La indagación como estrategia para el fortalecimiento de las competencias científicas mediante el uso de herramientas tics en la clase de ciencias naturales del grado 4 de la institución educativa José Manuel Restrepo Vélez – sede Fernando González

dc.contributor.advisorOvalle Carranza, Demetrio Arturo (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorGuarín García, John Jairospa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:55:17Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:55:17Zspa
dc.date.issued2012-02spa
dc.description.abstractLa educación debe responder a los desafíos del desarrollo tecnológico y científico planteados a la humanidad en cada época de su proceso evolutivo. La propuesta metodológica de la indagación, tiene la intención de desarrollar las competencias científicas de los estudiantes en la clase de ciencias naturales, a partir de los conocimientos previos que han desarrollado y las preguntas sencillas que surjan de la empírica observación de su entorno. Recorrer el camino de los científicos para construir la ciencia es una estrategia que se puede implementar en el aula de clase.La función del docente es de orientación, ordenar metodológicamente los procesos y construir en forma colaborativa el aprendizaje que se convierte en significativo porque surge de los intereses, necesidades, expectativas, experiencias y observaciones de los estudiantes. / Abstract. Education must respond to the challenges of technological and scientific development facing humanity in every epoch of its evolution. The methodology of the inquiry, intends to develop the scientific skills of students in science class, based on prior knowledge they have developed and simple questions that arise from the empirical observation of the way for scientists to build the science is a strategy that can be implemented in the classroom teacher's role is.La guidance, methodological processes and collaboratively construct learning that becomes significant because of the interest arises, Needs, expectations, experiences and observations of studentsspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/5931/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9125
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesGuarín García, John Jairo (2012) La indagación como estrategia para el fortalecimiento de las competencias científicas mediante el uso de herramientas tics en la clase de ciencias naturales del grado 4 de la institución educativa José Manuel Restrepo Vélez – sede Fernando González. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.proposalMetodología de la Indagaciónspa
dc.subject.proposalAprendizaje significativo en la clase de ciencias naturalesspa
dc.subject.proposalCompetencias científicas / Inquiry methodologyspa
dc.subject.proposalMeaningful learning in the teaching of science classspa
dc.subject.proposalScientific skillsspa
dc.titleLa indagación como estrategia para el fortalecimiento de las competencias científicas mediante el uso de herramientas tics en la clase de ciencias naturales del grado 4 de la institución educativa José Manuel Restrepo Vélez – sede Fernando Gonzálezspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71677798.2012.pdf
Tamaño:
514.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format