Imaginarios sociales sobre los embarazos adolescentes en la Institución Educativa José Celestino Mutis, San José del Guaviare
| dc.contributor.advisor | Suarez Cárdenas, Ana Inírida | spa |
| dc.contributor.advisor | Caballero Rodríguez, Oscar Antonio | spa |
| dc.contributor.author | Cachaya Rojas, Yuly Zamira | spa |
| dc.date.accessioned | 2020-08-26T15:02:17Z | spa |
| dc.date.available | 2020-08-26T15:02:17Z | spa |
| dc.date.issued | 2020-06-01 | spa |
| dc.description.abstract | El propósito de esta investigación es comprender en los discursos de los jóvenes, los imaginarios sociales sobre los embarazos adolescentes en la Institución Educativa José Celestino Mutis, del municipio San José del Guaviare, con el fin de facilitar estrategias de prevención desde las radios novelas. Es un estudio con una metodología hermenéutica-reflexiva, a partir de los relatos de vida de 6 adolescentes se realizó un análisis estructural para develar los sentidos ocultos, identificar los imaginarios sociales y comprenderlos a través de las categorías de análisis: ambiente familiar, ruptura biográfica, resiliencia, vergüenza y estigmatización. Los hallazgos de la investigación resaltan que el embarazo a temprana edad se presenta por la confluencia de un conjunto de condiciones significativas para los adolescentes, entre las que se encuentran las profundas carencias de comunicación afectiva y efectiva al interior de la familia, que impiden a algunos padres asumir un papel activo en el proceso de crecimiento, desarrollo y acompañamiento en la planificación familiar de los adolescentes. | spa |
| dc.description.abstract | The purpose of this research is to understand in the discourses of young people, the social imaginations about teenage pregnancies at the José Celestino Mutis Educational Institution, in the municipality of San José del Guaviare, in order to facilitate prevention strategies from the radio novels. It is a study with a hermeneutic-reflexive methodology, based on the life stories of 6 adolescents, a structural analysis was carried out to reveal the hidden senses, identify the social imaginary and understand them through the categories of analysis: family environment, biographical breakdown , resilience, shame and stigmatization. The research findings highlight that early pregnancy occurs due to the confluence of a set of significant conditions for adolescents, among which are profound deficiencies in affective and effective communication within the family, which prevent some Parents take an active role in the growth, development and accompaniment process in adolescent family planning | spa |
| dc.description.additional | Línea de Investigación: Comunicación y Educación | spa |
| dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
| dc.format.extent | 147 | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78232 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
| dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Comunicación y Medios | spa |
| dc.relation.references | Abric, J.C. (1994). Les représentations sociales: aspects théoriques. In J.-C. Abric (Ed.), Pratiques sociales et représentations (pp. 11-35). Paris: Presses universitaires de France. | spa |
| dc.relation.references | Ángel Pérez, D. A. (2011). La Hermenéutica y los métodos de investigación en Ciencias Sociales. Estudios Filosóficos, 9-37 | spa |
| dc.relation.references | Beuchot Puente, M. (2007). Hermenéutica analógica y educación. Coahuila: Universidad Iberoamericana Torreón. | spa |
| dc.relation.references | Bernal Leongómez, J. (1984). Tres momentos estelares en lingüística. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Series Minor. | spa |
| dc.relation.references | Bollnow, O. (2001) Introducción a la filosofía del conocimiento La comprensión previa y la experiencia de lo nuevo. Amorrortu editores S. A., Icalma 2001, Buenos Aires. | spa |
| dc.relation.references | Blum, R. (2000). Un modelo conceptual de salud del adolescente. En E. Dulanto (Ed.), El adolescente (pp. 656-672). México: Mc Graw Hill. | spa |
| dc.relation.references | Donas, B. S. (2001). Protección, riesgo y vulnerabilidad: Sus posibles aplicaciones en la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud integral de los adolescentes y las adolescentes. En: S. Donas Burak. (Edt.) Adolescencia y juventud en América Latina (489-499). Cartago: Libro Universitario Regional. | spa |
| dc.relation.references | Bury, M. R. (1982). Chronic illness as biographical disruption. Vol. 4 No. 2. Sociology of Health and Illness, 167-182. | spa |
| dc.relation.references | Candamil & Grajales (1998) Comportamiento Humano, Universidad del Valle, Santiago de Cali. Colombia. | spa |
| dc.relation.references | Carretero, A. (2001). Imaginarios sociales y crítica ideológica. Una perspectiva para la comprensión de la legitimación del orden social. [Documento en línea]. Disponible: http://cervantesvirtual.com/. | spa |
| dc.relation.references | Carretero, A. (2005). Imaginario y utopías. Athenea Digital. Revista De Pensamiento e Investigación Social, 1(7), 40-60. doi:https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n7.180 | spa |
| dc.relation.references | Castoriadis, C. (1975). La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquest. | spa |
| dc.relation.references | Castoriadis C. (1993). Lógica, imaginación, reflexión. El Inconsciente y la Ciencia. Buenos Aires: Tusquest. | spa |
| dc.relation.references | Contreras, B. J. (2011). Prevalencia de embarazo en adolescentes en la E.S.E Alejandro Prospero Reverend de Santa Marta en los años 2008- 2009. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
| dc.relation.references | Convención Internacional de los Derechos del niño (1989). Resolución 44/25. Recuperado el 20 de septiembre de 2010, de http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/0021.pdf. | spa |
| dc.relation.references | Dilthey, W. (2002). Diccionario de Filosofía. México. Editorial Diana. | spa |
| dc.relation.references | Domínguez G., L. (2003) Psicología del Desarrollo: Adolescencia y Juventud. Selección de Lecturas. Editorial Félix Varela. La Habana, Cuba. | spa |
| dc.relation.references | Durán, O. L. (2013). Embarazo y maternidad adolescente en Bucaramanga: escuchando a sus protagonistas. Bucaramanga: Escuela de Trabajo Social. Trabajo de Grado no publicado | spa |
| dc.relation.references | Durkheim, E. (1898). Representaciones individuales y representaciones colectivas. Revista de metafísica y moral, 6, 273-302 | spa |
| dc.relation.references | Foucault, M. (1986) Por qué hay que estudiar el poder: la cuestión del sujeto. En: Autores varios. Materiales de sociología crítica: Madrid: La piqueta. | spa |
| dc.relation.references | Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Buenos Aires: Siglo XXI. | spa |
| dc.relation.references | Foucault, M. (2008). Historia de la sexualidad 1: La Voluntad del Saber. 2da. Edición. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. | spa |
| dc.relation.references | Freire, P. (1974). La educación como práctica de libertad. Siglo XXI: México. Freire, P. (2006). El grito manso. Buenos Aires: Siglo XXI. | spa |
| dc.relation.references | Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Revista Chilena de Pediatría, 86(6), 436-443. https://dx.doi.org/10.1016/j.rchipe.2015.07.005 | spa |
| dc.relation.references | Gadamer, H.-G. (1993). Verdad y Método I. Salamanca: Sígueme. | spa |
| dc.relation.references | Greimas, A. J. (1987). Semántica estructural: investigación metodológica. Madrid: Gredos. | spa |
| dc.relation.references | Halliday, M.A.K. (1986) el lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y su significado. México: FCE. | spa |
| dc.relation.references | Institución Educativa José Celestino Mutis [IEJCM] (2019). Proyecto Educativo Institucional. | spa |
| dc.relation.references | Jaramillo, M. & Jaramillo, P. (2009). Vínculo entre representaciones sociales, pensamiento, lenguaje y conciencia. Psychologia. Avances de la disciplina, Vol. 3, Num. 3, julio a diciembre de 2009, pp 131 -152. Universidad de San Buenaventura. Tomado en línea de https://www.redalyc.org/pdf/2972/297225531009.pdf | spa |
| dc.relation.references | Ley 715 de diciembre 21 de 2002; “Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.” | spa |
| dc.relation.references | Ley General de la Educación, 115 de febrero 8 de 1994. República de Colombia. Bogotá D.C. | spa |
| dc.relation.references | Larrosa, J. y Skliar, C. (2009). Experiencia y Alteridad en Educación. Santa Fe, Argentina: Homo Sapiens Ediciones. | spa |
| dc.relation.references | Martínez, M (1999) Comportamiento Humano. Nuevos Métodos de Investigación 2da. Edición. México. Editorial Trillas. | spa |
| dc.relation.references | Martínez, M. (2002). Hermenéutica y análisis del discurso como método de investigación social. Paradigma, No. 23, 1-13. Venezuela, 2002 Vol. 23 Núm. 1 Jun, Pág. 9-30 | spa |
| dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2012). Plan decenal de salud pública 2012- 2021. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co | spa |
| dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social - UNFPA Colombia. (2008). Servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes: Un modelo para adecuar las respuestas de los servicios de salud a las necesidades de adolescentes y jóvenes de Colombia. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co | spa |
| dc.relation.references | Moscovici. S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires. Hwemel. | spa |
| dc.relation.references | OMS (2002). Informe sobre la salud en el mundo. Reducir los riesgos y promover una vida sana. Recuperado de http://www.who.int/whr/2002/es/ | spa |
| dc.relation.references | Paéz, D. (1987). Pensamiento, individuo y sociedad: Cognición y representación social. Edit. Fundamentos, Madrid, España. | spa |
| dc.relation.references | Pintos, J. L. (2001). Construyendo realidad(es): los Imaginarios Sociales, Realidad. Revista del Cono Sur de Psicología Social y Política, 1: 7-24. | spa |
| dc.relation.references | Real academia española (2019). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Recuperado de https://dle.rae.es | spa |
| dc.relation.references | Ricoeur, P. (2002) Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. Pablo Corona, (trad.), México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
| dc.relation.references | Ríos, S. T. (2005). La Hermenéutica reflexiva en la investigación educacional y social. Universidad de Manizales. | spa |
| dc.relation.references | Ríos, S. T. (2015). Narración, dialogicidad y acto de escucha en la escuela: hacia una pedagogía comunitaria. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 11 (2), 16-46. ISSN: 1900-9895. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1341/134146842002 | spa |
| dc.relation.references | Rodríguez, Díaz Rodiel. (2015) La transversalidad del curriculum en la formación integral de la universidad. Revista Debates de Evaluación y Curriculum. Universidad Autónoma de Tlaxcala. México. Tomado en línea de https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2015/B125.pdf _____. (2015) Filosofía, técnica y democracia: límites y posibilidad desde las Tics en el escenario filosófico y pedagógico del pensamiento crítico. Ponencia realizada en el marco del Primer Seminario Internacional del CIER ORIENTE Innovación educativa: Una mirada desde la gestión de conocimiento para el desarrollo regional. Universidad de los llanos. Meta. Colombia ______. (2016) Criterios para una evaluación en la transversal con carácter social. Revista Debates de Evaluación y Curriculum. Universidad Autónoma de Tlaxcala. México. Tomado en línea de: https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2016/A050.pdf | spa |
| dc.relation.references | Rodríguez, Díaz Rodiel et al (2019) Epistemologías ancestrales, tradicionales y populares de la Orinoquia colombiana. Ediciones Universidad Santo Tomás. Bogotá D.C. Colombia. | spa |
| dc.relation.references | Sampieri, H. R., Fernández, C., & Baptista, P. (1991). Metodología de la investigación. México: Mc Graw - Hill. | spa |
| dc.relation.references | Shore, B. (1996) Culture in mind. Cognition, culture and the problem of meaning. Oxford: Oxford University Press. | spa |
| dc.relation.references | Vergara, M. (2008) La naturaleza de las representaciones sociales. Revista Latinoamericana de Ciencias sociales de Niñez y Juventud, 6(1): pp. 55-80. | spa |
| dc.relation.references | Van Manen, (2003). Investigación educativa y experiencia vivida. Barcelona, España: Editorial Idea Books, S.A. | spa |
| dc.relation.references | Weissmann, P. (2005). Adolescencia. Revista Iberoamericana de Educación. ISSN: 1681- 5653 | spa |
| dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights.license | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
| dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | spa |
| dc.subject.ddc | 370 - Educación | spa |
| dc.subject.ddc | 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas | spa |
| dc.subject.proposal | Social imaginary | eng |
| dc.subject.proposal | Imaginarios sociales | spa |
| dc.subject.proposal | Adolescencia | spa |
| dc.subject.proposal | Adolescence | eng |
| dc.subject.proposal | Pregnancy | eng |
| dc.subject.proposal | Embarazos | spa |
| dc.subject.proposal | Hermenéutica | spa |
| dc.subject.proposal | Hermeneutics | eng |
| dc.subject.proposal | Resiliencia | spa |
| dc.subject.proposal | Resilience | eng |
| dc.subject.proposal | Family environment | eng |
| dc.subject.proposal | Ambiente familiar | spa |
| dc.subject.proposal | Shame | eng |
| dc.subject.proposal | Vergüenza | spa |
| dc.subject.proposal | Ruptura biográfica | spa |
| dc.subject.proposal | Biographical rupture | eng |
| dc.title | Imaginarios sociales sobre los embarazos adolescentes en la Institución Educativa José Celestino Mutis, San José del Guaviare | spa |
| dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.8 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:

