Territorio ancestral, rituales funerarios y chamanismo en Palmira prehispánica, Valle del Cauca

dc.contributor.authorRodríguez Cuenca, José Vicentespa
dc.contributor.authorBarney Materón, Guillermospa
dc.contributor.authorBotero Zuluaga, Pedro Joséspa
dc.contributor.authorRodríguez, Carlos A.spa
dc.contributor.authorBlanco, Soniaspa
dc.contributor.authorCabal, Gustavospa
dc.contributor.authorClavijo, Alexanderspa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:08:07Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:08:07Zspa
dc.date.issued2007-01spa
dc.description.abstractEl territorio del municipio de Palmira, con sus páramos, montañas, colinas, llanuras y terrazas, albergó durante varios milenios prósperas poblaciones que aprovecharon de esta región su biodiversidad, suelos y paisajes, para construir viviendas, canales, carillones, tumbas, y los caminos por los que habrían de comunicarse con el resto del mundo prehispánico. El presente texto hace parte de una serie de informes del programa «Palmira señorial: paisaje, pueblos y culturas», que adelanta el Grupo de Investigación en Antropología Biológica (GIAB). Gracias a este programa y al grupo de investigación, se ha podido adelantar la sistematización de la información bioarqueológica existente en el municipio de Palmira. Es un libro de interés para aquellos estudiosos de la antropología o para aquellos que quieran conocer las raíces históricas del Valle del Cauca. / Contenido. Preliminares - Agradecimientos, pág. 9; Prólogo, pág.11 Capítulo 1: Palmira: una historia de chamanes, riquezas y depredación, 1.1. Cosmovisión, chamanismo y ordenamiento del mundo prehispánico, pág. 13; 1.2. La llegada de los españoles: sangre y destrucción, pág. 17; 1.3. La formación de las grandes haciendas, pág. 20; 1.4. La recuperación de la memoria histórica y ambiental de Palmira, pág. 22; Capítulo 2: Paisajes y territorio ancestral de Palmira, pág. 27; 2.1. El valle medio del río Cauca, pág. 27; 2.2. Grandes unidades geo-pedológicas, pág. 28; 2.3. La vegetación, pág. 30; 2.4. Los suelos, 2.5. Los paisajes, pág. 31; 2.6. El transecto del Corredor ecológico y tecnológico de Palmira, pág. 32; Capítulo 3: El desarrollo prehispánico del Valle del Cauca, 3.1. Período Precerámico, pág. 45; 3.2. Período Ilama (Bolo Temprano), pág. 46; 3.3. Período Yotoco, pág. 50; 3.4. La Tradición Sonsoide (Bolo Tardío), pág. 51; 3.5. Los indígenas a la llegada de los españoles, pág. 53; Capítulo 4: Asentamientos prehispánicos tempranos, 4.1. Llanura del río Bolo (Hacienda Malagana), pág. 61; 4.2. Santa Bárbara, pág. 64; 4.3. Estadio Deportivo Cali, pág. 67; 4.4. El Sembrador, pág. 73; Capítulo 5: Rituales funerarios y chamanismo en el cementerio de Coronado (siglos III a.C. a III d.C.), 5.1. El ritual funerario como fuente de información, pág. 81; 5.2. El contexto arqueológico de Coronado, pág. 84; 5.3. El difunto, pág. 87; 5.4. El recinto funerario, pág. 92; 5.5. El ajuar, pág. 94; 5.6. De la taxonomía numérica a los posibles grupos sociales, pág.102; 5.7. Los grupos espaciales y temporales, 5.8. Los grupos por género y edad, pág. 122; 5.9. Características físicas y etnogénesis, pág. 123; 5.10. Condiciones de vida de la población de Coronado, pág. 124; 5.11. Relaciones culturales de Coronado, pág. 126; 5.12. La necrópolis de Coronado y la discusión sobre los orígenes de la diferenciación social, pág. 127; Capítulo 6: Asentamientos tardíos, 6.1. Los antecedentes arqueológicos, pág. 139; 6.2. Terraza de Palmira, pág. 140; 6.3. Cordillera Central, pág.142; 6.4. Depresión de La Buitrera, pág. 144; 6.5. Colinas estructurales, pág. 145; Capítulo 7: Condiciones de vida y orígenes de las poblaciones de Palmira, 7.1. La primera impresión de los europeos sobre el valle del río Cauca, pág. 155; 7.2. El estudio de las condiciones de vida de las poblaciones antiguas, 7.3. La alimentación, pág. 157; 7.4. Paleopatología, pág. 158; 7.5. Paleodemografía, pág. 161; 7.6. Sobre los orígenes, pág.163; Capítulo 8: Paisajes y pueblos prehispánicos del municipio de Palmira, 8.1. Unidades geo-arqueológicas y tipo de asentamiento, pág. 169; 8.2. Paisajes y sociedades, pág. 170; 8.3. Los pueblos prehispánicos de Palmira, pág. 172; 8.4. Las prácticas funerarias prehispánicas en el municipio de Palmira, pág. 173; Bibliografía, pág. 175spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1552/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9789588063546spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3128
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Palabra Viva UNspa
dc.relation.ispartofPalabra Viva UNspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Antropologíaspa
dc.relation.referencesRodríguez Cuenca, José Vicente and Barney Materón, Guillermo and Botero Zuluaga, Pedro José and Rodríguez, Carlos A. and Blanco, Sonia and Cabal, Gustavo and Clavijo, Alexander (2007) Territorio ancestral, rituales funerarios y chamanismo en Palmira prehispánica, Valle del Cauca. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ISBN 9789588063546spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalIndígenas de Colombiaspa
dc.subject.proposalVida social y costumbresspa
dc.subject.proposalCostumbres funerarias indígenas, Palmira (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.subject.proposalChamanismospa
dc.subject.proposalArqueología indígena, Palmira (Valle del Cauca,Colombia)spa
dc.titleTerritorio ancestral, rituales funerarios y chamanismo en Palmira prehispánica, Valle del Caucaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 11
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10ANEX01.pdf
Tamaño:
136.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
08CAPI07.pdf
Tamaño:
163.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
07CAPI06.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
portada.jpg
Tamaño:
26.04 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
06CAPI05.pdf
Tamaño:
2.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format