La astronomía en Colombia : perfil histórico

Cargando...
Miniatura

Autores

Duque Escobar, Gonzalo

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Versión actualizada: Astronomía Muisca del Altiplano Cundiboyacense. La hazaña de Colón, un desafío para la Navegación y la Cartografía. Localización de Cartagena y Santa marta. La Expedición de Mutis y la Astronomía en la Nueva Granada. El primer Observatorio Astronómico para América: el de Mutis en Santafé de Bogotá (OAN). El criollismo científico a partir de Francisco José de Caldas. González Benito y Julio Garavito: los máximos exponentes. El OAN y la Astronomía colombiana en el Siglo XX. La creación de la Escuela, la Red de Astronomía de Colombia RAC y algunos hechos notables y exponentes de esta actividad. Nuevos desafíos: a propósito de las dos mayores empresas científicas en la historia de la ciencia colombiana: La Expedición Botánica de Mutis y la Misión Corográfica de Codazzi, vamos ahora por el conocimiento de nuestra biodiversidad para apropiar el patrimonio biótico de la Nación, y por una nueva cartografía temática y de detalle, y por la construcción de la identidad cultural de las subregiones en esta Colombia pluricultural.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones