Los futuros no deseados: a la luz de la realización de lo diverso

dc.contributor.authorEcheverría Ramírez, María Claraspa
dc.date.accessioned2019-07-03T13:08:04Zspa
dc.date.available2019-07-03T13:08:04Zspa
dc.date.issued1999spa
dc.description.abstractSi bien no podemos aceptar la idea de que somos contexto-dependientes ante una totalidad que se nos impone; tampoco, en aras a reconocernos como seres y grupos autónomos, con libre albedrío e independencia; si queremos reflexionar sobre cómo pensar y qué hacer, debemos revisar los errores políticos, sociales y culturales del conjunto de ideologías que acompañan nuestra actuación; en tal sentido importa tanto examinar el contexto histórico, territorial y social, entre otros: el inminente proceso de urbanización del planeta; la globalización como contexto económico-político espacial; la fuerza de la comunicación; el cambio de los Estados y la planeación; la emergencia de nuevos sujetos. ¨cómo pensar pues, en un futuro deseado (deseable) sin que signifique una contestación a lo indeseado, sino una construcción de lo que amamos, por lo que nos quisiéramos jugar el pequeño espacio en el que nos desenvolvemos? Bajo derroteros como la pluralidad, la equidad, la justicia, la sostenibilidad, la vida, la paz: se presenta un barrido genérico sobre la relación entre lo que tenemos y lo que al respecto podríamos aspirar.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/2207/spa
dc.identifier.isbnISBN: 958-9126-21-9spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70059
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Centro de Estudios del Hábitat Popular - CEHAPspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitatspa
dc.relation.ispartofEscuela de Hábitatspa
dc.relation.ispartofseriesMemorias del seminario internacional construyendo hoy las ciudades del mañanaspa
dc.relation.referencesEcheverría Ramírez, María Clara (1999) Los futuros no deseados: a la luz de la realización de lo diverso. In: Memorias del seminario internacional construyendo hoy las ciudades del mañana. Ensayos Forhum (9). Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Centro de Estudios del Hábitat Popular - CEHAP, Medellín, pp. 1-24. ISBN 958-9126-21-9spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalIdentidad culturalspa
dc.subject.proposalPluralismo Culturalspa
dc.subject.proposalDemocraciaspa
dc.subject.proposalGlobalizaciónspa
dc.titleLos futuros no deseados: a la luz de la realización de lo diversospa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
For9-13-Ma.Clara.PDF
Tamaño:
105.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones