Nuevas migraciones latinoamericanas a Europa: balances y desafíos

Miniatura

Autores

Yépez del Castillo, Isabel
Herrera, Gioconda
Lopez de Lera, Diego
Oso Casas, Laura
Padilla, Beatriz
Queirolo Palmas, Luca
Ambrosini, Maurizio
Barajas S., Cristina
Gonzalez, Olga L.
Saenz, Rocío

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2007-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Hasta hace quince años, la imagen que predominaba sobre la presencia de latinoamericanos en Europa los relacionaba con intelectuales de izquierda, artesanos y músicos indígenas y unos pocos estudiantes universitarios y artistas. El exilio político cono-sureño y la cultura andina eran los elementos que otorgaban significado a la presencia latinoamericana. Europa no parecía ser una tierra de asentamiento definitivo para los latinoamericanos, ni los estados europeos parecían preocuparse de la presencia de los latinoamericanos en su territorio. A partir de 1990, esta realidad se modifica y también su representación. La llegada de migrantes provenientes de Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina y otros países latinoamericanos empieza a ser cada vez más significativa y heterogénea. Además, se produce en el contexto de una Europa que consolida sus fronteras internas, confiriendo a los migrantes de otros continentes un estatus diferenciado. La presencia latinoamericana en Europa está provocando transformaciones en las sociedades europeas que todavía no han sido lo suficientemente estudiadas y evaluadas. En este contexto, el libro pretende ofrecer una fotografía de este proceso y ubicar a través de un primer balance por país, las similitudes pero también las diferencias entre los países receptores en una Europa que se debate entre la unificación de su política migratoria y la permanencia de especificidades que vienen dadas por las diferencias en sus políticas de integración y la densidad histórica de su experiencias migratorias. El seminario organizado por el Observatorio de Relaciones Europa América Latina (OBREAL) de donde provienen la mayoría de los textos aquí compilados, tenía como finalidad realizar un 'estado del arte' de las investigaciones realizadas en diferentes países europeos sobre la presencia latinoamericana en el Viejo Continente, con el objetivo de identificar temas de interés no solo para la academia, sino también para el diseño de políticas públicas alrededor de temas como ciudadanía y multiculturalismo, migración y desarrollo, feminización de la migración, inserción en el mercado de trabajo y economía del cuidado.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación