Efecto del gasto público territorial sobre la calidad de la educación

dc.contributor.advisorBayona Rodríguez, Hernandospa
dc.contributor.authorCortés Torres, Sherly Lilianaspa
dc.date.accessioned2021-01-15T17:46:19Zspa
dc.date.available2021-01-15T17:46:19Zspa
dc.date.issued2020-11-25spa
dc.description.abstractThis research estimates the effect of territorial public spending on education in Saber 11 tests, taking advantage of the variability that the investment has in municipal and time terms. Additionally, in front of differential responses by the municipalities to a new policy, heterogeneous effects are used to measure the effect of changing the royalty system in Colombia on education tests. The estimation uses a data panel with municipal observations from Colombia for years 2008 to 2017, which contains socioeconomic and public management variables. The results show, on the one hand, that an increase of one percentage point of the investment in education as a proportion of the total municipal investment, increases 0.003 standard deviations of the results of the Saber 11 test. There is a positive and small effect of territorial public spending on education quality. On the other hand, no statistically significant effects of the change in the royalty policy were found on the test results.spa
dc.description.abstractEsta investigación estima el efecto de la inversión en la educación en las pruebas Saber 11, aprovechando la variabilidad que tiene la inversión en términos municipales y de tiempo. De manera adicional, ante una respuesta diferencial de los municipios a una nueva política, se utilizan efectos heterogéneos para medir el efecto del cambio del sistema de las regalías en Colombia sobre los resultados de las pruebas. Para las estimaciones se utilizó un panel de datos con observaciones municipales para los años 2008 a 2017, que contiene variables socioeconómicas y de gestión pública. Los resultados evidencian, por un lado, que un incremento de un punto porcentual de la inversión en educación como proporción de la inversión total municipal, aumenta en forma estadísticamente significativa 0.003 desviaciones estándar los resultados de la prueba Saber 11. Es decir, se evidencia un efecto positivo pero pequeño del gasto público sobre los resultados académicos de los estudiantes de grado once. Por otro lado, no se encontraron efectos estadísticamente significativos del cambio de la política de regalías sobre los resultados de las pruebas.spa
dc.description.additionalLínea de Investigación: Economía pública y políticasspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.extent72spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCortés Torres, S. L. (2020). Efecto del gasto público territorial sobre la calidad de la educación . Bogotá.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78769
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economíaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Ciencias Económicasspa
dc.relation.referencesAguilar, B. (2005). Un enfoque para la calidad y excelencia en el sector educativo:el caso de un centro de desarrollo infantil en México. Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Santiago de Chile.spa
dc.relation.referencesÁlvarez Ojeda, A., & Bayona Rodríguez, H. (2019). Impacto de los programas de ampliación de la jornada escolar sobre el desempeño en matemáticas y lenguaje: un metanálisis para 8 países. Documentos CEDE, 1-39.spa
dc.relation.referencesAndrade, J., & Teles , V. K. (2008). Public investment in basic education and economic growth. Journal of Economic Studies, 352-364.spa
dc.relation.referencesAronson, P. (2007). El retorno de la teoría del capital humano. Fundamentos en Humanidades, 9-26.spa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2019). Acerca del proyecto de capital humano. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/publication/human-capital/brief/about-hcpspa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2019). Gasto público en educación, total (%PIB). Obtenido de https://datos.bancomundial.org/indicador/SE.XPD.TOTL.GD.ZS?end=2018&start=1998spa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2019). La naturaleza cambiante del trabajo.spa
dc.relation.referencesBarrera-Osorio, F., & Bayona-Rodríguez, H. (2019). Signaling or better human capital: Evidence from Colombia. Economics of Education Review, 20-34.spa
dc.relation.referencesBayona Rodríguez, H. (2016). Efectos de la infraestructura sobre el fracaso escolar: evidencia empírica para Colombia. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 7, 19-40.spa
dc.relation.referencesBlankenau , W., & Simpson, N. (2004). Public education expenditures and growth. Journal of Development Economics, 583-605.spa
dc.relation.referencesBlankenau, W., & Simpson, N. (2004). Public education expenditures and growth. Journal of Development Economics, 583-605.spa
dc.relation.referencesBoateng, N. A. (2014). Does public expenditure management matter for education outcomes? Development Southern Africa, 535-552.spa
dc.relation.referencesBonet, J., Guzmán Finol, K., Urrego, J., & Villa, J. (2014). Efectos del nuevo Sistema General de Regalías sobre el desempeño fiscal municipal: un análisis dosis-respuesta. Documentos de trabajo sobre economía regional, 1-40.spa
dc.relation.referencesBonilla, L., & Galvis, L. A. (2011). Profesionalización docente y la calidad de la educación escolar en Colombia. Documentos de trabajo sobre ECONOMÍA REGIONAL, 1-55.spa
dc.relation.referencesCárdenas, M. (2013). Colombia: Reforma al Sistema General de Regalías. Obtenido de http://regaliasbogota.sdp.gov.co:8080/regalias/sites/default/files/biblioteca/ReformaSGR_MHCP.pdfspa
dc.relation.referencesCardona Acevedo , M., Montes, I. C., Vasquez, J. J., Villegas, M., & Brito, T. (2007). Capital Humano: Una mirada desde la educación y la experiencia laboral. Cuadernos de investigación, 1-40.spa
dc.relation.referencesCastellar, C., & Uribe, J. (2004). Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali 1988-2000. Sociedad y Economía, 51-79.spa
dc.relation.referencesCEDE. (2020). Datos municipales. Obtenido de https://datoscede.uniandes.edu.co/es/datos-municipales/observatorio-municipalspa
dc.relation.referencesChica Vélez, S. (2011). Una mirada a los nuevos enfoques de la gestión pública. Administración y Desarrollo, 53, 57-74.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1994). Ley 141 de 1994 . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0141_1994.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2001). Acto Legislativo 01 de 2001. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-90475_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2001). Ley 715 de Diciembre 21 de 2001. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2007). Ley 1176 de 2007. Obtenido de https://www.sisben.gov.co/Documents/Informaci%C3%B3n/Leyes/LEY%201176%20DE%202007.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2011). Acto Legislativo 05 de 2011. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43391spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2012). Ley 1530. Obtenido de https://www.sgr.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=EZij8T5b0Jc%3d&tabid=95&mid=517spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2019). Ley 1955. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.htmlspa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Obtenido de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-4/articulo-356spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. (2017). Efecto redistributivo del Sistema General de Participaciones.spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. (2018). Esquema financiero del SGR: Impacto de la caída de los ingresos de las Regalías. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/600907/Regalias-Informe-ev-y-seg-1-esquema-Financiero-SGR-impacto-ingresos.pdf/6a308b9f-bcf0-4200-ae18-c5a53fa64d38?version=1.0spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2002). Sentencia C-427. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-427-02.htmspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2020). Educación formal. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/educacion/poblacion-escolarizada/educacion-formalspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (1995). Documento CONPES 2791. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/Econ%C3%B3micos/2791.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2015). Decreto 1082. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspxspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2017). Oferta de financiación a entidades territoriales y su articulación . Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Documentos%20GFT/2.%20Oferta%20Financiaci%C3%B3n.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2018). Planificación y presupuesto orientado a resultados en Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2019). Guía de distribución de los recursos del Sistema General de Regalías entre fondos y beneficiarios.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2019). Sistema General de Participaciones. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Documentos%20GFT/Presentaci%c3%b3n%20SGP.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (s.f.). Misión, visión y origen.spa
dc.relation.referencesFarfán, F., & Arabella, L. (2014). Eficacia de la reforma al sistema general de regalías. Recuperado el 9 de 3 de 2020, de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12995spa
dc.relation.referencesFECODE. (2019). Pliego de peticiones. Obtenido de https://fecode.edu.co/images/Pliego2019/PLIEGO_RADICADO2019.pdfspa
dc.relation.referencesFedesarrollo. (2016). Sistema General de Participaciones y su vínculo con las políticas e incentivos dirigidos a la excelencia docente y mejoramiento continuo de la calidad de la educación. Obtenido de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/2919/Repor_Marzo_2016_Villar_et_al.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesFedesarrollo. (2018). Evaluación de los impactos causados en las regiones productoras de hidrocarburos y minerales con el actual Sistema General de Regalías. Recuperado el 9 de 3 de 2020, de https://repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/3720spa
dc.relation.referencesFunción pública. (s.f.). Indice de Desempeño Integral. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/glosario/-/wiki/Glosario+2/%C3%8Dndice+de+Desempe%C3%B1o+Integral+%3COPEN_PARENTHESIS%3EIDI%3CCLOSE_PARENTHESIS%3Espa
dc.relation.referencesGarcía, R., & García, M. (2010). La gestión para resultados en el desarrollo. BID.spa
dc.relation.referencesGertler , P., Martínez, S., Premand, P., Rawlings, L., & Vermeersch, C. (2017). La evaluación de impacto en la práctica. Washington: Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo/Banco Mundial.spa
dc.relation.referencesGlomm, G., & Ravikumar, B. (1992). Public versus Private Investment in Human Capital: Endogenous Growth and Income Inequality. Journal of Political Economy, 818-834.spa
dc.relation.referencesGonzález, F., Guzmán , C., & Pachón, A. (1999). Productividad y retornos sociales del capital humano: Microfundamentos y evidencia para Colombia. Planeación y Desarrollo, 61-92.spa
dc.relation.referencesHenao, A. C. (2014). La incidencia del nuevo sistema general de regalías en la descentralización fiscal en los departamentos de Cundinamarca y Meta. Recuperado el 9 de 3 de 2020, de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10151spa
dc.relation.referencesLange, F., & Topel, R. (2006). THE SOCIAL VALUE OF EDUCATION AND HUMAN CAPITAL.spa
dc.relation.referencesLeón Cano, R., & Ramírez, L. (2007). Descentralización fiscal y eficiencia en los servicios sociales a nivel territorial en Colombia. Equidad y Desarrollo, 7-24.spa
dc.relation.referencesLeyva López, S., & Cardenas Almagro, A. (2002). Economía de la educación: capital humano y rendimiento educativo. Análisis Económico, XVII(36), 79-106. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/413/41303603.pdfspa
dc.relation.referencesLópez, N. (2010). EL INTERÉS PÚBLICO: ENTRE LA IDEOLOGÍA Y EL DERECHO. Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 123-148.spa
dc.relation.referencesLucas, R. (1988). On the mechanics of economic development . Jpurnalof Monetary Economics , 3-42.spa
dc.relation.referencesMendez, N., Infante, I., Ochoa, J. G., & Heilbron Lopez, J. (2017). IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS (LEY 1530 DE 2012), EN EL ÍNDICE DE DESEMPEÑO INTEGRAL DE LOS MUNICIPIOS EN COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (2018). Pruebas PISA. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-363487.html?_noredirect=1spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2006). Plan Decenal de Educación 2006-2016. Obtenido de http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/pnde_2006_2016_compendio.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2019). Documento técnico del Programa de Alimentación Escolar.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (s.f.). Estándares Básicos de Competencia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-244735.html?_noredirect=1spa
dc.relation.referencesObservatorio Legislativo del Instituto de Ciencia Política. (2010). Reforma al Sistema General de Regalías.spa
dc.relation.referencesO'Connor, D., & Lunati, M. (2002). Apertura económica y demanda de trabajo calificado en los países en desarrollo: teorías y hechos. Comercio Exterior, 52(4). Obtenido de http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/25/2/ocon0402.pdfspa
dc.relation.referencesPardo, O. (2006). Acumulación de capital humano y gasto público en educación: Un modelo OLG para Colombia . Archivos de Economía, 1-28.spa
dc.relation.referencesPérez-Fuentes, D., & Castillo-Loaiza, J. (2016). Capital humano, teorías y métodos: importancia de la variable salud. Economía, Sociedad y Territorio, 16(52), 651-673.spa
dc.relation.referencesPsacharopoulos, G., & Patrinos, H. (2018). Returns to Investment in Education : A Decennial Review of the Global Literature. Policy Research Working Paper. Obtenido de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/29672spa
dc.relation.referencesRiomaña Trigueros, O. F. (2011). Gasto público en educación: ¿Efecto Crowding-in o efecto señalización sobre los niveles educativos y perfiles salariales de los individuos?análisis para Colombia año: 2008. Sociedad y Economía, 9-36.spa
dc.relation.referencesRodríguez Arana, A. (2017). Crecimiento económico y capital humano: metodología para la simulaciónde una variante del Modelo de Lucas con aplicación a M´exico. Revista Mexicana de Economía y Finanzas, 23-47.spa
dc.relation.referencesRojas, L. A., & Moreno, M. A. (2017). Desarrollo del sistema educativo en municipios certificados y no certificados en Colombia en 2005,2008 y 2011. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 103-128.spa
dc.relation.referencesSánchez, F. (2003). Planificación estratégica y gestión pública por objetivos. Gestión Pública.spa
dc.relation.referencesSchultz, T. (1993). Mortality Decline in the Low Income World: Causes and Consequences. Center Discussion Paper.spa
dc.relation.referencesVega, A. (2016). ¿Importa el cambio institucional? El nuevo Sistema General de Regalías y la provisión de educación en Colombia. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/13416/u722351.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesVelasco, M. A. (2016). Informe de consultoría que produzca, sistematice y difunda el material necesario para ayudar a los mandatarios locales a incorporar de manera integral el concepto de presupuesto por resultados en el proceso de formulación de los planes de desarrollo local. USAID.spa
dc.relation.referencesVillalobos Monroy, G., & Pedroza Flores, R. (2009). Perspectiva de la teoría de capital humano acerca de la relación entre educación y desarrollo económico. Tiempo de educar, 273-306.spa
dc.relation.referencesVillamil Bolívar, H. H. (2011). El capital humano como impulsor del crecimiento económico en Colombia. Administración y Desarrollo, 39(54), 151-166.spa
dc.relation.referencesWeisbrod, B. (1962). EDUCATION AND INVESTMENT IN HUMAN CAPITAL. Journal of Political Economy.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc330 - Economíaspa
dc.subject.proposalPublic spendingeng
dc.subject.proposalGasto públicospa
dc.subject.proposalTerritorial entitieseng
dc.subject.proposalEntidades territorialesspa
dc.subject.proposalInvestment in educationeng
dc.subject.proposalInversión en educaciónspa
dc.subject.proposalEducation qualityeng
dc.subject.proposalCalidad educativaspa
dc.subject.proposalRegalíasspa
dc.subject.proposalRoyaltieseng
dc.titleEfecto del gasto público territorial sobre la calidad de la educaciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1032465007.2020.pdf
Tamaño:
778.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.8 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: