Estudios de género: nuestros pasos en el Caribe Colombiano

dc.contributorMaldonado, Juliospa
dc.contributorVos Obeso, Rafaelaspa
dc.contributor.authorVos Obeso, Rafaelaspa
dc.contributor.authorCantillo Barrios, Ligiaspa
dc.contributor.authorRocha Álvarez, Delmaspa
dc.contributor.authorDe Marenco, Silvia B.spa
dc.contributor.authorGutiérrez González, Acela Elenaspa
dc.contributor.authorPáez Sanjuán, Juliaspa
dc.contributor.authorTorres Roncallo, Luz Marinaspa
dc.contributor.authorTilano Vitali, Emmaspa
dc.contributor.authorUnamuno Sotomayor, Elizabethspa
dc.date.accessioned2019-06-29T07:49:34Zspa
dc.date.available2019-06-29T07:49:34Zspa
dc.date.issued2007-12spa
dc.description.abstractEl Caribe colombiano, en donde nacimos y crecimos, y soñamos, es la tierra de metáforas y leyendas mágicas, y acontecimientos de inagotables historias, de tradiciones orales y musicales que alimentan la creatividad de pueblos modestos que han vivido, algunos, la decadencia de tiempos mejores. Sin pretender mitificar sus cualidades culturales y reconocer el aporte que estas han tenido, no nos olvidamos que en ese entramado cultural, inmerso en un conjunto de símbolos, creencias, y códigos, las transformaciones ocurridas en esta porción de patria Caribe, no siempre se han manifestado como producto de la avalancha del progreso, sino lamentablemente, desde la pobreza las violencias y la exclusión, lo que vulnera sus derechos y desarrollo social y humano y le impide, en muchos casos asumirse con una mirada prospectiva. Es en este contexto cultural, político, económico y de enormes tensiones sociales en donde se requiere que desde los distintos sectores, pero especialmente desde la academia, ayudar en la deconstrucción de elementos discursivos y de miradas científicas desde las ciencias sociales, que en su interés de interpretar y explicar al ser, lo han hecho tradicionalmente desde definiciones y diseños que lo configuran como entes abstractos y neutrales de su condición de ser hombre o ser mujer. Contribuir a la reflexión, discusión y a los avances que se han obtenido, y lograr que interlocuten con nuevas corrientes de opinión son los aportes de este texto sobre género y feminismos, que desde diferentes disciplinas, y enfoques humanísticos se presenta a lectores y lectoras, a través de una serie de artfculos que contienen reflexiones académicas que son producto de resultados de proyectos de investigaciones y de una larga trayectoria de cada una de sus autoras. Los mismos, han arrojado experiencias teórica y práctica que en diálogo interdisciplinario, han construido las integrantes del Grupo de Investigación MUJER GÉNERO Y CULTURA de la UNIVERSIDAD DEL Atlántico reconocido y categorizado por Colciencias en Categoría B.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/41972/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9789588123424spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48545
dc.language.isospaspa
dc.publisherArtes Gráficas Industriales Ltda.spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofCultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministasspa
dc.relation.ispartofMovimiento de mujeres y feministasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesspa
dc.relation.ispartofSubjetividades e identidadesspa
dc.relation.referencesVos Obeso, Rafaela and Cantillo Barrios, Ligia and Rocha Álvarez, Delma and De Marenco, Silvia B. and Gutiérrez González, Acela Elena and Páez Sanjuán, Julia and Torres Roncallo, Luz Marina and Tilano Vitali, Emma and Unamuno Sotomayor, Elizabeth (2007) Estudios de género: nuestros pasos en el Caribe Colombiano. Artes Gráficas Industriales Ltda., Barranquilla, Colombia. ISBN 9789588123424spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalPatriarcadospa
dc.subject.proposalSistema Sexo-génerospa
dc.subject.proposalRazaspa
dc.subject.proposalEtnicidadspa
dc.subject.proposalExclusiónspa
dc.subject.proposalPobrezaspa
dc.subject.proposalManifestaciones Culturalesspa
dc.subject.proposalRelaciones de Génerospa
dc.subject.proposalMasculinidadesspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.titleEstudios de género: nuestros pasos en el Caribe Colombianospa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 11
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap09_Laformacionconenfoquedegenero.PDF
Tamaño:
3.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap08_Lenguajesubjetividadygenero.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap02_Laopresiondelamujerenlanovela.pdf
Tamaño:
3.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap01_Lasrelacionesdegeneroylaeducacionsuperior.pdf
Tamaño:
4.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Preliminares.pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format