Diseño de un proyecto de aula que contribuya a la enseñanza de conceptos propios de la medida a través del planteamiento y solución de situaciones problema enmarcadas en contextos agropecuarios

dc.contributor.advisorBedoya Osorio, Luis Armando
dc.contributor.authorMosquera Delgado, Harold Winston
dc.date.accessioned2022-08-17T01:05:24Z
dc.date.available2022-08-17T01:05:24Z
dc.date.issued2022-08-04
dc.descriptionilustraciones, diagramas, tablasspa
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es fortalecer los conocimientos de los conceptos de perímetro, área y volumen en los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Rural San José del Nus del municipio de San Roque, Antioquia, por medio del diseño e implementación de un proyecto de aula que involucraba la solución de situaciones problema enmarcadas en contextos agropecuarios. Se realiza un diagnóstico para conocer fortalezas y debilidades respecto al cálculo de perímetros, áreas y volúmenes, a partir de los resultados obtenidos se desarrollan diferentes actividades tomando como contexto el cultivo y venta de frijoles. Dentro de los resultados obtenidos se evidencia una mejora del aprendizaje de los conceptos trabajados al involucrar un contexto cercano a los estudiantes, también el transversalizar el trabajo con diferentes áreas permite que se genere un aprendizaje más significativo y se muestra la importancia que tienen las matemáticas en otras disciplinas. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe aim of this work is to strengthen the knowledge of the concepts of perimeter, area, and volume in eighth grade students of the Institución Educativa Rural San José del Nus from the municipality of San Roque, Antioquia. It is carried out through the design and implementation of a classroom project which involve solving problem situations framed in agricultural contexts. It is made a diagnosis to know strengths and weaknesses regarding the calculation of perimeters, areas, and volumes. Based on the results obtained, different activities are developed, taking as context, the cultivation and sale of beans. As a result, it is evident an improvement in the learning of the concepts worked on by involving a context close to the students. Mainstreaming the work with different subjects allows a meaningful learning and shows the importance of mathematics in other disciplines.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extent139 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81926
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de enseñanza de las cienciasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAgudelo, E. G. (2001). El proyecto de aula o acerca de la formación en investigación. Colombia: Agoras.spa
dc.relation.referencesBaptista, P., Fernández, C., & Hernández, R. (2003). Metodología de la investigación (6.ª ed.). México D.F: McGRAW-HILL.spa
dc.relation.referencesEscobar, A. (2015) Propuesta metodológica para la enseñanza-aprendizaje de la geometría mediada por el diseño de situaciones problema que contribuye a la formación de valores en el grado sexto de la I.E. Lola González. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Medellín.spa
dc.relation.referencesFerreiro. R. (2003). Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo. Trillas.spa
dc.relation.referencesFlotts, M. P., Manzi, J., Barrios, C., Saldaña, V., Mejías, N., & Abarzúa, A. (2016). Aportes para la enseñanza de la matemática.spa
dc.relation.referencesGonsalez, S., y Seguro, C. (2020) Resolución de problemas: una estrategia didáctica en el aprendizaje del pensamiento geométrico en perímetro y áreas con el uso de material concreto. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín.spa
dc.relation.referencesHerreras, E. B. (2004). La docencia a través de la investigación-acción. Revista iberoamericana de educación, 35(1), 1-9.spa
dc.relation.referencesHuaquisto, J. (2018) El autocad en el aprendizaje de perímetros, áreas y volumen, en estudiantes de la institución educativa, San Isidro de Ccaccacha, Juliaca. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional del Altiplano, Puno. Perú.spa
dc.relation.referencesLeón, H. (2017) Resolución de triángulos a partir de situaciones problema del entorno de los estudiantes. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesMondragón (2018) Modelo didáctico basado en situaciones problemáticas y el desarrollo de capacidades matemáticas en los Estudiantes de Educación Secundaria, en La región Lambayeque. (Tesis Doctoral). Universidad César Vallejo, Perú.spa
dc.relation.referencesMoreira, M. A. (2002). Investigación en educación en ciencias: métodos cualitativos. Actas del PIDEC, 4(14), 25-45.spa
dc.relation.referencesMoreira, M. A. (2005). Aprendizaje significativo crítico (Critical meaningful learning). Indivisa. Boletín de estudios e investigación, (6), 83-102.spa
dc.relation.referencesMunera. J. (2001). Las situaciones problema como fuente de matematización. Cuadernos Pedagógicos 16.spa
dc.relation.referencesMuñoz, A. (2018) Enseñanza y aplicación de conceptos geométricos (Distancia, altura, área y perímetro) a través de actividades agrícolas con el cultivo de fríjol (Phaseolus vulgaris) en los terrenos de la Institución Educativa Rural Obispo, Supía – Caldas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Manizales.spa
dc.relation.referencesObando, G., Munera. J. (2003). Las situaciones problemas como estrategia para la conceptualización matemática. Revista Educación y Pedagogía 15 (35), 185 -199.spa
dc.relation.referencesPonce, V. (2017). Estudio de Clases: Una propuesta didáctica para la enseñanza del área de superficies planas rectangulares, basado en la teoría Modos de pensamiento. (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.spa
dc.relation.referencesRuiz, I. (2018) Estrategia didáctica para el fortalecimiento del cálculo de perímetro, área y volumen mediante el uso de prismas de bases rectangulares bajo el enfoque de enseñanza para la comprensión (EpC) en estudiantes de cuarto de primaria del Colegio de la Compañía de María “La Enseñanza” de Medellín. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Medellín.spa
dc.relation.referencesSalazar. W. (2016). Enseñanza de los conceptos de perímetro, área y volumen a estudiantes de grado sexto, a partir de maquetas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Manizales.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.ddc500 - Ciencias naturales y matemáticas::507 - Educación, investigación, temas relacionadosspa
dc.subject.ddc510 - Matemáticas::516 - Geometríaspa
dc.subject.ddc630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantaciónspa
dc.subject.lembMatemáticas - Enseñanza secundaria
dc.subject.lembMathematics - study and teaching (secondary)
dc.subject.proposalPerímetrospa
dc.subject.proposalÁreaspa
dc.subject.proposalVolumenspa
dc.subject.proposalProyecto de aulaspa
dc.subject.proposalSituación problemaspa
dc.subject.proposalContexto agropecuariospa
dc.subject.proposalPerimetereng
dc.subject.proposalAreaeng
dc.subject.proposalVolumeeng
dc.subject.proposalClassroom projecteng
dc.subject.proposalProblem situationseng
dc.subject.proposalAgricultural contexteng
dc.titleDiseño de un proyecto de aula que contribuya a la enseñanza de conceptos propios de la medida a través del planteamiento y solución de situaciones problema enmarcadas en contextos agropecuariosspa
dc.title.translatedDesign of a classroom project that contributes to the teaching of measurement concepts through the approach and solution of problem situations framed in agricultural contextseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1035423342.2022.pdf
Tamaño:
3.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: