Pentecostalismo en contextos rurales de violencia, el caso de el Garzal, sur de Bolívar, Colombia

Cargando...
Miniatura

Autores

Beltrán Cely, William Mauricio
Cuervo Fernández, Ivón Natalia

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Como en el resto de Colombia, el movimiento pentecostal está creciendo aceleradamente en los espacios rurales y en las zonas golpeadas por el conflicto armado. Este artículo explora, por medio de un estudio de caso, algunos de los impactos económicos y políticos de este proceso. En particular, se pregunta por la capacidad de las comunidades pentecostales de constituirse en espacios de organización social para hacer frente a la precariedad económica y a las amenazas propias del conflicto armado colombiano (secuestros, masacres y desplazamiento forzado). Según el caso estudiado, las comunidades pentecostales pueden facilitar la asociación de campesinos para el desarrollo de emprendimientos productivos y para la organización política desde la base, especialmente en procesos de resistencia pacífica.
Abstract. As in the rest of Colombia, the Pentecostal movement is rapidly growing in rural spaces and in places affected by armed conflict. Through a case study, this article explores the economic and political impacts of this process; specifically, the ability of Pentecostal movements to become spaces for social organization in order to confront economic precariousness and the threats associated with the Colombian armed conflict (kidnapping, massacres, and forced displacement). According to the case studied, the Pentecostal movement can facilitate the association of rural communities for the development of productive enterprises and for grassroots political organization, especially in processes of non-violent resistance.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones