Identidad y diferencia en la fenomenología trascendental

dc.contributor.authorNoguera de Echeverri, Ana Patriciaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:28:28Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:28:28Zspa
dc.date.issued1996-02spa
dc.description.abstractEste trabajo tiene cuatro capítulos claramente definidos, y metodológicamente diferentes, sin abandonar, por supuesto, el soporte teórico de la fenomenología husserliana. El primer capítulo es un análisis comparativo entre el concepto de sujeto cartesiano y el husserliano. El segundo capítulo es exegético, con el fin de mirar muy rigurosamente el concepto del Yo y el Otro desde la fenomenología husserliana. El capítulo tercero, ofrece una perspectiva ética al problema de la reducción. El cuarto ofrece una perspectiva estética, es decir cultural, a partir de una especie de hermenéutica del arte en la modernidad desde el barroco, mostrando cómo el arte es la única forma moderna, que ha mantenido nexos permanentes con lo otro de la razón, y por ello, el que permite una crítica más radical a la racionalidad instrumental. La pérdida progresiva de sentido de las ciencias, tecnologías y tecnociencias, tiene como origen la escisión suprema respecto al origen, la negación de la diversidad, la tendencia a lo trivial y a lo anodino, al facilismo, al instrumentalismo y al utilitarismo sin tener en cuenta al otro y a lo otro. La ausencia de reflexión en nuestras aulas, la escisión respecto al concepto y al contexto cultural de ese concepto, son actitudes que muestran la crisis profunda de nuestra cultura. Por ello, la lectura de este texto y las discusiones críticas que puede suscitar interesa a nuestra comunidad académica.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/7115/spa
dc.identifier.isbnISBN: 958-9322-26-3spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10047
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanasspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ciencias Humanasspa
dc.relation.referencesNoguera de Echeverri, Ana Patricia (1996) Identidad y diferencia en la fenomenología trascendental. Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. ISBN 958-9322-26-3spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc19 Filosofía moderna occidental / Historical, geographic, persons treatment of philosophyspa
dc.subject.proposalFenomenología de Husserlspa
dc.subject.proposalfilosofía fenomenológicaspa
dc.subject.proposalFenomenología trascendentalspa
dc.subject.proposalel Yo y el Otrospa
dc.subject.proposalintersubjetividad trascendentalspa
dc.titleIdentidad y diferencia en la fenomenología trascendentalspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
anapatricianogueradeecheverry.1996_Parte1.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
anapatricianogueradeecheverry.1996_Parte2.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones