Situación de la mujer el Atlántico
dc.contributor.author | Cantillo Barrios, Ligia | spa |
dc.contributor.author | Bula Barreto, Marvel | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T20:00:05Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T20:00:05Z | spa |
dc.date.issued | 1988 | spa |
dc.description.abstract | “La situación de la mujer popular en el Departamento del Atlántico es similar a la del resto del país y América Latina. Vive y se desarrolla en condiciones infrahumanas. Además se inicia en el trabajo desde temprana edad -de 5 a 6 años- en las tareas del hogar, atendiendo a los niños menores, haciendo aseo, mandados y otros. Tiene baja escolaridad, se retira de la escuela cuando aprende a leer y a escribir, pues para parir, realizar las tareas domésticas y atender marido e hijos no es necesario tener muchos estudios. Su ciclo es mujer-hija-hermana-esposa-madre-abuela y tía. En la realización del trabajo productivo fuera de su casa recibe menor ingreso de los hombres por igual trabajo. Está expuesta al chantaje sexual de los patronos. Le toca invertir gran parte de su salario en presentación personal como exigencia para mantenerse en el empleo. Por la carencia de un sistema integral de seguridad social, la empresa debe pagar la maternidad…” | spa |
dc.format.mimetype | image/jpeg | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/49186/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54296 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Atlántico | spa |
dc.relation | http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamaya | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades | spa |
dc.relation.ispartof | Subjetividades e identidades | spa |
dc.relation.references | Cantillo Barrios, Ligia and Bula Barreto, Marvel (1988) Situación de la mujer el Atlántico. Revista Chichamaya (6). pp. 27-30. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 33 Economía / Economics | spa |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
dc.subject.proposal | Empleo de las mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Women’s employment | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones sociales | spa |
dc.subject.proposal | Social conditions | spa |
dc.subject.proposal | Salarios | spa |
dc.subject.proposal | Wages | spa |
dc.subject.proposal | Barranquilla (Colombia) | spa |
dc.title | Situación de la mujer el Atlántico | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |