Alternativa verde para el ferrocarril del Chocó biogeográfico

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:35:05Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:35:05Zspa
dc.date.issued2011-07-04spa
dc.description.abstractEl ferrocarril para el Canal Interoceánico de Colombia vecino a los límites de Chocó y Antioquia, que saliendo de Turbo continúa por Chigorodó y llega al río Murrí bordeando el Chocó biogeográfico, cruza el Atrato en Vigía del Fuerte aguas arriba del escenario fangoso e inundable del río, para luego entrar por túnel al Golfo de Utría y bajar a Tribugá. Aprovechar el piedemonte cordillerano de la margen derecha del Atrato, y no la Serranía del Baudó, ofrecería mayor articulación al sistema de transporte de Colombia y mitigaría impactos sobre ecosistemas y comunidades con culturas ancestrales. A diferencia de la propuesta solitaria que va por el Darién, esta ruta férrea sirve a Antioquia al entregar parte de la conexión entre Urabá y Medellín, evita el Tapón del Darién, mitiga impactos en áreas de interés como parques y reservas, vincula múltiples poblados del Medio Atrato y articula los dos principales golfos del Chocó al proyecto.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3724/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7365
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://www.lapatria.comspa
dc.relationhttp://galeon.com/economiaytransportesspa
dc.relationhttp://godues.wordpress.com/spa
dc.relationhttp://www.galeon.com/gonzaloduqueespa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo (2011) Alternativa verde para el ferrocarril del Chocó biogeográfico. La Patria .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationspa
dc.subject.proposalRío Murrí, Río Atrato, Río Baudó, Rio Sucio, Serranía del Baudó, Pacífico Colombiano, Ferrocarril Interoceánico, Ferrocarril del Atrato, Ferrocarril verde, Vigía del Fuerte, Domingodó, Mutatá, Atrato Medio, Impacto ambiental, Etnias del Chocó, Economía del Transporte, Ferrocarriles en Colombia, Infraestructura del Chocó, Ferrocarril en el Chocó, Chocó Biogeográfico, Puertos profundos en Colombia, Urabá-Tribuga, Canal seco en Colombia, Canal seco Urabá-Tribugá, Golfo de Cupica, Golfo de Urabá, Ferrocarril de Occidente, Medellín Urabá, Cupica, Utría, Chigorodó, Bahía Solano, Desarrollo de Antioquia, Eje Cafeterospa
dc.titleAlternativa verde para el ferrocarril del Chocó biogeográficospa
dc.typeOtrosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gonzaloduqueescobar.201144.pdf
Tamaño:
614.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Alternativa verde para el ferrocarril del Chocó biogeográfico

Colecciones