El contraste de fase y la transformación de fourier
Archivos
Autores
Françon, Maurice
Soriano, Luis Ignacio
Yerly, Henry
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1954
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se encuentran a menudo en óptica objetos transparentes que solo difieren del medio que los rodea por pequeñas variaciones del índice de refracción, o que presentan ligeros cambios de espesor.Es el caso, par ejemplo, de las bacterias cuyo índice difiere muy poco del liquido en el cual están sumergidas. No se pueden observar con éxito tales objetos en las condiciones habituales por el hecho de que son invisibles no por falta de poder separador, sino solo por falta de contraste. El método del contraste de fase tiene por fin permitir la observación de esos objetos en condiciones análogas a las de los objetos ordinarios.