Situación de la mujer el Atlántico

dc.contributor.authorCantillo Barrios, Ligiaspa
dc.contributor.authorBula Barreto, Marvelspa
dc.date.accessioned2019-06-29T20:00:05Zspa
dc.date.available2019-06-29T20:00:05Zspa
dc.date.issued1988spa
dc.description.abstract“La situación de la mujer popular en el Departamento del Atlántico es similar a la del resto del país y América Latina. Vive y se desarrolla en condiciones infrahumanas. Además se inicia en el trabajo desde temprana edad -de 5 a 6 años- en las tareas del hogar, atendiendo a los niños menores, haciendo aseo, mandados y otros. Tiene baja escolaridad, se retira de la escuela cuando aprende a leer y a escribir, pues para parir, realizar las tareas domésticas y atender marido e hijos no es necesario tener muchos estudios. Su ciclo es mujer-hija-hermana-esposa-madre-abuela y tía. En la realización del trabajo productivo fuera de su casa recibe menor ingreso de los hombres por igual trabajo. Está expuesta al chantaje sexual de los patronos. Le toca invertir gran parte de su salario en presentación personal como exigencia para mantenerse en el empleo. Por la carencia de un sistema integral de seguridad social, la empresa debe pagar la maternidad…”spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49186/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54296
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Atlánticospa
dc.relationhttp://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamayaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesspa
dc.relation.ispartofSubjetividades e identidadesspa
dc.relation.referencesCantillo Barrios, Ligia and Bula Barreto, Marvel (1988) Situación de la mujer el Atlántico. Revista Chichamaya (6). pp. 27-30.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalEmpleo de las mujeresspa
dc.subject.proposalWomen’s employmentspa
dc.subject.proposalCondiciones socialesspa
dc.subject.proposalSocial conditionsspa
dc.subject.proposalSalariosspa
dc.subject.proposalWagesspa
dc.subject.proposalBarranquilla (Colombia)spa
dc.titleSituación de la mujer el Atlánticospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
situaciondelamujeren.pdf
Tamaño:
4.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
N6.jpg
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)