Planificación biorregional del territorio: una aproximación al caso de la gran Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá d. c. "Thomas Van Der Hammen"

dc.contributor.authorBurgos Romero, Sergio Ramirospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Facultad de Artesspa
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.temporalSiglo XXIspa
dc.date.accessioned2024-04-05T15:49:13Z
dc.date.available2024-04-05T15:49:13Z
dc.date.issued2024-02
dc.descriptionilustraciones en blanco y negro, diagramas, fotografías, mapasspa
dc.description.abstractEl Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá permitió definir, a comienzos del siglo XXI, los lineamientos para la ordenación física del Distrito Capital. Este proceso condujo a indagar sobre la importancia de los sistemas naturales contenidos en el territorio distrital para su sustentabilidad. La pieza norte de Bogotá, en su mayoría rural, ocupó un lugar preponderante en el debate por la expansión urbana de la ciudad. No obstante, luego de álgidas discusiones técnicas y jurídicas sobre la suerte de este territorio, la autoridad ambiental regional declaró allí un área de protección cercana a las 1.400 hectáreas, la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá DC “Thomas van der Hammen”, marcando un hito en la definición de reservas forestales con elementos de importancia ambiental que además contemplan zonas para la producción sostenible, siendo pionera en su categoría a nivel nacional. A partir de allí se ha gestado todo un ejercicio de movilización y participación ciudadana en torno a la defensa de esta porción esencial de la estructura ecológica principal del Distrito Capital y en general, de la región de la Altiplanicie de Bogotá. Sin embargo, la delimitación de esta área en el ámbito meramente distrital, conduce a reflexionar sobre la necesidad de establecer estrategias y enfoques de la planeación territorial como el biorregionalismo, capaz de abordar de forma más precisa las complejidades territoriales en términos de conectividad ecológica, oferta de servicios ambientales, soberanía alimentaria, entre otros (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.editionPrimera edición, 2024spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción ; Bases conceptuales ; Estrategia metodológica ; Contexto espacial y temporal -- Capítulo uno. Memoria del territorio: la noción de estructura ecológica principal en la altiplanicie de Bogotá ; El borde norte en la altiplanicie de Bogotá: naturaleza, cultura y sociedad ;Thomas van der Hammen y su legado en la reconstrucción del territorio ; Patrimonio ambiental de la jurisdicción CAR: sus reservas forestales regionales ; La Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá D. C. «Thomas van der Hammen»: una discusión perdurable en el tiempo ; La necesidad de una reserva forestal (años 90) ; Una década de incertidumbres (2000-2010) ; Declaratoria de la RFRP-TVH (2011) ; El Plan de Manejo Ambiental (2014) ; Declaratoria/derogatoria de la utilidad pública e interés social RFRP-TVH (2015-2016) ; Escenario inmediato -- Capítulo dos. Ordenamiento territorial y RFRP-TVH en el contexto regional ¿una armonía posible?: del borde norte de Bogotá, Cota y Chía ; Bogotá D. C. y su borde norte: ruralidad que resiste a desaparecer ; Ocupación del suelo en la RFRP-TVH: presente y futuro POZ Norte «Ciudad Lagos de Torca»: expansión urbana, conurbación y conectividad ecológica ; Cota, ruralidad y su imponente Majuy ; Chía, supervivencia rural a doble montaña ; Integración subregional sustentable: el modelo de ocupación territorial en común -- Capítulo tres Apropiación social de la RFRP-TVH: por la construcción de un territorio digno ; El papel del ambientalismo y la multiculturalidad en la defensa del territorio ; El poblador campesino: permanencia y adaptación a los cambios ; Empresariado e industria: hacia una producción más limpia y sostenible ; Sector académico: oportunidades para la educación ambiental -- Capítulo cuatro. Planificación birregional del territorio: develando la gran RFRP-TVH ; Biorregionalismo y planificación birregional del territorio ; Servicios ecosistémicos del territorio: más allá de lo que observamos ; Adaptación al cambio climático, gestión del riesgo y vulnerabilidad con miras a un territorio resiliente y seguro ; Cultura muisca y aprendizajes desde lo ancestral -- Capítulo cinco. Conclusiones y recomendaciones.spa
dc.format.extent202 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789585054783spa
dc.identifier.isbn9789585054776spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85869
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Facultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.ispartofseriesPunto apartespa
dc.relation.referencesAlcaldía de Chía. (25 de julio de 2016). Plan de Ordenamiento Territorial de Chía. Acuerdo 100 de 2016. Departamento Administrativo de Planeación Municipal. https://n9spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Cota. (20 de octubre de 2000). Plan Básico de Ordenamiento Territorial de Cota. Acuerdo 012 de 2000. Departamento Administrativo de Planeación Municipal. https:// n9.cl/11imhspa
dc.relation.referencesAmaya, F. (5 de junio de 2017). La reserva Van Der Hammen: mito y realidad. Canal Capital.spa
dc.relation.referencesAncizar, M. (1851). Peregrinación de Alpha. Comisión Corográfica.spa
dc.relation.referencesAnulan utilidad pública y ambiental de la Van Der Hammen. (12 de diciembre de 2016). Semana Sostenible. https://n9.cl/h4l9jspa
dc.relation.referencesArdila, G. (2003). Territorio y sociedad: el caso del pot de la ciu dad de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesArdila, G. (2005). Ingeniería y territorio: Una relación política indi soluble. Palimpsestvs, (5). https://n9.cl/mumkzspa
dc.relation.referencesArdila, G. (2006). Cultura y desarrollo territorial [Conferencia]. Diplomado en Gestión de Procesos Culturales y Construcción de lo Público. Instituto Distrital de Cultura y Turismo.spa
dc.relation.referencesAsprilla, I. (25 de abril de 2017). Debate de control político - Reserva Thomas van der Hammspa
dc.relation.referencesBarreto, L. (12 de diciembre de 2016). La Secretaría de Ambiente no es competente para declarar utilidad pública en zonas rurales. Alcaldía de Bogotá. https://n9.cl/rej4kspa
dc.relation.referencesBenavides, M. (1989). Bosque urbano: la importancia de su investigación y correcto manejo. En A. Villa, A. Castro y C. Nieto (eds.). Memoria del Congreso Forestal Mexicano. Tomo II (pp. 966-992). Gobierno del Estado de México y Academia Nacional de Ciencias Forestalesspa
dc.relation.referencesBerg, P. (1997). Bioregionalisme Dossier. Alternativa Verda.spa
dc.relation.referencesBernal, D. (14 de julio de 2016). Lo que conecta la Reserva Thomas van der Hammen. Fundación Humedales Bogotá. https://n9.cl/opcesspa
dc.relation.referencesBernal, D. (2 de marzo de 2017). La alcaldía de Bogotá intenta desaparecer la Reserva Van der Hammen. Humedales Bogotá. https://n9.cl/yq6jespa
dc.relation.referencesBoada, A. M. (2006). Patrones de asentamiento regional y sistemas de agricultura intensiva en Cota y Suba, Sabana de Bogotá. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la Repúblicaspa
dc.relation.referencesBoiser, S. (2014). Bioregionalismo: una ventana hacia el desarro llo territorial endógeno y sustentable. Terra, 1, 42-66. https://ojs.uv.es/index.php/TERRA/article/view/4589/4490spa
dc.relation.referencesBoserup, E. (1975). The conditions of Agricultural Growth. The Economics of Agrarian Change under Population Pressure. Aldine Publishing Companyspa
dc.relation.referencesBotero, M. y Suárez, C. (2010). Bogotá y la descentralización intraterritorial: crónica de una historia inconclusa. Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesBroadbent, S. (1968). A Prehistoric Field System in Chibcha Territory, Colombia. Ñawpa Pacha (6), 135-154.spa
dc.relation.referencesCalao, C. (13 de mayo de 2017). Lo que dijo Peñalosa sobre la van der Hammen: ¿verdad o mentira? El Espectador. https://n9.cl/elmj1spa
dc.relation.referencesCarrizosa, J. (2007). La Sabana de Bogotá y los ecosistemas relacionados en el 2007. Foro Nacional Ambiental. Documento de Políticas Públicas, 19.spa
dc.relation.referencesCarrizosa, J. (2014). Colombia Compleja. Alcaldía Mayor de Bogotá y Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis .spa
dc.relation.referencesCarrizosa, J. y Hernández, J. I. (1990). Selva y futuro. El Sello.spa
dc.relation.referencesChía será exclusivamente residencial. (5 de julio de 2017). El Es pectador. https://n9.cl/qc6spa
dc.relation.referencesChisacá y Remolina, F. (2008). Propuesta de conectividad ecológica a nivel estructural para el Distrito Capital a escala regional y distrital con un piloto a escala local en la upr del Norte, como instrumento para la planificación ambiental del territorio rural. Contrato 248 del 2007. Secretaría Distrital de Planeación.spa
dc.relation.referencesColectivo ciudadano «Sembradores van der Hammen». (Diciembre de 2016). Minga de trabajo por la Reserva Thomas van der Hammen y la memoria de la quebrada Aguas Calientes. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCon deuda y valorización se pagará TransMilenio por la carrera 7ª. (27 de septiembre de 2016). El Tiempo. https://n9.cl/po7nxspa
dc.relation.referencesContreras, M. y Torres, C. A. (2017). Participación ciudadana en la planeación del desarrollo y el ordenamiento territorial en Bogotá. Travesías en tiempos de posacuerdos [diplomado]. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car) (2012). Plan de manejo de la Reserva Forestal Protectora Páramo de Guargua y Laguna Verde y los Distritos de Manejo Integrado Páramo de Guerrero y Páramo de Guargua y Laguna Verde. Universidad del Tolima.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). (1 de junio de 2017). Áreas protegidas y Estrategias Complementaias de Conservación. carspa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). (2006). Plan de Manejo Ambiental de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá. car.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). (2007a). Áreas protegidas del territorio car. car.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). (2007b). Lineamientos de la car para preservar el medio am biente y fomentar un desarrollo sostenible en la Sabana de Bo gotá. car.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). (2014). Plan de Manejo Ambiental de la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá d. c. «Thomas van der Hammen». Componente Jurídico. car.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). (2015). Resumen ejecutivo evento de socialización de la formulación del Plan de Manejo Ambiental. car.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). (28 de octubre de 2014). Acuerdo 021 de 2014. Plan de Manejo Ambiental de la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá d. c. «Thomas van der Hammen». car.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). (Enero de 2017). Plan de Manejo Ambiental Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá. car.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). (Mayo de 2014). Aguas subterráneas, minería e hidrocarburos en la jurisdicción car. car.spa
dc.relation.referencesCortés, O. (1 de febrero de 2016). Reserva Thomas Van der Hammen, hogar de aves y naturaleza que un alcalde llama Potrero. Fundación Humedales Bogotá. https://n9.cl/a3659spa
dc.relation.referencesDant, S. (2002). Bioregional Politics: The Case for Place. Oregon Historical Quarterly, 103(4), 439-451spa
dc.relation.referencesDelgado, F. (2002). Intensive Agriculture and Political Economy of the Yaguachi Chiefdom of Guayas Basim, Coastal Ecuador [tesis doctoral]. Pittsburgh: University of Pittsburgh.spa
dc.relation.referencesDenevan, W. y Turner, B. L. (1974). Forms, Functions, and Association of Raised Fields in the Old World Tropics. https://n9.cl/29juvspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (dane). (2016). Estimaciones de población 1985-2005 y proyecciones de población 2005-2020 total municipal por área. dane.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Estadística (dane). (2005). Censo General dane. Cota. dane.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Estadística (dane). (25 de agosto de 2017). Proyecciones de Población. Municipio de Cota, Cundinamarca. https://n9.cl/go5u4spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2014). Estudios finales para el Metro de Bogotá. dane.spa
dc.relation.referencesDíaz , A. y Hernández, S. (2014). Análisis del Plan de Acción del humedal Torca, con base en la evaluación ambiental estratégica. Universidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.relation.referencesDistrito retiró vallas con información de la Reserva Van Der Hammen. (21 de febrero de 2017b). Semana Sostenible. https://n9.cl/ksu4aspa
dc.relation.referencesDistrito sí puede hacer declaratoria de área de utilidad pública en la van der Hammen: car Cundinamarca. (20 de diciembre de 2016). rcn Radio. https://n9.cl/s9uu4spa
dc.relation.referencesEmperador Don Carlos ii. (1841). Recopilación de las Leyes de los Reynos de Indias. Ordenanza de 1523. Madrid.spa
dc.relation.referencesEn el norte de Bogotá llueve más y con mayor intensidad que en el sur, dice el Acueducto. (21 de marzo de 2009). El Tiempo. https://n9.cl/bj2mcspa
dc.relation.referencesErickson, C. (1987). Applications of Prehistoric Andean Technology: Experimets in Raised Field Agriculture, Huatta, Lake Titicaca. En I. S. Farrington (ed.), Prehistoric intensive agriculture in the tropics. bar International Series.spa
dc.relation.referencesEscobar Moreno, J. (11 de diciembre de 2014). El Bosque Las Mercedes en Bogotá. Fundación Humedales Bogotá. https://n9.cl/uspj7spa
dc.relation.referencesEscobar Moreno, J. (13 de marzo de 2012). Impactos de la Avenida alo. Fundación Humedales Bogotá. https://n9.cl/ocq66spa
dc.relation.referencesEscobar, A. (1993). El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar:¿globalización o postdesarrollo? En E. Lander (ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. clacso.spa
dc.relation.referencesEscobar, J. E. (11 de diciembre de 2014). El Bosque Las Mercedes en Bogotá. Humedales Bogotá. https://n9.cl/r3flspa
dc.relation.referencesEspinoza, M. (2009). La participación ciudadana como una relación socio-estatal acotada por la concepción de democracia y ciudadanía. Andamios, 5(10), 71-109.spa
dc.relation.referencesEsporandina. (2016). Espora: resiste en condiciones adversas. https://n9.cl/7y1uspa
dc.relation.referencesEsporandina. (2016). Percepciones ciudadanas al proyecto «Ciudad Lagos de Torca». https://n9.cl/78qwspa
dc.relation.referencesEtayo, M. F. (2002). Evolución morfológica del río Bogotá durante la parte superior del Holoceno entre los municipios de Cota y Soacha (Sabana de Bogotá) y su relación con los «camellones» prehispánicos. [Tesis de pregrado]. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesFajardo, C. (2012). Evaluación de los impactos ambientales que se generaran con la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente a el humedal Juan Amarillo. Universidad Libre.spa
dc.relation.referencesFernández , J. L. (1997). Nueva especie de Condalia (Rhamnaceae) y nota sobre los géneros de la familia en Colombia. Caldasia, 19(1-2), 101-108.spa
dc.relation.referencesForero G., E. (1965). Estudio fitosociológico de un bosque subclimático en el altiplano de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesForero, E. (25 de abril de 2017). Diferentes enfoques sobre la Reserva Thomas van der Hammen. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.spa
dc.relation.referencesForo Nacional Ambiental. (29 de febrero de 2016). Conversatorio El futuro de la Reserva Thomas van der Hammen - Parte 2. [video] Youtube. https://n9.cl/eorrspa
dc.relation.referencesFundación Cerros de Bogotá. (2013). Plan de Manejo Ambiental de la Serranía del Majuy. Econat Ltda.spa
dc.relation.referencesFundación Humedales Bogotá. (07 de agosto de 2017). ¿Quiénes somos? https://n9.cl/5vqtlspa
dc.relation.referencesFundación Humedales Bogotá. (16 de agosto de 2011). Humedal Torca-Guaymaral. https://n9.cl/208d4spa
dc.relation.referencesFundación Misión Colombia. (1988). Historia de Bogotá. Vol. 1. Villegas Editores.spa
dc.relation.referencesGaona, N. M. (2013). Responsabilidad ambiental: propuestas para nuestro planeta. car.spa
dc.relation.referencesGobernación de Cundinamarca. (2006). Mapa de cobertura vegetal y cuerpos de agua del Departamento de Cundinamarca. insat.spa
dc.relation.referencesGobernación de Cundinamarca. (27 de abril de 2011). Modelo de ocupación territorial para los municipios de la Sabana Centro, Sabana Occidente, Soacha y Distrito Capital. https://n9.cl/gqliwspa
dc.relation.referencesGuimarães, R. P. (2001). Fundamentos territoriales y biorregionales de la planificación. Cepal.spa
dc.relation.referencesHernández, A. (2010). La participación ciudadana en Bogotá, 1990-2010. Discursos, trayectorias, expectativas y limitaciones. Colombia Internacional (71), 85-107.spa
dc.relation.referencesHill, C. J. (1995). Linear strips of rain forest vegetation as potential dispersal corridors for rain forest insects. Conservation Biology, 9(6), 1559-1566.spa
dc.relation.referencesHubach, E., Bürgl, H. y van der Hammen, T. (1957). Bioestratigrafía de la Sabana de Bogotá y sus alrededores. Boletín Geológico, 5(2), 113-185.spa
dc.relation.referencesIdeam y MADS. (2010). Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. pnud.spa
dc.relation.referencesIdeam, pnud, mads, dnp, Cancillería. (2015). Escenarios de cambio climático para precipitación y temperatura en Colombia para Colombia 2011-2100. Herramientas científicas para la toma de decisiones - Estudio técnico completo: Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. Instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales, Ideam.spa
dc.relation.referencesIdeam, pnud, mads, dnp, Cancillería. (2017). Resumen ejecutivo Tercera Comunicación Nacional de Colombia a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (cmnucc). Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. Ideam, pnud, mads, dnp, Cancillería, fmamspa
dc.relation.referencesIdeam. (2007). Mapa de Ecosistemas continentales, costeros y marinos. Instituto Alexander von Humboldt, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Invemar.spa
dc.relation.referencesIdiger. (16 de octubre de 2017). Lluvia diaria y acumulada mes de marzo de 2017. http://www.sire.gov.co/web/sab/lluvias-2017spa
dc.relation.referencesIdiger. (2017). Caracterización General de Escenario de Riesgo por Inundación. Instituto Distrital de Gestión de Riegos y Cambio Climático.spa
dc.relation.referencesInstituto de Estudios Urbanos (ieu) y Universidad Nacional de Colombia. (2010). Proyecto Corredor Borde Norte de Bogotá Fase I - Proyecto Final. Convenio Interadministrativo de Asociación 748 de 2009. Instituto de Estudios Urbanos; Universidad Nacional de Colombia; udca; Academia Colombiana de Ciencia Exactas, Físicas y Naturales; igac; car.spa
dc.relation.referencesInstituto de Estudios Urbanos (ieu) y Universidad Nacional de Colombia. (2011). Proyecto Borde Norte de Bogotá Fase 2. Instituto de Estudios Urbanos; Universidad Nacional de Colombia; udca; Academia Colombiana de Ciencia Exactas, Físicas y Naturales; igac; car.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Antropología e Historia (icanh). (2017). Caracterización de los sitios arqueológicos de la Sabana de Bogotá. https://n9.cl/9b1i1spa
dc.relation.referencesInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (18 de octubre de 2017). La biodiversidad y los servicios ecosistémicos. https://n9.cl/59xfjspa
dc.relation.referencesInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (Julio de 2017). La Sabana de Bogotá aumentó su cobertura boscosa en los últimos 30 años. https://n9.cl/jezmspa
dc.relation.referencesInstituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2008). Construcción colectiva de la biodiversidad urbano rural en el territorio de la localidad de Suba. IAvH, Secretaría Distrital de Ambiente y Alcaldía Local de Suba.spa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (1962). Levantamiento agrológico de la cuenca alta del río Bogotá. Departamento Agrológico de Bogotá.spa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (1984). Estudio regional integrado del altiplano Cundiboyacense: Sabana de Bogotá. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac).spa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (5 de diciembre de 2016). La Sabana Bogotá se está quedando sin terrenos para cultivar.spa
dc.relation.referencesJaramillo, C. I. (2008). La conurbación: rizoma urbano y hecho ambiental complejo. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesJardín Botánico de Bogotá. (19 de febrero de 2014). Nodo de biodiversidad Bosque Las Mercedes - Plantación inicial proceso de restauración ecológica [video]. Youtube. https://n9.cl/13ktyspa
dc.relation.referencesJulivert, M. (1961). Observaciones sobre el Cuaternario de la Sabana de Bogotá. Boletín de Geología, 7, 5-36.spa
dc.relation.referencesLafourie Acosta, J. V. (1946). Clasificación y valoración de tierras. Interpretación ponderal del suelo. Centro Instituto Gráfico.spa
dc.relation.referencesLindón, A. (2002). La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana. Territorios (7), 27-41.spa
dc.relation.referencesLleras, R. y Langebaek, C. (1987). Producción agrícola y desarrollo sociopolítico entre los chibchas de la cordillera oriental y serranía de Mérida. University Press of America.spa
dc.relation.referencesLos 2339 árboles para la Van der Hammen que rechazó la Alcaldía. (8 de agosto de 2017). Semana Sostenible. https://n9.cl/g3ovdspa
dc.relation.referencesMaas, J., Robert, V., Sonja, V. y Groenewegen, P. (2009). Social contacts as a mechanism behind the relation between green space and health. Health and Place, 15(2), 586-595.spa
dc.relation.referencesMacedo, M. (2011). La participación ciudadana en la Constitución del 91. Pensamiento Jurídico, (30), 129-160spa
dc.relation.referencesMallarach, J. M. (2000). Importància dels connectors ecològics a l’àmbit metropolità de Barcelona. Centre d’Estudis Molletans, Mollet del Vallès.spa
dc.relation.referencesMallarach, J. M. y Marull, J. (2004). La conectividad ecológica en la planificación territorial y la evaluación ambiental estratégica: modelización y aplicaciones en el área metropolitana de Barcelona. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, 38(147), 41-59.spa
dc.relation.referencesMarín Correa, A. (5 de junio de 2017). ¿Qué impide construir la vía Suba-Cota? El Espectador. https://n9.cl/zklnuspa
dc.relation.referencesMarín Correa, A. y Dulce Romero, L. (22 de abril de 2017). ¿En manos de quién está el futuro de la Van der Hammen? El Espectador. https://n9.cl/rgyycspa
dc.relation.referencesMartínez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo (8), 1-33.spa
dc.relation.referencesMcGinnis, M. V. (1999). Bioregionalism. Psychology Press.spa
dc.relation.referencesMesa Ambiental de los Cerros Orientales. (19 de junio de 2009). https://mesacerros.wordpress.com/spa
dc.relation.referencesMiller, K. (1999a). Biorregional and Territorial Planning: Conceptual Framework. Comité Técnico Interagencial del Foro de Ministros de Medio ambiente de América Latina y el Caribe.spa
dc.relation.referencesMiller, K. (1999b). What is bioregional planning? En Cepal. Estrategias ambientales para el desarrollo sustentable de América Latina y el Caribe: 2000. Fundamentos territoriales y birregionales de la planificación. Cepal.spa
dc.relation.referencesMondragón, H. (11 de abril de 2016). La reserva van der Hammen y los suelos agrícolas de la Sabana. América Latina en Movimiento. https://www.alainet.org/es/articulo/176663spa
dc.relation.referencesMurillo Mojica, Ó. y Perea, V. (20 de abril de 2017). Lagos de Torca, ¿separa el río Bogotá de los Cerros Orientales? El Tiempo. https://n9.cl/5v3kmspa
dc.relation.referencesNaredo, J. M. (2004), Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible. Cuadernos de Investigación Urbanística, 41, 7-18.spa
dc.relation.referencesNoguera Montoya, S. (2 de marzo de 2016). ¿Qué hay bajo la van der Hammen? El Espectador. https://n9.cl/xymckspa
dc.relation.referencesObservatorio Ambiental de Bogotá. (13 de diciembre de 2014). Construye con el Jardín Botánico de Bogotá el Bosque de Paz y Reconciliación.spa
dc.relation.referencesO’Neil, D. H. (1972). San Jorge, a Late Terraced Site on the Sabana de Bogotá, Colombia [tesis doctoral]. University of California, Riverside.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (1994). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. ospa
dc.relation.referencesOtero, I., Angulo, D., Corredor, P., Zuluaga, F. y Ruíz , E. (2011). Propuesta de gestión para reducir el impacto ambiental de la Avenida Longitudinal de Occidente (alo), en la dinámica del Humedal La Conejera, Bogotá, Colombia. Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesPardo, C. (1988). Haciendas de la sabana. Villegas Editores.spa
dc.relation.referencesParís, S. (2014). Conectividad ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburra a través del Río Medellín. Universidad de San Buenaventura.spa
dc.relation.referencesPeña, C. A. (2003). Reconstrucción histórica y mapificación del resguardo de Fontibón 1597-1639 [trabajo de grado de maestría]. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesPeñalosa admite que proyecto de vivienda ‘Ciudad Paz’ afectaría Reserva van der Hammen. (27 de enero de 2016). El Espectador. https://n9.cl/d7jrspa
dc.relation.referencesPérez Preciado, A. (2000). Adaptación con base en Bogotá y Cundinamarca expansión urbana y sostenibilidad.spa
dc.relation.referencesPérez, D. (2016). Así podría ser restaurado el bosque en la Reserva Thomas van der Hammen. Imagina Bspa
dc.relation.referencesPérez, D. y Barbosa, J. C. (2009). Estructura de un bosque plantado con propósito de rehabilitación en Chía (Cundinamarca, Colombia). Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesPerry G. y Arquitectos Asociados Ltda. (2002). Diagnóstico e hi pótesis de manejo para la declaratoria de la reserva forestal del norte. Contrato Estatal de Consultoría 162 De 2002. Fase 1. Informe final. car.spa
dc.relation.referencesPetro, G. (21 de abril de 2014). Inició el proceso de restauración ecológica de la Reserva Forestal Thomas van der Hammen [video]. YouTube. https://n9.cl/c6gdbspa
dc.relation.referencesProbogotá. (agosto de 2016). ¿Cómo crece Cota? Fundación para el Progreso de la Región Capital.spa
dc.relation.referencesQuintero, P. y Yarleys, P. (15 de agosto de 2017). «Casa de Hacienda La Conejera». Herencia MIAspa
dc.relation.referencesRamírez, D. P., Trespalacios, O. L., Ruiz, F. L. y Otero, J. (2008b). Conectividad ecológica en la zona urbano-rural de la localidad de Suba. Oportunidades para la conservación de la biodiversidad local. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.spa
dc.relation.referencesReid, W. V., et al. (2005). Evaluación de los ecosistemas del milenio. Informe de síntesis. Organización de las Nacionespa
dc.relation.referencesRemolina, F. (2010). Propuesta de estructura ecológica regional de la región capital y guía técnica para su declaración y consolidación. Secretaría Distrital de Ambientespa
dc.relation.referencesRestrepo, C. (2011). Historia del pez capitán y su gastronomía en Colombia. Grupo Gastronautas.spa
dc.relation.referencesReyes, S. y Figueroa, I. (2010). Distribución, superficie y accesibilidad de las áreas verdes en Santiago de Chile. eure Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales, 36(109), 89 11spa
dc.relation.referencesRodríguez van der Hammen, S. (27 de agosto de 2017). Finca Santa Clara: Una representación a pequeña escala de lo que puede llegar a ser la Reserva Thomas van der Hammen [entrevista].spa
dc.relation.referencesRojas, R. (2000). Humedales en la Sabana de Bogotá. Una mirada histórica durante los siglos xv a xix. Alcaldía Mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesRomero, E. (2002). Elaboración de los diseños detallados para la adecuación hidráulica y restauración ecológica del humedal Torca. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.spa
dc.relation.referencesRuíz, T. L., Otero, J., Ramírez, D. P. y Trespalacios, O. P. (2008a). Biodiversidad y conectividad ecológica en la localidad de Suba. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.spa
dc.relation.referencesRuiz-González, A. , Gurrutxaga, M., Madeira, M. J., Lozano, P. J., Fernández, J. M. y Gómez-Moliner, B. (2010). Estudio de la conectividad ecológica en la capv. Genética del paisaje aplicada sobre una especie-objetivo de la red de corredores ecológicos: la marta europea. upv/ehu, ikt y Gobierno Vasco.spa
dc.relation.referencesSchleussner, C.-F., Pfleiderer, P. y Fischer, E. M. (2017). In the observational record half a degree matters. Nature Climate Change, 8, 460–462.spa
dc.relation.referencesSecretaría de Ambiente había dado aval a vallas que retiró la Alcaldía. (21 de febrero de 2017a). Semana Sostenible. https:// n9.cl/1uhhkspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente y Fondiger. (2017). Informe final: Estudios jurídicos, técnicos, sociales y ambientales, previos a la adquisición predial de la Reserva Forestal Regional Productora Thomas van der Hammen. Alcaldía Mayor de Bogotáspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (2017). Cerro de La Conejera. https://n9.cl/myj9wspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (24 de junio de 2015). Resolución 835 de 2015 Secretaría Distrital de Ambiente. https://n9.cl/ndlrmspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Hábitat. (2007). Modelo de Ocupación en el Territorio del Borde Noroccidental de Bogotá d. c. Alcaldía Mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2012). Componentes del suelo rural y de protección en el borde norte de Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2013). Decreto 364 de 2013. Alcaldía Mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2015). Región Metropolitana de Bogotá: una visión de la ocupación del suelo. Alcaldía Mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2015). Unidad de Planeamiento Rural Zona Norte - Decreto Distrital 435 de 2015. Alcaldía Mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2016). Diagnóstico pot - Localidades (Usaquén y Suba). Alcaldía Mayospa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2017). Lagos de Torca, una nueva forma de hacer ciudad. Alcaldía Mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación; Secretaría Distrital de Ambiente; Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos; Secretaría Distrital de Hábitat y Universidad Distrital. (2010). Diagnóstico de las áreas rurales de Bogotá d. c. Alcaldía Mayor de Bogotáspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación; Secretaría Distrital de Ambiente; Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos; Secretaría Distrital de Hábitat y Universidad Distrital. (2010). Diagnóstico de las áreas rurales de Bogotá d. c. Tomo ii - Área Rural Localidad de Suba (upr Zona Norte). Alcaldía Mayor de Bogotá.spa
dc.relation.referencesSeis embalses están en la peor crisis en cinco años. (15 de mayo de 2014). El Tiempo. https://n9.cl/f5er2spa
dc.relation.referencesSerpenti, L. M. (1965). Cultivators in the Swamps. Social Structure and Horticulture in a New Guinea Society. Van Gorcum & Comp. N. Vspa
dc.relation.referencesSistema Ambiental de Colombia. (20 de junio de 2017). Sistemas de coordenadas y su uso actual en la gestión de información de las corporaciones regionales. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://n9.cl/qn4cysspa
dc.relation.referencesSystra. (2016). Estudio comparativo de alternativas de ejecución por tramos y tipologías de la primera línea de metro para la ciudad de Bogotá (plmb), con identificación y cuantificación de ahorros que optimicen el beneficio. Entregable 7, Informe final. Instituto de Desarrollo Urbano.spa
dc.relation.referencesThomas, W. I. y Znanieck, F. (1974). The Polis Peasant in Europe and America. Tomo I. Octagon Books.spa
dc.relation.referencesTischendorf, L. y Fahrig, L. (2000). On the usage and meausurement of landscape connectivity. Oikos, 90(1), 7-19.spa
dc.relation.referencesToledo, V. (1999). Consensos naturo-sociales: una evaluación de las nuevas construcciones del territorio y de las regiones. Comité Técnico Inter-agencial del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribespa
dc.relation.referencesTriana, W. (13 de septiembre de 2015). En el 2016 iniciarían obras de Transmilenio por Avenida Boyacá. Periodismo Público. https://n9.cl/26bggspa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (uaecd). (25 de enero de 2017). Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital (ideca). Mapa de Referencia para el Distrito Capital. Estructura Ecológica Principal. http://mapas.bogota.gov.co/spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (01 de noviembre de 2011). Reserva del Borde Norte debe ser un centro de investigación.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (1998). Informe final Plan de Ordenamiento Territorial, Contrato 089 de 1998 - Ley 388. Bogotá D. C.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (8 de febrero de 2016). Reserva van der Hammen, una valiosa joya ambiental.spa
dc.relation.referencesvan der Hammen, T. (1992). Historia, ecología y vegetación. Corporación Colombiana para la Amazonía, Aracuara y Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular.spa
dc.relation.referencesvan der Hammen, T. (1997). El bosque de Condalia. Caldasia, 19(1-2), 355-359.spa
dc.relation.referencesvan der Hammen, T. (1998a). Plan ambiental de la cuenca alta del río Bogotá. car.spa
dc.relation.referencesvan der Hammen, T. (1998b). Plan ambiental de la cuenca alta del río Bogotá: análisis y orientaciones para el ordenamiento territorial. car.spa
dc.relation.referencesvan der Hammen, T. (2000). s.o.s Sabana de Bogotá. car.spa
dc.relation.referencesvan der Hammen, T. (2003). Propuesta y recomendaciones para el manejo de la zona norte del Distrito Capital. En G. Ardila, Territorio y sociedad: El caso del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesvan der Hammen, T. y Correal, G. (1992). El hombre prehistórico en la Sabana de Bogotá: datos para una prehistoria ecológica. En T. van der Hammen, Historia, ecología y vegetación. Corporación Colombiana para la Amazonía Araracuara. Fondo Promoción de la Cultura.spa
dc.relation.referencesvan der Hammen, T. yAndrade, G. (2003). Estructura ecológica principal de Colombia: primera aproximación. Ideam, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.spa
dc.relation.referencesvan Geel, B. y van der Hammen, T. (1973). Upper Quaternary vegetation and climatic sequence of the Fuquene area (Eastern Cordillera, Colombia). Palaeogeogr, Palaeoclimatol, Palaeoecol, 14(1), 73-92.spa
dc.relation.referencesVeeduría ciudadana por la protección de la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá d. c. «Thomas van der Hammen». (20 de abril de 2017). Movilización ciudadana por la defensa de la rvdh. «Bicitón» y plantón por el cumplimiento del plan de manejo ambiental de la rvdh (Acuerdo 021 de 2014).spa
dc.relation.referencesVelasco, J. C. (12 de junio de 2017). Que el Distrito no trunque más el desarrollo de Chorrillos. https://n9.cl/1w1vfspa
dc.relation.referencesWaters, M. R. (1992). Principles of Georarchaeology. A North American perspective. University of Arizona Press.spa
dc.relation.referencesWilches-Chaux, G. (12 de noviembre de 2016). La necesidad de una cultura urbana anfibia en Bogotá. La Especie Urbana. https://n9.cl/2is52spa
dc.relation.referencesWilches-Chaux, G. (5 de junio de 2016). Los principales derechos de los humedales, que si se violan, se generan condiciones para que ocurran desastres. Aguaceros y Goteras. https:// enosaquiwilches.blogspot.com.co/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)spa
dc.subject.lembPlanificación regionalspa
dc.subject.lembRegional planningen
dc.subject.lembReservas forestalesspa
dc.subject.lembForest reservesen
dc.subject.lembOrdenamiento territorialspa
dc.subject.lembDesarrollo urbanospa
dc.subject.lembUrban developmenten
dc.subject.lembDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.lembSustainable developmenten
dc.subject.lembÁreas metropolitanasspa
dc.subject.lembMetropolitan areasen
dc.subject.proposalPlanificaciónspa
dc.subject.proposalBiorregionalismospa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalAmbientespa
dc.subject.proposalRuralidadspa
dc.subject.proposalReserva Thomas van der Hammenspa
dc.subject.wikidataBiorregionalismospa
dc.subject.wikidataBioregionalismen
dc.titlePlanificación biorregional del territorio: una aproximación al caso de la gran Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá d. c. "Thomas Van Der Hammen"spa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentReceptores de fondos federales y solicitantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Libro Planificacion bioregional_impresion.pdf
Tamaño:
9.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro completo Planificación biorregional del territorio

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
U.FT.09.006.004 Licencia para publicación de obras en el Repositorio Institucional UNAL v4_colección Punto Aparte.pdf
Tamaño:
153.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: