Evaluación de prácticas de bienestar animal durante el transporte de bovinos para sacrificio
dc.contributor.author | Romero, Marlyn Hellen | spa |
dc.contributor.author | Sanchez, Jorge Alberto | spa |
dc.contributor.author | Gutierrez Toro, Carolina | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T14:05:46Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-26T14:05:46Z | spa |
dc.date.issued | 2011 | spa |
dc.description.abstract | Objetivo Evaluar las prácticas de bienestar animal durante el transporte terrestre de bovinos para el sacrificio. Métodos Se realizó un estudio transversal analítico en 194 transportadores de bovinosde dos zonas comerciales del occidente colombiano. Se analizaron variables demográficas, actitudes de los conductores frente a los animales, y las condiciones de los vehículos, de acuerdo con los lineamientos de la legislación sanitaria. Resultados El transporte de bovinos es realizado por personas con edades comprendidas entre los 31 y 60 años (69 %), con escasa capacitación en manejo animal (4,1 %). Los conductores no vigilan las condiciones físicas de los animales durante el viaje, y los manejan con métodos como la picana eléctrica (46,8 %), torciendo la cola u otros métodos que generan dolor (24,2 %), por medio de palos (16,1 %) y lazos (12,9 %), los cuales no garantizan el bienestar animal. El transporte no es especializado (79,4 %) y las condiciones de los vehículos cumplen parcialmente con los requerimientos sanitarios. Conclusiones Se requiere el mejoramiento de la infraestructura de transporte de los bovinos en el área de estudio, la capacitación de los conductores, el fomento de prácticas de bienestar animal en todos los usuarios de la cadena cárnica y el desarrollo de investigación en el área. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/20398/ | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/20398/2/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30322 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Revista de Salud Pública | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/16512 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de Salud Pública | spa |
dc.relation.ispartofseries | Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 684-690 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 684-690 0124-0064 | |
dc.relation.references | Romero, Marlyn Hellen and Sanchez, Jorge Alberto and Gutierrez Toro, Carolina (2011) Evaluación de prácticas de bienestar animal durante el transporte de bovinos para sacrificio. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 684-690 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 684-690 0124-0064 . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Ganado | spa |
dc.subject.proposal | bovino | spa |
dc.subject.proposal | bienestar del animal | spa |
dc.title | Evaluación de prácticas de bienestar animal durante el transporte de bovinos para sacrificio | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |