Enseñanza de los números racionales en atención a la inclusión y diversidad desde el diseño universal para el aprendizaje (DUA)

dc.contributor.advisorBastidas Olivares, Manuela
dc.contributor.authorPosada Mesa, Liceth Yurany
dc.date.accessioned2025-01-17T16:45:32Z
dc.date.available2025-01-17T16:45:32Z
dc.date.issued2024-11-25
dc.description.abstractEl trabajo de grado se centra en aplicar los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para mejorar la enseñanza de números racionales en sexto grado de la Institución Educativa Villa del Socorro en Medellín, integrando estos principios con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y el Decreto 1421 de 2017 para enfocarse en la inclusión y diversidad. El problema radica en la persistencia de métodos tradicionales en la enseñanza de matemáticas, a pesar de nuevas tecnologías y herramientas. La metodología mixta combinó análisis cualitativo y cuantitativo, comenzando con un diagnóstico de los estudiantes para diseñar una intervención didáctica contextualizada. Los resultados muestran que el enfoque DUA facilita la inclusión y mejora la comprensión de los números racionales, proporcionando múltiples formas de implicación, representación, acción y expresión. El estudio resalta la importancia de un entorno educativo inclusivo y adaptable, utilizando actividades interdisciplinares y recursos diversos para desarrollar competencias matemáticas en contextos cotidianos. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe degree work focuses on applying the principles of Universal Design for Learning (UDL) to improve the teaching of rational numbers in sixth grade at the Villa del Socorro Educational Institution in Medellin, integrating these principles with the guidelines of the Ministry of National Education and Decree 1421 of 2017 to focus on inclusion and diversity. The problem resides in the persistence of traditional methods in mathematics teaching, despite new technologies and tools. The mixed methodology combined qualitative and quantitative analysis, starting with a diagnosis of students to design a contextualized didactic intervention. The results show that the UDL approach facilitates inclusion and improves understanding of rational numbers, providing multiple forms of involvement, representation, action and expression. The study highlights the importance of an inclusive and adaptive educational environment, using interdisciplinary activities and diverse resources to develop mathematical competencies in everyday contexts.eng
dc.description.curricularareaÁrea Curricular en Ciencias Naturalesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.notesIlustracionesspa
dc.format.extent113 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87333
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAlba Pastor, C. (2019). Diseño Universal para el Aprendizaje: un modelo teórico. Participación Educativa, 55-68.spa
dc.relation.referencesAlfonzo, L. (1994). Técnicas de investigación bibliográfica. Caracas: Contexto Ediciones.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, J. (1993). El alumnado: la evaluación como actividad crítica de aprendizaje. Cuadernos de Pedagogía, 219, 28-32.spa
dc.relation.referencesAusubel, D. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Paidós.spa
dc.relation.referencesCardona, J. (2017). Uso de las TIC como una herramienta para la enseñanza de las funciones trigonométricas. Medellín: Repositorio Universidad Nacional. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/60938/71384845.2017.pdf?sequencespa
dc.relation.referencesCastellanos, R., Morocho, N., Morocho, L., & Heras, W. (2021). Enseñanza de la matemática a través del Diseño Universal Para El Aprendizaje (DUA) en Noveno Año De Educación General Básica. Ecuador. Revista Puce(113), 95-120. doi:https://www.revistapuce.edu.ec/index.php/revpuce/article/view/404spa
dc.relation.referencesGairín, J. (2009). Números racionales positivos: reflexiones sobre la instrucción. 10. doi:https://doi.org/10.14201/3534spa
dc.relation.referencesGairín, J., & Muñoz, J. (2005). El número racional positivo en la práctica educativa: estudio de una propuesta editorial. Departamento de Matemáticas. Universidad de Zaragoza. Obtenido de https://www.seiem.es/docs/comunicaciones/GruposIX/pna/gairinmunoz.pdfspa
dc.relation.referencesGomez, A., & Pérez, A. (2016). Tres enfoques para la enseñanza de los números racionales. SABER. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente, 28(4).spa
dc.relation.referencesGuerri, M. (s.f.). Test de estilos de aprendizaje ▷ Cuál es mejor para ti. Recuperado el 30 de June de 2024, de PsicoActiva.com: https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y aprendizaje/test-de-estilos-de-aprendizajespa
dc.relation.referencesICFES. (2023a). Cuadernillo 1 de Matemáticas Grado 5°. Evaluar para avanzar 3° a 11. Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Cuadernillo de matematicas: https://www.icfes.gov.co/documents/39286/25962637/Cuadernillo-Matematicas-5- 1.pdf/3b6cc354-97aa-18e4-518d-39ce818cf2f5?version=1.0&t=1696992507243spa
dc.relation.referencesICFES. (2023b). Guía de orientación grado 5° Matemáticas. Cuadernillo 1. Evaluar para avanzar. Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1UFEwzifyRp_dx285mohflhUnWvLQ0Ag8/viewspa
dc.relation.referencesJolles, J., & Jolles, D. (2021). Sobre neuroeducación: por qué y cómo mejorar la alfabetización neurocientífica en los profesionales de la educación. Frente. Psicología. Obtenido de https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.752151spa
dc.relation.referencesLagos, O. (2018). Diseño universal para el aprendizaje: una experiencia innovadora en el aula matemática de octavo año básico. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 18(36), 257-267. doi:http://dx.doi.org/10.21703/rexe.20191836lagos3spa
dc.relation.referencesLima, F., & Botelho, J. (2020). Diseño universal para el aprendizaje: reflexiones sobre el desarrollo de las clases de Matemáticas. Revista Exitus, 10, 1-30. doi:https://doi.org/10.24065/2237- 9460.2020v10n0ID1153spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1994). Ley 115. Ley General de Educación y Desarrollos Reglamentarios. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. En Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanía. Bogotá, Collombia, 46-94.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2016). Matemàticas grado 5ª, situaciòn 1-2-3. Cuadernillo del estudiante. Todos a Aprender. Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2017). Ley 1421. Obtenido de https://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30033428spa
dc.relation.referencesMora, L. (2012). Álgebra en primaria. Documento construido en el marco del Programa de Transformación de la Calidad Educativa del MEN en convenio con la Universidad Pedagógica Nacional.spa
dc.relation.referencesMoreira, M. (2005). Aprendizaje significativo critico. Indivisa, boletin de estudios e investigación, 83-101.spa
dc.relation.referencesPiaget, J. (1954). The construction of reality in the child. (M. Cook, Trad.) doi: https://doi.org/10.1037/11168-000spa
dc.relation.referencesPolya, G. (1965). Como plantear y resolver problemas. (J. Zagazagotia, Trad.) Mexico: Princeton University Press.spa
dc.relation.referencesRenes, P., Echeverry, L., Chiang, M., Rangel, L., & Martinez, P. (2013). Estilos de enseñanza: Un paso a su conceptualización y diagnóstico. Estilos de Aprendizaje, 1-18.spa
dc.relation.referencesRestrepo, B. (2002). Una variante pedagógica de la investigación- acción educativa. Revista Iberoamericana de Educación, ISSN: 1681-5653.spa
dc.relation.referencesRestrepo, B. (2009). Investigación de aula: formas y actores. Revista educación y pedagogia.spa
dc.relation.referencesRueda, G. (18 de Mayo de 2018). Aproximación a la enseñanza de las funciones trigonométricas a través del trabajo experimental en matemáticas en el grado décimo. Obtenido de funes.uniandes.edu.co: http://funes.uniandes.edu.co/10762/1/Rueda2012Aproximaci%C3%B3n.pdfspa
dc.relation.referencesSanchez, H. (2014). Las funciones trigonométricas seno y coseno a partir de sus aplicaciones. Obtenido de Repositorio Universidad Nacional: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52148spa
dc.relation.referencesStresser, D., & Teixeira, A. (2021). Diseño universal para el aprendizaje y tecnologías digitales en la educación matemática inclusiva. Revista educación especial, 34, 1-24. Obtenido de http://dx.doi.org/10.5902/1984686X55111spa
dc.relation.referencesVesga, G., & De Losada, M. (2018). Creencias epistemológicas de docentes de matemáticas en formación y en ejercicio sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. Revista Colombiana de Educación(74), 243-267.spa
dc.relation.referencesVygotsky, L. (1978). La mente en la sociedad: desarrollo de procesos psicológicos superiores. (M. Cole, Trad.) doi:https://doi.org/10.2307/j.ctvjf9vz4spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcNúmeros racionales - Enseñanza
dc.subject.ddc510 - Matemáticasspa
dc.subject.ddc370 - Educaciónspa
dc.subject.lembMatemáticas - Enseñanza
dc.subject.proposalDiversidadspa
dc.subject.proposalInclusiónspa
dc.subject.proposalDiseño Universal para el Aprendizaje (DUA)spa
dc.subject.proposalEnseñanza de las matemáticas, números racionalesspa
dc.subject.proposalDiversityeng
dc.subject.proposalInclusioneng
dc.subject.proposalUniversal Design for Learning (UDL)eng
dc.subject.proposalMathematics education, rational numberseng
dc.titleEnseñanza de los números racionales en atención a la inclusión y diversidad desde el diseño universal para el aprendizaje (DUA)spa
dc.title.translatedTeaching rational numbers in attention to inclusion and diversity from the universal design for learning (UDL)eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1042771774. 2024.pdf
Tamaño:
3.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: