desde el año 2000 momento de formulación del primer POT de la ciudad hasta el año 2017. Si bien, durante este periodo se adoptaron 47 planes parciales de desarrollo, se propone un análisis sobre 19 de ellos los cuales presentan un estado de ejecución menor al 50%. Se propone la pregunta referida a ¿Cuál ha sido el papel de los Planes Parciales de Desarrollo y qué tipo de ciudad se ha construido con la aplicación de este instrumento? ya que de este cuestionamiento se desprende la evidencia del porqué de su baja ejecución en términos construidos aun cuando a pesar de haber trascurrido un amplio periodo desde la formulación hasta la adopción, una vez surtido esta fase la dilatación para emprender la obra y culminarla es bastante amplia y por demás preocupante sí se tiene en cuenta la visión de modelo de ciudad por medio de la ejecución de proyectos urbanos integrales. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe present final master's work is supported in the investigation of the partial development plans that have been adopted in the city of Bogotá, spanning a period of time of seventeen years, from the year 2000 when the first POT of the city was formulated until in 2017. Although, during this period, 47 partial development plans were adopted, an analysis is proposed on 19 of them, which have an execution status of less than 50%. The question regarding what has been the role of the Partial Development Plans and what type of city has been built with the application of this instrument is proposed? since from this questioning the evidence of the reason for its low execution in constructed terms emerges even though despite having passed a long period from formulation to adoption, once this phase has been completed, the expansion to undertake the work and complete it is quite wide and worrisome if the vision of the city model is taken into account through the execution of comprehensive urban projects. The conceptual support is structured based on the urban model proposal that was made with the formulation of the POT, in Decree 619 of 2000, and its modification and compilation with Decree 190 of 2004, from which the treatments and instruments are derived of land management and financing and through these, the definition of the land subject to intervention through partial development plans. At the same time, it describes how the Colombian planning model was conceptually influenced by the normative structure of Spanish land use in addition to the definition of an urban project that is so important to understand the purposes of comprehensive intervention in contemporary cities, to finally expose the evaluation technique that describes and supports the reason for the low execution of the plans already adopted, making analytical emphasis on a partial plan that is quite controversial in normative, technical and urban terms to understand the situations that have not allowed its execution.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Urbanismospa
dc.description.researchareaCiudad Construidaspa
dc.format.extentxvi, 186 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85087
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Urbanismospa
dc.relation.referencesArteaga, I. (2007). Teoría y práctica del proyecto urbano: La experiencia europea a finales del siglo XX. Dearq, 16-29.spa
dc.relation.referencesAyuntamiento de Madrid. (1985). Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Normas Urbanísticas . Madrid: Ayuntamiento de Madrid.spa
dc.relation.referencesBeuf, A. (2016). Las centralidades urbanas como espacios concebidos: referentes técnicos e ideológicos de los modelos territoriales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá (Colombia). Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 25(2), 199-219.spa
dc.relation.referencesCarrillo, A. C. (2008). Avances del modelo de urbanismo colombiana: una mirada retrospectiva al análisis de su estructura planteado por Javier García Bellido en 1998. Architecture, City and Environment, 135-144.spa
dc.relation.referencesCastellanos, J. C., & Rojas, M. C. (2016). Desarrollo institucional para los planes parciales. En C. Consuegra, J. C. Castellanos Molina, M. C. Rojas Eberhard, Y. Contreras Ortiz, A. Vela Prieto, & F. Roa, Planes Parciales de Desarrollo. Evolución y práctica, BogotÁ 2000-2015 (págs. 26-46). Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación.spa
dc.relation.referencesConcha, M. C. (2012). La calidad de la oferta reciente de Vivienda de Interés Social en Bogotá. Bogotá: Tesis de Maestria en Arquitectura .spa
dc.relation.referencesCONSULTORIA - CONSORCIO URBANISMO Y SISTEMAS LTDA - F.D.- M.S. (2008). DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE DEL PLAN PARCIAL TRES QUEBRADAS - USME,. Bogotá.spa
dc.relation.referencesContreras O, Y. (2016). Los planes parciales como instrumentos de planeación y gestión en Bogotá: una mirada a la ejecución en la práctica. Planes Parciales de Desarrollo. Evolución y práctica Bogotá 2000-2015, 125-139.spa
dc.relation.referencesContreras, Y. (2016). Sistema urbanístico en Bogotá: reglas, prácticas y resultados de los planes parciales de desarrollo 20002015. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 9(17), 122-141. Obtenido de http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.cvu9-17.subrspa
dc.relation.referencesEmpresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá D.C. (2019). Formulación de la Modificación del Plan Parcial de Desarrollo “El Edén - El Descanso”. Bogotá.spa
dc.relation.referencesEscallón, C. (2010). Las preguntas por la calidad de la vivienda: ¿quién las hace?, ¿quién las responde? Dearq, 6-19.spa
dc.relation.referencesJacobs, J. (2011). Muerte y vida de las grandes ciudades . Madrid: Capitan Swing Libros.spa
dc.relation.referencesLois, R. C., Gonzáles, J. M., & Escudero, L. A. (2012). Instrumentos de planeamiento en ciudades y metropolis. Legislación del suelo y planes urbanísticos. En R. C. Lois, J. M. Gonzáles, & L. A. Escudero, Los espacios urbanos. El estudio geográfico de la ciudad y la urbanización (págs. 295-402). Madrid: Biblioteca Nueva.spa
dc.relation.referencesMansur, J. C. (2017). Habitar la ciudad. Open Insight, VIII(14), 9-24.spa
dc.relation.referencesMartínez, E. (2014). Configuración urbana, habitar y apropiación del espacio . XIII Coloquio Internacional de Geocrítica El control del espacio y los espacios de control , 1-21.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial . (s.f.). Gestión del POT. Instrumentos de Planificacion, Gestión Urbana y Financiación . Bogotá.spa
dc.relation.references(2019). Modificación 3 Plan Parcial La Felicidad Documento Técnico de Soporte. Bogotá.spa
dc.relation.referencesOrive, M. G. (2013). ¿Habitar la ciudad? Una aproximación a la experiencia de lo urbano desde la práctica artística contemporánea. Arte y Ciudad - Revista de Investigación(3), 385-402.spa
dc.relation.referencesPagliai, C. (2000). Isaac Joseph (1988) El Transeúnte y el Espacio Urbano. EURE, 26(78), 137-139. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612000007800008&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0250-7161. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612000007800008spa
dc.relation.referencesPanerai, P., & Mangin, D. (1999). Proyectar la ciudad. Madrid: Celeste Ediciones .spa
dc.relation.referencesPinilla, J. F. (2010). Los avances del proceso de implementación de los instrumentos de la Ley 388 de 1997 en Bogotá . En (. Samuel Jaramillo, Bogotá en el cambio de siglo: pormesas y realidades (págs. 337-366). Quito : Olacchi.spa
dc.relation.referencesPortas, N. (2003). El surgimiento del proyecto urbano. Perspectivas Urbanas(3), 1-11.spa
dc.relation.referencesSalazar, C. (2007). EL proyecto urbano. Dearq, 59-61spa
dc.relation.referencesSalazar, J. (2017). Construir la ciudad moderna: superar el subdesarrollo. Enfoque de la planeacion urbana en Bogotá (1950-2010) . Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Hábitat- Empresa de Renovación Urbana. (2018). DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE MODIFICACIÓN DECRETO DISTRITAL 252 DE 2007. Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación . (2000). Documento Técnico de Soporte, Decreto 619 de 2000. . Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación . (2019). DT03_ Anexo 01. En Documento Técnico de Soporte Plan de Ordenamiento Territorial . Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2004). Documentos Tecnico de Soporte Decreto 190 de 2004.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2016). Planes Parciales de Desarrollo. Evolución y práctica en Bogotá 2000-20015. Bogotá: Alcaldia Mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2019). Documento Técnico de Soporte, Libro III. Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá. Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2019). DT13_Anexo01_Soporte_AUI. Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2019). Libro II Documento Técnico de Soporte Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá. Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Dsitrital de Planeación . (2019). Documento Seguimiento y Evaluación - Tomo 1. Bogotá.spa
dc.relation.referencesVela, A. (2015). Datos consolidados de ejecución. En Planes Parciales de Desarrollo. Evolucion y práctica Bogota 2000-2015 (págs. 148-153). Bogotá.spa
dc.relation.referenceswolters kluwer. (s.f.). guiasjuridicas.wolterskluwer.es. Obtenido de https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUNjMwMDtbLUouLM_DxbIwMDCwNzAwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoA-GaetjUAAAA=WKEspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisajespa
dc.subject.lembUrbanismospa
dc.subject.lembUrbaneng
dc.subject.lembDesarrollo urbanospa
dc.subject.lembUrban developmenteng
dc.subject.lembCities and townseng
dc.subject.proposalPlanes parciales de desarrollospa
dc.titlePlanes parciales de desarrollo en Bogotá: Estudio de las dificultades para su implementaciónspa
dc.title.translatedPartial Development Plans in Bogotá: Study of the difficulties for their Implementationeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DOC_TFM_PLANES PARCIALES DE DESARROLLO EN BOGOTA ESTUDIO DE LAS DIFICULTADES PARA SU IMPLEMENTACION_51959781_2023.pdf
Tamaño:
9.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Urbanismo
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANEXO 2 FICHAS ANALISIS_51959781_2023.zip
Tamaño:
871.48 MB
Formato:
Comprimido
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO 3 _ENTREVISTAS ACTORES_51959781_2023.pdf
Tamaño:
364.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANEXO 1 _MATRIZ DE ANALISIS_51959781_2023.xlsx
Tamaño:
69.56 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: