Revitalización de barrios: Bajo Cervantes : plan piloto de gestión del riesgo
dc.contributor | Benavides López, Marco Antonio | spa |
dc.contributor | Aguilar Gómez, Miguel Ángel | spa |
dc.contributor.author | Almanza Henao, Rafael | spa |
dc.contributor.author | Guerrero Pérez, James David | spa |
dc.contributor.author | Hincapié Buitrago, Esteban | spa |
dc.contributor.author | Manyoma Rentería, Cristian Manuel | spa |
dc.contributor.author | Martínez Calderón, John Henry | spa |
dc.contributor.author | Morales Ramírez, Juan Pablo | spa |
dc.contributor.author | Mosquera Monsalve, Julian Stiven | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Villegas, John Edison | spa |
dc.contributor.author | Velásquez Velásquez, John Edison | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T09:26:23Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T09:26:23Z | spa |
dc.date.issued | 2013 | spa |
dc.description.abstract | La planificación de ciudades en escenario de ladera, ha sido algo común en el territorio latinoamericano, este fenómeno aunado a las condiciones económicas y sociales desfavorables han llevado a gran parte de la población a ocupar las zonas periféricas de la ciudad. Este fenómeno es un factor determinante para el crecimiento y planificación del territorio que establece una de las principales problemáticas a desarrollar en el ejercicio urbano. A través de esta preocupación por el desarrollo de nuestras ciudades, se ha realizado un trabajo desde la Universidad Nacional de Colombia, para desarrollar propuestas que replanteen la forma de pensar la ciudad en búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la relación con el entorno y el medio ecosistémico. Para tal fin, se tomó como espacio de trabajo, la cuenca Cervantes, ubicada sobre la ladera Sur de Manizales. Mediante el desarrollo del ejercicio académico; a través de un análisis de sector - ciudad y una mirada Integral del territorio; con sus problemáticas, escenarios y potenciales se pretende generar una propuesta de revitalización urbana para el sector del Barrio Cervantes que tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto piloto de gestión del riesgo, estableciendo un modelo de intervención que pueda replicarse metodológicamente en el resto del territorio. El ejercicio se aborda desde miradas que apunten al análisis del territorio como territorio integral, a través de escenarios de actuación que dan lugar a intervenciones de menor escala, aplicando así el concepto de acupuntura urbana, en donde el Impacto de una pequeña Intervención tiene la posibilidad de generar un Impacto que pueda transformar las dinámicas no solo del sector sino, comprometer el desarrollo a futuro de la ciudad | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/43397/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49874 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo | spa |
dc.relation.ispartof | Escuela de Arquitectura y Urbanismo | spa |
dc.relation.references | Almanza Henao, Rafael and Guerrero Pérez, James David and Hincapié Buitrago, Esteban and Manyoma Rentería, Cristian Manuel and Martínez Calderón, John Henry and Morales Ramírez, Juan Pablo and Mosquera Monsalve, Julian Stiven and Rodríguez Villegas, John Edison and Velásquez Velásquez, John Edison (2013) Revitalización de barrios: Bajo Cervantes : plan piloto de gestión del riesgo. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Caldas, Colombia. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 33 Economía / Economics | spa |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
dc.subject.ddc | 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning | spa |
dc.subject.proposal | Vivienda en ladera | spa |
dc.subject.proposal | Acupuntura urbana | spa |
dc.subject.proposal | Ciudad sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Mapas de microzonificación - Manizales (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Demografía | spa |
dc.subject.proposal | Dinámicas poblacionales | spa |
dc.subject.proposal | Dinámicas territoriales | spa |
dc.subject.proposal | Ciudades - planificación - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Intervención del territorio | spa |
dc.subject.proposal | Rehabilitación urbana | spa |
dc.subject.proposal | Urbanismo | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo urbano | spa |
dc.subject.proposal | Housing in hillside | spa |
dc.subject.proposal | Urban acupuncture | spa |
dc.subject.proposal | Sustainable city | spa |
dc.subject.proposal | Microzonation maps - Manizales (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Demographics | spa |
dc.subject.proposal | Population dynamics | spa |
dc.subject.proposal | Territorial dynamics | spa |
dc.subject.proposal | City planning - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Territory Intervention | spa |
dc.subject.proposal | Urban renewal | spa |
dc.subject.proposal | Urban development | spa |
dc.title | Revitalización de barrios: Bajo Cervantes : plan piloto de gestión del riesgo | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |