El sublime objeto de la masculinidad. Arquetipos y modelos masculinos en la música popular
dc.contributor.advisor | Viveros Vigoya, Mara (Thesis advisor) | spa |
dc.contributor.author | Lesmes Espinel, Sergio Armando | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T11:55:52Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-02T11:55:52Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | spa |
dc.description.abstract | La presente investigación intenta explorar la masculinidad como una ficción mediática, como un arquetipo o patrón de conducta que logra publicitarse y circular gracias a las industrias culturales. Se trata de explorar la masculinidad como una norma, como una “imago” o modelo mediático que circula en calidad de mensaje o intención comunicativa, con base en la acción reproductiva e institucional de las industrias culturales. De manera más precisa, la investigación busca explorar y analizar aquellos arquetipos o modelos masculinos que circulan en la música popular, entendida como una nueva etiqueta o nicho del mercado musical colombiano, que si bien nace en las dos primeras décadas del siglo actual, está ligada orgánica e históricamente con las conocidas música de despecho y música guasca, dos “géneros” de la industria musical colombiana que se originan y desarrollan durante la segunda mitad del siglo XX. Por otra parte, la música popular será entendida además como un aparataje institucional, que en su carácter comercial y de entretenimiento, dispone un conjunto de tecnologías de subjetivación sobre las conciencias y los cuerpos, desempeñando de esta manera una función institucional (re)productiva, de un habitus. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/52347/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56540 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas | spa |
dc.relation.ispartof | Facultad de Ciencias Humanas | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Masculinidades | spa |
dc.relation.ispartof | Masculinidades | spa |
dc.relation.references | Lesmes Espinel, Sergio Armando (2015) El sublime objeto de la masculinidad. Arquetipos y modelos masculinos en la música popular. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore | spa |
dc.subject.proposal | Masculinidad | spa |
dc.subject.proposal | Música Popular | spa |
dc.subject.proposal | Modelos | spa |
dc.subject.proposal | Industrias musical Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Estudios de Género | spa |
dc.subject.proposal | Estudios Culturales | spa |
dc.title | El sublime objeto de la masculinidad. Arquetipos y modelos masculinos en la música popular | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- sergioarmandolesmesespinel.2015.pdf
- Tamaño:
- 1.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format